Está en la página 1de 4

Grá…cas de funciones trigonométricas. ExMa-MA0125 W.

Poveda 1

Grá…cas de funciones trigonométricas


Grá…cas de funciones trigonométricas

f (x) = sin x f (x) = cos x


f : R ! [ 1; 1] f : R ! [ 1; 1]

La grá…ca de y = sin x en R consiste en una onda de amplitud 1 y periodo 2 : Sus intersec-


ciones con el ejeX son los múltiplos de :

1
Ejemplo Trazar la grá…ca de f (x) = cos x
2
Solución
Si el criterio se multiplica por un número negativo, entonces se hace una re‡exión con

respecto al eje X.

1
El factor signi…ca que su ámbito cambia y la onda se "comprime". Como 1 cos x 1;
2
1
si se multiplica esa expresión por se obtiene
2
1 1 1 1 1
1 cos x 1 esto indica que f (x) está comprendida entre y :
2 2 2 2 2
1 1
Se traza la grá…ca de f (x) = cos x pero ahora entre y y se hace la re‡exión
2 2
Grá…cas de funciones trigonométricas. ExMa-MA0125 W. Poveda 2

f (x) = cos x f (x) = 12 cos x f (x) = 1


2 cos x
1
función estándar Re‡exión de 2 cos x

2
2 2
1 1
1

-6 -4 -2 2 4 6 -6 -4 -2 2 4 6 -6 -4 -2 2 4 6
-1 -1 -1
-2 -2 -2

Ejemplo 6.6.2. Trazar la grá…ca de f (x) = 3 + sin x

Solución

Sumar 3 unidades a f (x) = sin x signi…ca subir la grá…ca de y = sin x 3 unidades.

El nuevo ámbito de f (x) = sin x se obtiene

1 sin x 1

1+3 sin x + 3 1+3

2 sin x + 3 4

f (x) = sin x f (x) = 3 + sin x

4 4

2 2

-6 -4 -2 2 4 6 -6 -4 -2 2 4 6

-2 -2

Traslaciones de f (x) = sin x ó f (x) = cos x


Sea a; w 2 R; considere las funciones f (t) = a sin (wt), g(t) = a cos(wt).
Grá…cas de funciones trigonométricas. ExMa-MA0125 W. Poveda 3

2
El periodo de f (t) y g(t) es .
w

La amplitud de onda de f (t) y g(t) es jaj :Ver Ejemplo 6.6.1

Sea a; w; t0 2 R; considere las funciones f (t) = a sin (wt t0 ),


g(t) = a cos(wt t0 ):

La función f (t) ó g(t) se desplaza jt0 j a la derecha si t0 > 0

La función f (t) ó g(t) se desplaza jt0 j a la izquierda si t0 < 0

EjemploTrazar la grá…ca de f (x) = 2 cos(3x)


Solución

La amplitud de onda de f es j2j = 2:


2
El periodo de f es
3
No existe cambio de fase t0 = 0

En la siguiente …gura se observa la gra…ca de f (x) = cos x (en líneas puntuadas) y


f (x) = 2 cos(3x), el periodo de cada función y los cambios que sufre cos x para llegar a
2 cos(3x):

Ejemplo. Trazar la grá…ca de f (x) = 2 cos 3x + :


4
Solución

Se trata de un cambio de fase de la función planteada en Ejemplo 6.6.3.


Grá…cas de funciones trigonométricas. ExMa-MA0125 W. Poveda 4

Como t0 = ; el cambio de fase es 4 = , f (x) se traslada hacia la


4 3 12 12
izquierda, para determinar un intervalo que
contiene una onda de f se resuelve

0 3x + 2
4

,0 3x + 2
4 4 4 4

4 3x 7
,
3 3 4

7 7
, x onda de coseno en ;
12 12 12 12

f (x) = 2 cos 3x +
4

También podría gustarte