Está en la página 1de 2

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 1

La organización desempeña una parte fundamental para conseguir la sostenibilidad de las

empresas. Una adecuada organización de la empresa  proporciona los métodos para que las tareas

se realicen de una manera correcta, reduciendo así los costos, evitando la lentitud y la duplicidad

de esfuerzos al determinar las responsabilidades de cada trabajadores.

Me gustaría conocer su opinión frente a estas dos preguntas  

¿Cuál es la incidencia del Proceso Administrativo en las empresas colombianas en su desarrollo,

crecimiento, madurez, estancamiento o fracaso?

se puede determinar que las pequeñas empresas familiares, desarrollan sus procesos de gestión

interna empíricamente, de acuerdo a su crecimiento y participación en el mercado, sin tener en

cuenta que los cambios del entorno exigen una respuesta más rápida frente a las oportunidades y

retos que le plantea y en Colombia nos encontramos que gran parte de los empresarios no tienen

una visión a futuro por miedo a competir con compañías que tienen mejores capacidades, por lo

que optan por considerarla como un negocio que les brinda estabilidad

¿Cómo la estructura organizacional y el plan estratégico de las empresas colombianas, se

encuentran acordes con la realidad actual del mercado y con las exigencias del entorno?

El direccionamiento estratégico busca una adecuada combinación e integración de los medios con

que cuentan las organizaciones para lograr sus fines; esto implica que si el fin u objetivo central

de una organización es orientarse al crecimiento, la dirección estratégica debe establecer un

marco de acción que le permita alcanzar esta meta. En este sentido, en cada una de las etapas del

proceso de direccionamiento estratégico se debe establecer una adecuada integración de la


organización con el entorno, tomando como base una o varias de las perspectivas del crecimiento

empresarial, para así lograr coherencia entre lo que el entorno exige y las estrategias definidas

por la organización.

El análisis estratégico determina los aspectos claves para establecer la estrategia futura; de esta

manera al analizar propósitos y objetivos, el entorno, realizar análisis interno, y valorar los

activos intangibles, la empresa puede determinar su orientación estratégica e identificar cuál de

las perspectivas de crecimiento favorece esa orientación

También podría gustarte