Está en la página 1de 5

Poemas a los

marqueses de 1683
24, 17, 29, 33
Fiestas y cumpleaños marcan la pauta a la mayoría de los
escritos (Marqués 24 de diciembre de 1638, Marquesa 24 de
octubre de 1649) Pérdida de hijos en 1675 y 1682.

Nace el niño José y vive - 5 de julio de 1683. Certamen poético


de 1683, tema homenaje a marqueses + Virgen y águilas

24 Bautismo 14 julio. “Hija de la iglesia”, orgullo americano.


“que lo mexicano crezca”

17 Cumpleaños virreina. Autoconciencia de la escritura.


Creciente familiaridad.

29 Cumpleaños virrey (45 años)

33 Pascuas (Navidad) Vacilación retórica (vos, Señora,


María) Eco de tensión con padre Núñez. Frustración por
críticas a la escritura de poesía y relación con los virreyes.
Olimpia (375 a. C. - 316 a. C.) fue la esposa
principal del rey Filipo II de Macedonia y
madre de Alejandro Magno. Era hija de
Neoptólemo I de Epiro, rey de Molosia, en la
región de Epiro al noroeste de la actual
Grecia.

Flavia Julia Helena, también conocida como


santa Elena de la Cruz y Elena de
Constantinopla (Drépano, hacia 250 - Roma,
hacia 330), fue una emperatriz romana y,
posteriormente, proclamada como santa de las
Iglesias católica, luterana y ortodoxa.
Santos Ciríaco, Largo y Esmaragdo (mártires)

San Ciríaco fue uno de los catorce Ayudantes Santos.

Nacido en el siglo III de una familia noble patricia romana,


abrazó la religión cristiana y le dió su riqueza a los
pobres. Fue ordenado diácono en Roma bajo el Papa
Marcelino (296-304).El emperador en ese momento era
de Diocleciano, con la asistencia de Maximiano, que pasó
a ser su favorit
Artículo de Beatriz
Colombi sobre la
amicitia femenina.

También podría gustarte