Está en la página 1de 8

1.

Termodinámica

23
átomos 23
átomos 24
átomos 23
átomos

2 2
?
3.01 1.66 2.37 1.67

24
producir amoníaco”.
__________________________________________________________________________________

se rompen y forman nuevos para obtener productos, pero

Relaciones estequiométricas

llamada Ley de la conservación de la materia, la cual fue introducida

estequiometría
Ejemplo:

balanceada.

25

para producir 2 moles de agua y otras relaciones.

la ecuación forma una razón con las otras dos como se


observa en cada caso:
2

26

2
1

para realizar los ejercicios:

27

Relaciones mol-mol
Paso 1. Leer cuidadosamente el problema.

planteamiento del problema. Puedes realizar una tabla.

las moles.
Paso 5.

1. 2

3
de acuerdo con la siguiente ecuación balanceada:

Paso 1. Leemos cuidadosamente el problema.

28
3 2
.

Determinamos las razones molares de las sustancias involucradas.

2
:

Paso 5.

Se producen 2 moles de KCl y 3 moles de O2

Sabías que
El KClO
2
se producen
3
?

Sustancia KClO KCl O

2 2 3
2.33 X X

3
producen X X

Como la proporción

29

Paso 5. X

4
Paso 1.

HF.

Cuando se combina 1 mol de CaF2 2 4 4

tabla de acuerdo con la ecuación balanceada:

Sustancia CaF H SO CaSO HF

1 1 1 2
X X 12.27 X

30
4
se
mol de CaF2 4
en producto, voy a necesitar X moles de CaF2
X

Como la proporción

Paso 5. X de CaF2

Sabías que
1. :

a) Balancea la ecuación.
b)
c) ¿Cuántas moles de Fe2 3
d) 2 2
?

la siguiente reacción:

a)
b)

El celofán se fabrica con disulfuro de carbono 2

31

a) 2
se producirán?
b)

Relaciones mol-masa

es la masa de las sustancias. Con estos valores podemos realizar

masa molar de la sustancia correspondiente.

Paso 1.
Determinar la masa molecular de cada compuesto.

Elaborar tabla con los datos del problema.


Paso 5. Establecer las relaciones entre las diferentes sustancias
Paso 6.

También podría gustarte