Está en la página 1de 1

Obsolescencia Programada

La obsolescencia programada no es más que la influencia de una


empresa u organización en el tiempo futuro de vida útil de un
producto, esta surge a medida que van pasando los tiempos con la
producción en masa y la sociedad consumista, las empresas
comenzaron a pensar en que pasaría cuando todo el mundo lo
tuviese todo. “Un artículo que no se desgasta es una tragedia para
los negocios”.
La obsolescencia programada fue una medida de rentabilidad para
las industrias con la cual podían garantizar a una empresa para que
tenga mayor rentabilidad y lo cual hacía visualizar un futuro
garantizable, de manera personal la obsolescencia tiene dos vías
siendo una de estas el desgaste del planeta tierra con la
industrialización y siendo esta tal vez factible en un principio pero
aún largo plazo no garantiza un futuro planeta habitable para
cualquier ser humano con los desecho tóxico por las grandes
producciones masivas a través del desgaste de los productos, otro
plano sería una economía débil ante la falta de empleo ya que con la
creación de productos más duraderos habría una sociedad menos
consumista, pero esto puede cambiar a través de la innovación de
productos creando productos de calidad pero que sean innovadores
y que vayan cambiando y creando modelos distintos a través del
tiempo.

También podría gustarte