Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ADMINISTRATIVAS
GASTRONOMÍA
PARTE 1
MONITORA:
LAURA OSPINO
1. INTRODUCCIÓN
2. PROCEDIMIENTOS A REALIZAR
La gelatina es una proteína que se obtiene a partir del colágeno (en los tejidos conectivos
de los animales). Esta proteína tiene la capacidad de gelificarse en la presencia de agua, y
su poder gelificante se ve influenciado por diferentes agentes como la acidez, los azúcares
y las enzimas.
2.1.2 Metodología
2.2.1.2 Metodología
• Pesar un huevo AA. Separar la clara de la yema, pesando cada una de las partes.
Repetir este procedimiento, expresar el porcentaje de cada componente con media
y desviación.
• Determinar el pH de la albúmina y el de la yema. (Hacer una tabla para mostar los
datos)
• En un ramekin, depositar la clara y poner en baño de maría a 80 ºC. Registrar la
temperatura cada 30 seg. hasta que la clara este coagulada completamente.
• Repetir el procedimiento usando sal al gusto . medir pH
• Repetir el procedimiento usando una cantidad correspondiente a una copa de
aguardiente .Medir pH
• Repetir el procedimiento usando azúcar al gusto. Medir pH
• Repetir el procedimiento usando zumo de limón al gusto Medir pH
2.2.2.2 Metodología
• Batir vigorosamente una claras de huevo hasta punto de nieve. Registrar el tiempo
requerido.
• Repetir el procedimiento con un huevo que ha sido mantenidos en el abatidor (
Registrar temperatura del abatidor)
• Repetir el procedimiento para clara de huevo con azucar
• Repertir el procedimeinto para clara de huevo con limón
• Repertir el procedimeinto para clara de huevo con aguuardiente
BIBLIOGRAFÍA
Arihana,
K.
(2006).
Strategies
for
desiingning
novel
functioal
meat
products.
Meat
Science,
74
(1),
219-‐229.
Barroeta,
A.C.
(s.f.).
El
huevo
y
sus
componentes
como
alimento
funcional.
Instituto
de
Estudios
del
Huevo,
Universidad
Autónoma
de
Barcelona
Eldestein,
S.
(2014).
Lab
manual
to
accompany
Food
science.
Jones&Bartlet
Learning.
Fenemma,
O.
(2000).
Química
de
los
alimentos.
Ed.
Acribia,
España.
Weaver,
M.C;
Daniel,
R.J.
(2003).
The
Food
Chemistry
Laboratory.
CRC
Press
Second.
Edition
McGee, H. (2004). On Food and Cooking. España: Debate.