Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Estimado Cliente: En el caso de solicitar un Crédito llenar toda la solicitud. Si usted desea una cuenta llenar únicamente las secciones de color magenta
I. GENERALIDADES
NUEVO ACTUALIZACIÓN
1.
2.
3.
4.
5.
D. EMPRESAS RELACIONADAS
Nombre de la Empresa R.U.C. Actividad o línea de negocio % de Participación
1.
2.
3.
4.
5.
Nota: Si la empresa pertenece a un grupo económico adjuntar organigrama del grupo.
D. SEGUROS
Fecha de
Riesgos cubiertos Monto US$ Compañía
Descripción del bien o activo Broker vencimiento de la
(incendio, robo, indicar otras coberturas) cubierto Aseguradora
póliza
E. COMPRAS
Detalle 20_ _ 20_ _ 20_ _
F. PRINCIPALES PROVEEDORES NACIONALES (Indicar en relación al último ejercicio económico anual ________ (año))
% de
Nº compras Plazo de crédito
Nombre o Razón Social Provincia Insumo / Producto compras Términos de crédito* Teléfono / Email
por año (días)
locales
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
# Proveedores locales (aproximadamente):
* Indicar si los términos de crédito con los proveedores son: D: Crédito directo, CC: Cartas de crédito, L: Letra de cambio o aval, GB: Garantía bancaria, O: Otras
G. PRINCIPALES PROVEEDORES EXTRANJEROS (Indicar en relación al último ejercicio económico anual ________ (año))
% de No.
Plazo de crédito
Nombre o Razón Social País Insumo / Producto compras compras Términos de crédito* Teléfono / Email
(días)
exterior por año
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
# Proveedores extranjeros (aproximadamente):
* Indicar si los términos de crédito con los proveedores son: D: Crédito directo, CC: Cartas de crédito, L: Letra de cambio o aval, GB: Garantía bancaria, O: Otras
B. VENTAS
Detalle 20_ _ 20_ _ 20_ _
C. PRINCIPALES CLIENTES NACIONALES (Indicar en relación al último ejercicio económico anual _______ (año))
% sobre
% al
Nombre o Razón Social Provincia ventas % a crédito Plazo de crédito (días) Términos de crédito * Clientes desde (año) Teléfono / Email
contado
locales
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
# Clientes locales (aproximadamente):
* Indicar si los términos de crédito a sus clientes son: D: Crédito directo, CC: Cartas de crédito, L: Letra de cambio o aval, GB: Garantía bancaria, O: Otras
Institución Financiera No. Cta. Línea de Crédito Aprobada Tipo de Crédito Descripción de Garantías
Tipo de emisión * Fecha de la emisión Monto Plazo Propósito de la emisión o Destino de los recursos
ESTRATEGIAS OPERATIVAS:
ESTRATEGIAS FINANCIERAS:
CITE LOS PRINCIPALES EVENTOS INTERNOS O EXTERNOS RELEVANTES QUE HAYAN AFECTADO POSITIVA O NEGATIVAMENTE A LA EMPRESA EN EL AÑO EN CURSO:
Nombre: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Tipo de identificación: C.I. PAS. R.U.C. No. de identificación: _______________________ Nacionalidad: __________________________
Nombre: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Tipo de identificación: C.I. PAS. R.U.C. No. de identificación: _______________________ Nacionalidad: __________________________
Si Usted va a requerir transferencias desde o hacia el exterior, indique los países con los cuales mantendrá este tipo de servicios:
Línea de Crédito
Detalle del destino de los recursos (Se espera que el cliente indique la actividad y localidad en donde se desarrolla y en función de esto pedir el estudio ambiental respectivo ): _______________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
En función del lugar donde se invertirán los recursos solicitados, explique la actividad que se realizaba antes en el sitio:________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Tarjetas de Crédito
Marca de Tarjeta: Visa AmericanExpress
Dirección para de envío de Correspondencia: Casillero del Banco Otra Especifique: ___________________________________________________________________
Nombre de los Ejecutivos
Apellidos (conforme cédula): _________________________________________________________
