Está en la página 1de 7

Laboratorio virtual

➢ La predicción que puedo hacer es que al cambiar el ángulo el


proyectil puede presentar diferentes resultados con eso me
refiero con la trayectoria esta puede cambiar en el alcance o
altura eso depende de la velocidad puesta o el ángulo
utilizado
➢ Al utilizar un ángulo de noventa en el lanzamiento la
trayectoria del proyectil es recta no cambia en nada lo único
que puede hacer una diferencia puede ser la velocidad o la
potencia utilizada esto puede afectar la altura del proyectil
➢ Al realizar múltiples disparos con diferentes ángulos los
ángulos utilizados son 90,55,50,45 y determine que con el
ángulo de 90 tuvo la mayor altura de 11.47m y con el ángulo
de 45 tubo la mayor distancia horizontal de 22.94m
➢ Con una altura de 10m y un ángulo de 0 tuvo una distancia
horizontal considerable de 25.7m después de aumentar 15
grados dispare el resultado de este tubo un aumento de 7 m
en comparación al primer disparo después aumente 15
grados este intento tuvo un aumento de 6 m en la distancia
luego aumento otros 15 grados pero esta vez no aumento ni
disminuyo callo en el mismo lugar a los 60 grados tuvo una
disminución de 8m en la distancia pero tuvo un aumento en la
altura al aumentar otros 15 grados tuvo una disminución muy
notoria de 74m pero tuvo un aumento en la altura de 6m ya
en los 90 grados el disparo fue recto cayendo en el punto
inicial con un aumento de 2 m
➢ Lo que pasa cuando un disparo tiene resistencia es disminuir
la velocidad del proyectil haciendo que este cambie de
dirección y no alcance la velocidad que debería ni la distancia
que el proyectil debe lograr

➢ Mi forma de ver el tema cambio bastante después de


interactuar una buena cantidad de tiempo con el simulador ya
que por cualquier cosa puede hacer la diferencia en el
resultado dando a entender que el tema no es tan difícil como
parece solo es de poner atención
Marco teórico

➢ M.R.U: El MRU se define el movimiento en el cual un objeto


se desplaza en línea recta, en una sola dirección, recorriendo
distancias iguales en el mismo intervalo de tiempo,
manteniendo en todo su movimiento una velocidad constante
y sin aceleración.
➢ M.R.U.A: El movimiento rectilíneo uniformemente
acelerado también conocido como movimiento rectilíneo
uniformemente variado es aquel en el que un móvil se
desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a
una aceleración constante.
➢ MOVIMIENTO PARAVOLICO: Se denomina
movimiento parabólico al movimiento realizado por
cualquier objeto cuya trayectoria describe una parábola,
el cual corresponde con la trayectoria ideal de un
proyectil que se mueve en un medio que no ofrece
resistencia al avance y que esté sujeto a un campo
gravitatorio uniforme
➢ Magnitud y dirección de un vector: La magnitud de
un vector es la distancia entre el punto inicial P y el
punto final Q. Si las coordenadas del punto inicial y del
punto final de un vector están dadas, la fórmula de la
distancia puede ser usada para encontrar su magnitud
➢ Componentes vectoriales: En álgebra lineal, los
componentes de un vector son una lista ordenada de
números que lo describen en términos de una base
determinada, constituyendo una representación del
mismo.Siempre se especifican en relación con una base
ordenada

También podría gustarte