Está en la página 1de 3

Caso Practico Unidad 2

Jose Miguel Cabrera Hernández

Lina María Hurtado Peláez

CORPORACION UNIVESRITARIA DE ASTUARIAS

PROGRAMADE ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

PASTO

2019
ENUNCIADO

Un niño no sentía nada en particular por los ratones, pero luego le surgieron varias situaciones.

La primera es que su mamá le contó que un primo de ella (que vivía en el campo), cuando era

bebe, fue atacado por ratones y le comieron la nariz. La segunda es que leyó un libro donde los

ratones se comían vivo a una persona. Finalmente vio una película dónde los ratones salían de

todas partes y atacaban a la gente. Después de todo esto, este niño sentía pavor frente a los

ratones, incluso frente a una foto de estos.

Lo interesante de este caso es que él nunca sufrió directamente daño por un ratón.

1 ¿Cómo se explica que haya adquirido ese miedo?

SOLUCION

La influencia inicial del conductismo en la psicología fue minimizar el estudio introspectivo de

los procesos mentales, las emociones y los sentimientos, sustituyéndolo por el estudio objetivo de

los comportamientos de los individuos en relación con el medio, mediante métodos

experimentales.

se puede dar como conclusión que se descubre que el aprendizaje no siempre se produce por

experiencias directas, sino que también se puede establecer sobre la base del impacto producido

en el sujeto al observar o conocer experiencias de otros. Así, lo observado en TV, lo leído, lo

escuchado, etc. pueden generar asociaciones que modelan nuestra conducta. Obviamente,
mientras menor sea nuestra capacidad de discernimiento o análisis (como es el

caso de los niños), mayor será el impacto de la información sobre nosotros.

También podría gustarte