Nombres (conforme cédula): _________________________________________________
Tipo de identificación: C.I. PAS. No. de identificación: _______________________ Nacionalidad: ______________________________
Lugar de nacimiento: _______________________ Fecha de nacimiento: Año: Mes: Día: Sexo: M F
Cargo: _____________________________ Antigüedad (años): _________________ No. telefónico: ____________________ No. celular: ____________________
IX. AUTORIZACIÓN
“Declaro bajo juramento que las transacciones y operaciones que he efectuado con el Banco, no provienen, ni provendrán de fondos obtenidos en forma ilegítima o vinculados con los negocios de lavado de dinero
producto del tráfico de sustancias ilegales, o cualquier otra actividad ilícita, en consecuencia eximo al Banco de Guayaquil de toda responsabilidad, aún ante terceros, si la presente declaración es falsa o errónea. De
esta forma, también declaro que los fondos recibidos, no serán destinados a ninguna actividad relacionada con la producción, consumo y comercialización de cualquier sustancia estupefacientes o psicotrópicas o a
cualquier otra actividad ilícita. Así mismo autorizo al Banco de Guayaquil, a realizar el análisis que considere pertinente e informar a las autoridades competentes si fuere el caso.
Conocedor(a) de las disposiciones de la LEY DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DE TERRORISMO Y OTROS DELITOS, autorizo al BANCO DE
GUAYAQUIL, y a cualquiera de sus subsidiarias que conforman el Grupo Financiero Banco de Guayaquil, a realizar el análisis, y verificaciones que considere necesarios; así como también reportar a las autoridades
competentes en caso de llegar a considerarse la existencia de operaciones y/o transacciones inusuales o injustificadas en base a la información proporcionada. En virtud de lo autorizado, renuncio a establecer, por
este motivo, cualquier tipo de acción civil, penal o administrativa en contra del Banco de Guayaquil o cualquiera de sus empresas filiales.
En consecuencia, respecto al origen o destino de los fondos, declaro que:
a.- Los fondos de esta transacción provienen de: ………………………...............................................................................................................................................;o,
b.- Los fondos de esta transacción serán utilizados para: ………………………………………...............................................................................................................”.
Autorizo(amos) expresa e indefinidamente al BANCO DE GUAYAQUIL S.A. y/o cualquiera de sus empresas subsidiarias, para que obtenga de cualquier fuente de información, incluída la Central de Riesgos y Burós
de Información Crediticia autorizados para operar en el país, mis(nuestras) referencias personales y/o patrimoniales anteriores o posteriores a la suscripción de esta autorización, sea como deudor principal, codeudor
o garante, sobre mi(nuestro) comportamiento crediticio, manejo de mi(s) (nuestras) cuenta(s), corriente(s), de ahorro, tarjetas de crédito, etc., y en general al cumplimiento de mis(nuestras) obligaciones y demás
activos, pasivos, datos personales y/o patrimoniales, aplicables para uno o más de los servicios y productos que brindan las Instituciones del Sistema Financiero y Comercial, según corresponda.
Faculto(amos) expresamente al BANCO DE GUAYAQUIL S.A. y/o cualquiera de sus empresas subsidiarias, para transferir o entregar dicha información, referente a la presente operación crediticia, contingente y/o
cualquier otro compromiso crediticio que mantenga(mos), sea como deudor principal, codeudor o garante, con el BANCO DE GUAYAQUIL S.A. y/o cualquiera de sus empresas subsidiarias, a todos los Burós de
Información Crediticia autorizados para operar en el país, a autoridades competentes y organismos de control, así como a otras instituciones o personas jurídicas legalmente facultadas.
