Está en la página 1de 16

RATIFICACIÓN DE MANDATO

1
¿Qué requisitos deben cumplirse
para la celebración de la consulta
de Revocación de Mandato?

Es necesario que lo solicite mínimo el 3% de ciudadanos


inscritos en el Listado Nominal, y que este porcentaje se
cubra en al menos 17 entidades.

2
¿Cómo se captan las firmas de
solicitud?
Las captan los PROMOVENTES y sus AUXILIARES registrados mediante dos
mecanismos:

1. La App Móvil desarrollada por el INE; y


2. El régimen de excepción, con formatos físicos en 204 municipios definidos
como de muy alta marginación.

El INE ha puesto en marcha un Micrositio denominado Revocación de mandato -


Instituto Nacional Electoral (ine.mx), en el cual será alojada la información relativa
a la Revocación de Mandato.
3
¿Cuáles son la etapas de un proceso de
consulta de Revocación de Mandato?
Se compone de cuatro etapas que son:
1. Recolección de firmas para solicitar la Revocación de Mandato:
a. El aviso de intención de promoción; del 1° al 15 de octubre de 2021;
b. Periodo de captación; que comprenderá del 1° de noviembre al 15 de
diciembre de 2021;
c. Verificación de firmas presentadas, en caso de lograr el número de firmas
requerido por la Ley, se continuará con el procedimiento;
2. Emisión de la convocatoria y preparación de la Jornada Consultiva; 12 de enero de 2022;
3. Jornada Consultiva;
4. Resultados de la Consulta.

4
Para recabar el apoyo de la ciudadanía se
contará con tres modalidades:
• Auxiliares (App móvil): Personas mayores de edad con Credencial para Votar
con fotografía vigente dada de alta dentro del Portal Web por las personas
promoventes de la Revocación de Mandato y cuya función es recabar las
firmas de apoyo de la ciudadanía a través de la APP.
• Mi apoyo (App móvil): Modalidad de la Solución tecnológica desarrollada por
el INE que se podrá descargarse de las tiendas Apple Store o Play Store y que
permitirá a la ciudadanía con una Credencial para Votar vigente de los
modelos que cuenten al reverso con un código QR proporcionar directamente
su firma de apoyo, sin la necesidad de recurrir a un Auxiliar.
• Formato de régimen de excepción: Formato físico para la captación de firmas
de apoyo de la ciudadanía para solicitar el mecanismo de participación
ciudadana de Revocación de Mandato en los 204 Municipios considerados
como de muy alta marginación con base al Consejo Nacional de Población.
5
Entes prohibidos en esta etapa
a. Los partidos políticos nacionales y locales;
b. Agrupaciones Políticas Nacionales o Locales;
c. Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación, de las entidades
federativas, y los ayuntamientos;
d. Las dependencias, entidades u organismos de la Administración Pública Federal, estatal
o municipal, centralizada o paraestatal, y los órganos de gobierno de la Ciudad de
México;
e. Los organismos autónomos Nacionales y Estatales, así como de la Ciudad de México;
f. Los partidos políticos, personas físicas o morales extranjeros;
g. Los organismos internacionales de cualquier naturaleza; y
h. Las personas morales, salvo las asociaciones civiles y organizaciones en los términos
establecidos en el presente Anexo Técnico.

6
Registro de los AUXILIARES

Ingresa a:
quesigalademocracia.mx
Da clic en este banner:

7
8
Información de los AUXILIARES
para su registro
a. Nombre(s)
b. Apellido paterno
c. Apellido materno
d. Fecha de nacimiento
e. Número telefónico
f. Cuenta de correo electrónico
g. Para autenticar al usuario (auxiliar) que usara la APP se requiere: Vinculación con
Google, Facebook o Twitter
h. CURP (opcional)
i. Clave de elector (Credencial para votar vigente)
j. Referencia del auxiliar (referencia para el control del promovente
9
Excepciones de Municipios en donde se reunirán firmas en
Formato Físico
Entidad Municipios
Chiapas 20
Chihuahua 11
Durango 2
Guerrero 34
Hidalgo 2
Jalisco 2
Michoacán de Ocampo 1
Nayarit 3
Oaxaca 92
Puebla 11
San Luis Potosí 2
Tamaulipas 2
Veracruz de Ignacio de la Llave 21
Yucatán 1
Total general 204

10
11
5 Otros datos sobre la Revocación de Mandato

1Por ley debe ser solicitada


por la ciudadanía, minimo el 2 Si se cumplen los 3 El TEPJF avaló que el INE
emita los lineamientos
3% de la Lista Nomina (y 3% requisitos, se realizará ante la falta de una
en, por lo menos, 17 el 27 de marzo. legislación secundaria
entidades federativas)

5
El Presidente López Obrador ha expresado

4 Debe participar, al
menos, el 40% de la
que aunque la consulta no sea vinculante,
es decir, que no alcance el 40% de
Lista Nominal para que participación, si la mayoría vota por la
sea vinculante revocación él renunciará a la presidencia.

12
Diseño de la papeleta para la Revocación de Mandato

13
Requerimientos del celular para utilizar APP
Con la finalidad de contar con elementos que permitan mantener un funcionamiento correcto de la aplicación móvil en
tu dispositivo, es necesario contar con:

• Dispositivo móvil compatible con las versiones de iOS 9.1 y Android 5.2 en adelante y contabilidad con servicios Google.
•Dispositivos con cámara frontal y trasera (manejo con de foco automático poder enfocar a una distancia de 7 a 10 cm
en modo macro)
•Para dispositivos Android 2gb de memoria RAM 8 GB de memoria en almacenamiento interno libre procesador de 4
núcleos.
•Funcionalidad de ubicación (modo alta precisión)
•Cuenta personal de correo electrónico ligada a Google o Facebook.
•Contar con una credencial de elector que cuente en su reverso con código QR y la cual se encuentre vigente (esta
vigente como medio de identificación y puedes votar). Podrás verificar si está vigente tu credencial consultando en
https://listabomimal.ine.mx/scpln

14
Aplicación en Dispositivos Móviles

15
16

También podría gustarte