Está en la página 1de 2

Elsa Rodriguez

20-0498

Ecosistemas

Podemos definir un ecosistema como el área geográfica en el que las plantas, animales
y entre otros organismos, como el clima y el paisaje que trabajan en conjunto con el fin
de formar una burbuja de vida. Los ecosistemas constan de partes bióticas que son las
vivas, y tambien factores abióticos que son las partes no vivas. Los factores bióticos
constan de plantas, animales y demás organismos. Los factores abióticos incluyen
rocas, temperatura y humedad. Hay distintos tipos de ecosistemas, entre ellos
podemos encontrara: Ecosistema marino, Ecosistema de agua dulce, Bosques,
Matorrales, Herbazales, Tundra, Desierto, Ecosistema de paisaje modificado.

Todos los factores de un ecosistema dependen de otros factores, no importa si es


directa o indirectamente. El cambio muy frecuente de la temperatura en un ecosistema
afectará el crecimiento saludable de las plantas, por ejemplo. Por ende aquellos
animales dependientes de las plantas para alimento y refugio tendrán que luego
adaptarse a los cambios, trasladarse a otro ecosistema o de lo contrario morir.

Los ecosistemas varían en tamaño, pudiendo ser muy grandes o muy pequeños. Los
charcos de marea y los estanques que deja el océano al bajar la marea, son
denominados ecosistemas diminutos y completos. Los herbívoros como el abulón
comen las algas. Los carnívoros, como las estrellas de mar, se alimentan de otros
animales en el charco de la marea, como las almejas o los mejillones. Los charcos de
marea están sujetos al cambio de nivel del agua del océano. Organismos como las
algas, prosperan en un ambiente acuático cuando la marea está alta. Otros
organismos, se les hace imposible vivir bajo el agua y son dependientes de los charcos
con poca profundidad que quedan en las mareas bajas. Es así por ejemplo, como las
partes bióticas del ecosistema dependen de factores abióticos. Proporciona hábitat a
plantas y animales silvestres.

Su importancia se debe a que promueve varias cadenas y redes alimentarias, controla


los procesos ecológicos esenciales y promueve vidas, recicla los nutrientes entre
componentes bióticos y abióticos, ayuda a mantener el flujo habitual de energía en un
ecosistema que incluye el ciclo del carbono, el ciclo de la energía, el ciclo del nitrógeno,
el ciclo del oxígeno y el ciclo del agua. Aparte de estas importancias, el ecosistema
también juega un papel importante en el control de malezas, rotación de cultivos,
manejo de pastizales, bosques, estudios biológicos, conservación de suelos, vida
silvestre, etc.

También podría gustarte