En caso de cesión, tranferencia, titularización o cualquier otra forma de transferencia de la presente operación crediticia, contingente y/o cualquier otro compromiso crediticio que mantenga(mos), sea como deudor
principal, codeudor o garante, con el BANCO DE GUAYAQUIL S.A. y/o cualquiera de sus empresas subsidiarias, la persona natural o jurídica cesoniaria o adquiriente de dicha obligación queda desde ya
expresamente facultada para realizar las mismas actividades establecidas en los dos párrafos precedentes."
Reconozco que los datos obtenidos en cualquier central de información crediticia; así como, aquellos proporcionados por mí en la solicitud de crédito que he presentado, serán verificados y sometidos a la evaluación
respectiva, por lo que será potestad exclusiva del Banco la aprobación o negación de la operación solicitada, sin que esto de lugar a reclamo alguno de mi parte. Declaro que mantendré durante el proceso de
evaluación de la presente solicitud y en lo posterior, mi perfil de calificación crediticia de forma similar o superior a las condiciones presentadas en la fecha de negociación inicial.
Declaro(amos) que conozco(cemos) las regulaciones establecidas en la normativa nacional vigente, convenios y acuerdos internacionales ratificados, en materia de ambiente, salud, higiene y seguridad
ocupacional, derechos del trabajador, responsabilidad social, y otras aplicables a los proyectos, obras o actividades desarrolladas en nuestro(s) centro(s) de trabajo, por lo que acepto(amos) el compromiso de
realizar dichas actividades cumpliendo la totalidad de estas normas, así como los lineamientos que se mencionan a continuación (sin limitarse a los mismos):
- Cumplir con la normativa nacional vigente, convenios y acuerdos internacionales ratificados, en materia de ambiente, salud, higiene y seguridad ocupacional, derechos del trabajador, responsabilidad social, y
otras aplicables a los proyectos, obras o actividades desarrolladas;
- Contar con todos los permisos y/o documentación ambiental, laboral, social y otros aplicables para el desarrollo de la(s) actividad(es);
- Aplicar y mantener las medidas necesarias para la prevención, mitigación, remediación o compensación de los impactos ambientales y/o sociales generados como resultado de las actividades desarrolladas por
la empresa, de tal forma que no existan impactos ambientales y/o sociales significativos sin gestionar;
- Respetar las leyes y los estándares industriales, así como los procedimientos necesarios para evaluar y seleccionar a los proveedores, y a los contratistas, en función de su nivel de responsabilidad social y
ambiental;
- Garantizar la igualdad de condiciones de contratación y remuneración, condiciones de trabajo seguras, no discriminación laboral y la libertad de asociación de los trabajadores;
- No estar inmerso, o caso contrario haber solventado, todo tipo de problema legal relacionado con cuestiones ambientales y sociales (multas, sanciones, costos de limpieza o saneamiento, costos de la respuesta
gubernamental, pagos por daños, encarcelación, entre otros);
- No producir, emplear y/o comercializar:
* Sustancias que agotan la capa de ozono y que son reguladas por el Protocolo de Montreal;
* Productos que contengan contaminantes orgánicos persistentes regulados por el Convenio de Estocolmo y que se encuentran listados en el Anexo A del convenio, incluyendo sustancias de uso industrial como
los PCBs, amianto, así como productos fitosanitarios;
* Productos químicos peligrosos regulados para el comercio internacional por el Convenio de Rotterdam y que se listan en el Anexo III del convenio;
* Materiales de la construcción que contengan polvo de asbesto o fibras de asbesto, los cuales se encuentran regulados por el Convenio 162 de la Organización Internacional del Trabajo OIT;
* Materiales radiactivos sin autorización respectiva, acorde a lo señalado en el Reglamento de Seguridad Radiológica;
* Productos farmacéuticos que se encuentran en la lista consolidada de los productos cuyo consumo o venta han sido prohibidos por la Organización Mundial de la Salud.
* Mercurio o compuestos de mercurio regulados por el Convenio de Minamata.
