Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
obj=feed&action=print&feed_data_id=756082
IMPRIMER
Yogur griego
Yogur natural casero (por consejo de mi pediatra a mi hija de un año y medio no le doy ningún tipo de yogurt)
Para 2 litro:
2 litros de leche
1 pote de 200 grs. de yogur natural
Para mayor precaución, estilizar la cacerola y las cucharas que se van a usar: acomodarlas dentro de una cacerola más grande, cubrirlos con agua y
hervirlos durante cinco minutos.
Poner al fuego la cacerola esterilizada y verter en ella los dos litros de leche. Calentarla hasta llegar a los 90°C. Esto es un poco antes de que hierva,
cuando comienzan a aparecer las burbujas a los costados. Apagar el fuego y esperar que la temperatura descienda a 43°C (caliente pero no quema,
es perfectamente tolerable al tacto). Para acelerar el proceso se puede sumergir la cacerola en agua fría. Pero ojo, que no baje de los 43°. Puede
estar a un par de grados más pero no menos.
Una vez que llegó a esa temperatura, mezclar el yogur natural con una cucharita para que su consistencia esté bien homogénea, e incorporarlo a la
cacerola con la leche. Revolver con una cuchara para que se distribuya bien, tapar con un repasador, y así dejar la preparación a temperatura
ambiente, en un lugar cálido, durante 10 horas.
Pasado este tiempo, los dos litros de leche se habrán convertido en yogur. Guardarlo en la heladera en un recipiente cerrado y esperar un par de
horas antes de consumirlo para que se enfríe bien y tome un poco más de cuerpo.
Yogur griego
Vale aclarar que si bien se lo conoce como griego, no es patrimonio únicamente de ese país, sino que se prepara de la misma manera en muchos
otros lugares. Queda delicioso endulzado con un poco de miel. Sólo, o como acompañamiento de frutas frescas o compotas. Como dip,
condimentado con un poco de sal, pimienta y aceite de oliva, y también en ensaladas, como por ejemplo, la Raita, típica de la India.
Acomodar sobre un recipiente un colador grande y cubrirlo con una servilleta, un repasador o un lienzo. Verter encima los dos litros de yogurt
natural casero. Cerrar el repasador como si fuera una bolsa, y atarlo.
De esta forma el yogur desprenderá parte de su agua y se pondrá cada vez más espeso. Al cabo de ocho horas se habrá reducido más o menos a la
mitad. Pero si lo quieren aún más denso lo pueden dejar una o dos horas más. Se parecerá cada vez más a un queso crema (Abdala, en su libro,
indica 12 horas para obtener el labneh, queso untable casero a base de yogur).
Cuando tenga la consistencia perfecta, desechar el líquido depurado, y pasar el yogurt a un frasco o a algún otro recipiente cerrado. Dura una
semana en la heladera.