Está en la página 1de 1

Los jesuitas llegaron a México en 1572, evangelizando y educando en Estados como Guanajuato,

San Luis Potosí y Coahuila, para luego extenderse por otros estados del país. Con la idea de
convertir a la gente al cristianismo, los jesuitas fundaron colegios y ciudades.
Instituto de Ciencia

Se encuentra en la ciudad de Guadalajara, fue fundado en 1906

 Prepa Ibero México, Ciudad de México.


 Prepa Ibero Puebla, Puebla.
 Prepa Ibero Tlaxcala, Tlaxcala.
 Prepa Ibero Mérida, Yucatán5
 Prepa ITESO, Guadalajara6
 Colegio Constructivista Descubridores, Monterrey. Fundado 2004.
 Colegio San Francisco Javier, San Luis Potosí. Fundado 2007.
 Loyola Comunidad Educativa, Mérida . Fundado 2006.
 Escuela Bernardo Alfonso Grousset, Santa Catarina. Fundado 2000.
 Colegio Hernando de Tovar, Parras de la Fuente. Fundado 2006.
 Centro Educativo Regional de Atotonilco (CERA-ITESO), Atotonilco. Fundado 2000.10
 Bachillerato Pedro Arrupe SJ, Guadalajara. Fundado 2013.11
 Instituto Irapuato, Irapuato12
 Colegio Francés del Pedregal, Ciudad de México7
 Preparatoria y Secundaria Loyola del Pacífico, Acapulco7
 Tonallí Comunidad Educativa, Monterrey7
 Colegio de San Ildefonso, Ciudad de México (1588-1767).
 Colegio de la Purísima Concepción, Zacatecas, Zacatecas (1749-1767)13.
 Colegio de San Juan Nepomuceno , Saltillo, Coahuila (1878-1914)1415
 Instituto Regional, Chihuahua (1941-1976)1718

Instituto Oriente]
El 15 de enero de 1870 los jesuitas abren por primera vez un colegio en México
instituto Cultural Tampico[
Fue fundado en septiembre de 1962 en Tampico, Tamaulipas,
Colegio Ibero Tijuana
Escuela Carlos Pereyra
Fue fundada en 1942 en la ciudad de Torreón, Coahuila

También podría gustarte