Está en la página 1de 3

ANÁLISIS DE LA SOCIEDAD II

Act. 3.1 Ensayo


“Contaminación ambiental en México ”

Héctor Alan Escobedo Flores

Mtro. Ricardo Melgarejo Torres


Aguascalientes, Ags., a 12 de enero de 2021
La contaminación es el acto de quitar la pureza a una sustancia o forma.
Trastocar o imbuirla de otra sustancia ajena a su esencia deja rezagos perjudiciales
para la mantención de su forma y, por tanto, de lo que “es”.

De manera filosófica, este es el peor acto que se puede suscitar dentro de la


comprensión de la realidad y sus formas. Ahora, enfocándonos a la situación de
nuestro país, la contaminación es el uso de recursos, cuya transformación para
servir a medios humanos trae consigo, perjuicios tanto para los recursos terrestres
como para la salud humana.

Se entiende por contaminación ambiental cuando existe la presencia de


sustancias nocivas en el agua, aire o suelo. Estas sustancias están asociadas a la
actividad humana dentro de la zona afectada. Pueden ser de origen animal, vegetal,
mineral, fúngico, entre otros. Las sustancias nocivas son lo que llamamos
contaminantes ambientales, p tener diferente origen. Además, se encuentran en
diferentes concentraciones y en diferentes lugares; tantos cuantos son proclives a
esto como el grado de penetración de las sustancias dentro de la zona en cuestión.

Es fundamental proteger el medio ambiente para reducir la destrucción de los


ecosistemas causada por actividades hechas por el hombre. Es más, una obligación
moral para los seres humanos el proteger el medio ambiente de la contaminación y
otras actividades que conducen a la degrade ambiental. Es importante destacar que
dicha degrade es perjudicial ya que amenaza la salud a largo plazo de los animales,
los humanos y las plantas.

La contaminación del aire y del agua, el calentamiento global, la lluvia ácida,


la deforestación, los incendios forestales son solo algunos de los problemas
todos cuidar el medio ambiente para que este planeta sea un lugar maravilloso para
vivir.

No es necesario invertir mucho dinero para ser ecologista, pero los cambios
simples en el estilo de vida diario son todo lo que se requiere para reducir tu huella
de carbono en el medio ambiente.
Dentro de los productos más dañinos para la Naturaleza:

- Detergentes de uso industrial


- Plásticos de un solo uso
- Hidrocarburos sin procesar (petróleo)
- Mala disposición de la basura no orgánica
- Componentes electrónicos

Si no se combate o se emprenden acciones en favor del medio ambiente,


ciertamente no dejaremos un mundo para nuestros hijos ni un mañana para las
generaciones posteriores.

También podría gustarte