Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD GALILEO

FISICC-IDEA
TOMA DE DECISIONES CASOS EMPRESARIALES

ESTUDIO DE CASOS

El Método de Casos o estudio de casos, tuvo su origen en la Universidad de


Harvard en 1914, con el fin de que los estudiantes se enfrentaran a situaciones
reales y tuvieran que tomar decisiones en base a juicios fundamentados, este
método se ha convertido en una estrategia muy eficaz para que los estudiantes
desarrollen diferentes habilidades en la resolución de los casos.

El alumno debe comprender, conocer y analizar todo el contexto y las


variables que intervienen en el caso. Este método se basa en la participación
activa y diálogo entre los estudiantes y el tutor sobre una situación real.

Características del estudio de casos:

1. Basarse en hechos reales


2. Razonar y estructurar el problema
3. Participación activa de los alumnos y el tutor
4. Proponer soluciones por medio de consensos
5. Tomar decisiones en grupo
6. No existe una única respuesta

Este método se debe llevar a cabo de la siguiente forma:

1. Lectura y análisis del caso en forma individual


Situación, entorno, variables, problemas y oportunidades
2. Planteamiento de opiniones de forma individual
3. Análisis de los datos individuales presentados
4. Organizar grupos no mayores de cinco estudiantes y llevar a cabo un
análisis en grupo de las opiniones individuales que fueron presentadas
5. Plantear propuesta de soluciones en grupo
6. Análisis de las ventajas y desventajas de las propuestas
7. Toma de decisiones en consenso y en grupo sobre las soluciones
propuestas
8. Conclusiones
9. Entrega de la solución del caso por escrito de forma individual.

También podría gustarte