Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
A nivel regional la Argentina está entre los países que más enfatizan la importancia
de la educación
Ricardo Manuel Hermelo, Director de Opinión Pública de TNS Gallup comentando los resultados
del estudio señaló: “La importancia asignada a la educación, el crecimiento de la preocupación por
el medio ambiente y la disminución de las expectativas de desarrollar acciones contra la pobreza,
muestra una nueva orientación en materia de RSE: demandas menos focalizadas a la emergencia
social y más orientadas a la sustentabilidad.”
Página 2 de 7
RSE: AREAS PRINCIPALES EN QUE LAS GRANDES EMPRESAS PODRÍAN
AYUDAR A LA COMUNIDAD
RESULTADOS NACIONALES:
TNS Gallup preguntó a los argentinos cuáles son las principales áreas en las que les
gustaría que las grandes empresas trabajaran para mejorar su comunidad. Tres de cada
diez entrevistados (28%) afirma que la educación es la principal área en la que las
empresas deberían enfocarse, seguida por la seguridad y la salud (17% y 16%
respectivamente). Luego, uno de cada diez argentinos (14%) menciona la pobreza como
un área de relevancia, el 9% hace referencia al medio ambiente, y un 1% a las actividades
relacionadas con el arte y la cultura.
Página 3 de 7
Comparando la información obtenida con ediciones anteriores del Monitor, es posible
observar que ha crecido el interés por la salud: pasó de 12% en 2009 al 16% en la actual
medición, y por el medio ambiente de 4% a 9%. En cambio, disminuyeron las menciones
sobre la pobreza (del 23% al 14%) y más levemente sobre la educación (del 32% al 28%)
Página 4 de 7
Observando los resultados en los distintos segmentos sociodemográficos, se observa que
la educación es destacada por todos los grupos como la principal área y asciende su
mención a mayor nivel educativo y socioeconómico. En el caso de la seguridad, la misma
es indicada como la segunda área en importancia por casi todos los grupos
sociodemográficos y, al contrario de lo que sucede con la educación, su mención aumenta
a menor nivel educativo y socioeconómico. Es también interesante destacar la relevancia
de la salud para los universitarios, que la menciona en segundo lugar dentro de las
posibles áreas de acción de las empresas (18%).
Página 5 de 7
RESULTADOS PARA AMÉRICA LATINA:
El estudio muestra que las prioridades de la RSE en América Latina varían según los
países. La educación es el área de RSE más importante para Argentina (28%) y Perú
(24%), mientras que en Chile, las menciones se dividen entre educación y pobreza (25% y
24%), en México se prioriza la pobreza y la seguridad (24% y 23%). En Brasil se destaca
en primer lugar la salud (35%).
Página 6 de 7
FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO MONITOR RSE 2011
Argentina
Fuente: TNS Gallup Argentina
Cobertura: Nacional. Universo: Población argentina adulta (18 años y más) Tamaño
Muestral: 1010 entrevistas. Margen Error: ± 4.2% para los totales, con un nivel de
confianza del 95%. Método Muestral: Probabilístico, polietápico, estratificado con
cuotas de sexo y edad en el hogar. Técnica de Recolección: Entrevistas personales
domiciliarias.
Resultados Internacionales
Fuente: Globescan.
28.000 entrevistas en 28 países, 1000 entrevistas aprox. por país, muestras
probabilísticas, entrevistas cara a cara o telefónicas dependiendo de los países.
Fecha de Campo: Diciembre 2010 a Enero 2011
Página 7 de 7