- No comercializar y/o usar fauna silvestre o productos regulados por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES);
- No producir, manejar y/o comercializar cultivos estupefacientes;
- No producir y/o comercializar:
* tabaco;
* bebidas con contenido alcohólico alto (exceptuando cerveza y vino), y
* armas y municiones.
- No trabajar y/o apoyar el trabajo con menores de edad, mano de obra forzada o bajo coacción;
- No promover, como efecto directo o indirecto de sus actividades, el reasentamiento involuntario de comunidades;
- No desarrollar actividades relacionadas con:
* Pornografía y prostitución, y
* Juegos de azar, casinos y actividades similares.
- En caso de realizar proyectos o actividades que involucren pesca marina con redes de deriva: las redes no deben superar los 2,5 km de longitud;
- En caso de realizar proyectos o actividades que involucren movimientos transfronterizos de desechos o productos de desechos: cumplir con los lineamientos establecidos en la normativa nacional y el convenio
de Basilea;
- En caso de realizar proyectos o actividades forestales: contar con los permisos respectivos de las entidades de Control, y efectuar una gestión sostenible de los recursos extraídos, no talar bosques o selvas
tropicales húmedas vírgenes y no desarrollar proyectos que impliquen la eliminación de bosques naturales no degradados;
- En caso de realizar actividades en áreas protegidas o zonas sensibles (páramos, bosques, humedales, áreas marinas, entre otras) o colindantes a estas: contar con los respectivos permisos de las entidades de
Control, y aplicar las medidas necesarias para evitar la degradación de dichas áreas;
- En caso de desarrollar actividades en tierras ancestrales y minorías étnicas con carácter de patrimonio cultural: contar con los respectivos permisos de las entidades de Control (los cuales abarcan el
cumplimiento de consultas previas), y aplicar medidas para evitar la afectación de dichas áreas sensibles, y
- En caso de medios de comunicación: no publicar contenidos racistas, sexistas y/o antidemocráticos.
Declaro conocer los servicios que he solicitado en el Banco de Guayaquil S.A. y acepto conocer el contenido del contrato, las tasas de interés, los gastos asociados, las formas de cobro y las tarifas fijadas por la
Institución en contraprestación de los mismos. Así mismo autorizo al Banco a debitar de mi cuenta los valores derivados de los servicios contratados.
PERSONA JURIDICA
jo
di a s ,
Fi
e
ré et s
to d
C arj dito
s
REQUISITOS
zo
ta
n
la
T ré
ue
.P
C
C
ep
D
Solicitud Unica de productos y Servicios, o Informe Básico del cliente, debidamente suscrito (para X X X
el caso de personas jurídicas firmado por el representante legal)
Copia legible a color y vigente de la cédula (representante legal ó titular para el caso de X X X
independientes)
Copia legible del RUC X X X
Copia legible del RUC de la empresa extranjeras u otros organismos nacionales que no sean X X X
compañías.
Copia legible del certificado de votacion (representante legal ó titular para el caso de
X X X
independientes)
Copia de nombramientos de los representantes legales vigentes y debidamente inscritos en el
X X X
registro mercantil correspondiente
Copia legible de la codificación integral del estatuto social de la compañía actualizado o escritura X X X
de constitución
Flujo de caja proyectado por el plazo del crédito debidamente firmado por el representante legal y X
contador, en el cual se debe incluir el monto solicitado.
Formulario de estado de situación personal del titular de la operación y de los garantes o X
codeudores de las operaciones de crédito, debidamente firmado
Copia de los respaldos de los valores patrimoniales declarados en el estado de situación personal
del deudor o garante X
Copia de declaraciones mensuales del impuesto al valor agregado (formulario 104), mínimo de los
últimos seis meses. X
Carta de instrucción ( forma de giro) , indicando al banco las personas autorizadas a realizar la
transacción. (2 ejemplares, firmadas por el representante legal). X X
Planilla de servicios básicos de uno de los tres últimos meses (para el caso de independientes) X