Está en la página 1de 2

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

“LICEO ADUANERO”

CARRERA DE COMERCIO EXTERIOR

NOMBRE: Edison Daniel Reyes Pozo

SEMESTRE: 3er Semestre

DOCENTE: Msc Jairo Jaramillo

MATERIA: Logística Internacional

PERIODO: noviembre 2021 – abril 2022

IBARRA – ECUADOR
LOGISTICA INVERSA

Casi todas las empresas conviven en un entorno competitivo muy condicionado por
el fenómeno, a todas luces imparables, de la globalización, la integración y la
centralización de la logística. La facilidad de acceso a nuevos mercados obliga a
rediseñar las redes de distribución y, cada vez con mayor frecuencia, a relocalizar
las capacidades productivas y a definir un modelo global de gestión de compras.

Anteriormente, las actividades de la logística inversa eran poco consideradas por


muchas empresas, ya que antes era muy tedioso hacer esta labor, pero gracias a
la promoción e incursión del reciclaje y manutención del medio ambiente las
organizaciones han hecho esta actividad algo muy importante dentro de la red
logística. Existen empresas y organizaciones que especialmente se dedican en el
manejo de estas actividades.

Actualmente, las entidades tienen a esta actividad como una de las principales
dentro de los procesos, gracias a que esto disminuye los costos dentro de la cadena
de producción.

La Logística Inversa requiere de unas actividades que se deben llevar a cabo como
la recolección y el transporte de los productos usados, dañados no deseados,
además de envases y embalajes; en la gestión de la logística inversa el proceso
como tal son: Recogida, Separación, Clasificación, Agrupación, Transporte,
Tratamiento, y Retratamiento de los productos.

La Logística Inversa es un proceso o sistema muy importante dentro de la cadena


de suministro de una empresa ya que ayuda al reaprovechamiento de materiales,
aumento de la confianza del cliente, mejora de la imagen externa. Obtención de
ventajas competitivas, reducción del impacto ambiental de sus productos.

También podría gustarte