Está en la página 1de 4

Gimnasio Nueva Granada

Una educación integral para el futuro


__________________________________________________________________

INTEGRANTES:
ANGELLY ZHARECK CASTRO DIAZ
JESUS DAVID VEGA TORRES
SHARON ARENAS ROMERO
SAMUEL BEDOYA ESPAÑA
FRANCHESKA RAMONES MEDINA

MATERIA:
SOCIALES

TEMA:
LOS TOTALIRISMOS DEL MUNDO

FECHA DE ENTREGA:
MAYO 11/05/2021
ACTIVIDAD EN GRUPO:

Realizar las lecturas de las páginas 25 y 26 y en grupo construir:

A. El concepto de Estados Totalitarios


B. Características de un estado totalitario.
C. Elaboración de un breve informe de opinión donde ustedes expliquen si
Colombia en el transcurso de los tiempos ha desarrollado un estado
totalitario (con argumentos desarrollar este punto)
D. ¿Creen ustedes que, con lo transcurrido en Colombia con las marchas
pacíficas y violentas, se está construyendo en nuestro país un
NEONAZISMO?

Solución:

A. El totalitarismo es una forma de estado en la que un único partido


político gobierna con poder absoluto sin ningún tipo de limitación. El
concepto de totalitarismo define ideologías, agrupaciones o
movimiento donde se priva de la libertad y mediante el cual el estado
concentra todos los poderes de manera total sin respetar divisiones
ni derechos individuales.
B. Las características de un estado totalitario son:
 El odio a la democracia y a el parlamentarismo: En un
régimen de fuerza, lógicamente, la democracia está proscrita.
Se la considera el peor de los males, entre otras cosas porque
ésta cuestiona el monopolio del poder y divide a la sociedad.
Por ello hay que acabar con la democracia y todo lo que
huela a democracia
 Sistema de partido único: Como hemos adelantado antes
esta es una característica básica de los estados totalitarios. El
único partido permitido es la espina vertebral del régimen, a
través de él se predica machaconamente la ideología
dominante a la sociedad y se controla a la población .
 Control total de la sociedad por parte del partido: El papel
del partido único no se reduce a la conquista del poder y la
conservación de éste, otro fin importante es la creación de
organizaciones paralelas para encuadrar a todos los sectores
de la población (movimientos juveniles, asociaciones de
mujeres, etc.)
 El culto al líder: Al frente del Estado se encuentra un líder
carismático que encarna al partido único y a la nación. A ese
líder se le rinde un culto casi religioso y la
propaganda se encarga de que su fotografía esté por todos
los rincones del país y presida los actos más importantes,
tanto públicos como privados.
 Primacía de la colectividad sobre el individuo: Si en la
democracia los derechos individuales eran importantes
(libertad de expresión, reunión, asociación...), en estos
regímenes dejan de existir o son sustituidos por los derechos
colectivos.
C. Colombia en los últimos tiempos ha sido un estado totalitario porque
en el año en el cual Gustavo Rojas Pinilla estaba en elecciones con
Pastrana gano las elecciones de forma fraudulenta, también se
puede decir que nuestro país también es totalitario porque constituye
una amenaza para nosotros los colombianos también porque
pretende instalar un gobierno totalitario y creen que los únicos en
sufrir las consecuencias son los indisciplinados sociales que
desconocen que mediante el uso indiscriminado del terror los
regímenes totalitarios someten a las multitudes, incluyendo a
quienes en forma equivocada los llevaron al poder.
D. Si creemos que las marchas pacíficas y violentas en Colombia están
convirtiendo a el país en un país NEONAZISMO, ya que el
neonazismo consiste en movimientos sociales o políticos militantes
posteriores a la Segunda Guerra Mundial que buscan revivir e
implementar la ideología del nazismo. Los neonazis buscan emplear
su ideología para promover el odio y atacar a las minorías, o en
algunos casos para crear un estado fascista.

También podría gustarte