Está en la página 1de 1

1. Presentación, nombre y a que me dedico las técnicas que mas utilizo.

2. Como me convertí en un dibujante?


3. Presentación de los alumnos: Nombre de donde viene, que tipo de arte le gusta?
4. Presentación de materiales. Que muestren sus materiales. Que nos comenten que
Números consiguieron y que marcas!
5. Escala de valores tonales de lápices, O valor tonal
6. Graduaciones de Lápices
Los lápices se dividen en grados o graduaciones según su dureza u oscuridad. Un lápiz
más duro produce un tono más claro en el papel, mientras que un lápiz más suave
produce un tono más oscuro.
Un lápiz duro mantiene su forma mucho mejor que un lápiz suave, por ser de contextura
más firme. Por eso los lápices de esta gama son preferidos para el dibujo técnico (i.e.
planos), pues la punta retiene su forma por más tiempo. Como nota interesante, puedes
coger un lápiz duro y sacarle una punta tan fina que puedes cortar el papel con él.
Si no se tiene el tacto apropiado, los lápices duros pueden dejar marcas en el papel o
lastimarlo tanto que se rompe al borrar. Si acostumbramos probar varios bocetos o
ideas durante la creación de nuestro dibujo, podemos maltratar el papel y arruinar
nuestro trabajo.

Personalmente, uso solamente un lápiz HB. Eso me es suficiente para todos mis dibujos
a lápiz.

Para obtener un mejor rango, consíguete lápices 2B, HB y 2H como sugerí


anteriormente. Es suficiente para empezar.

7. Realizar un ejercicio con sus materiales la escala de valores tonales.


8.

También podría gustarte