Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Autores
Director
Ing. Ambiental
INGENIERÍA AMBIENTAL
Tabla de contenido
Lista de Tablas
Lista de Figuras
vertimientos agropecuarios están contaminando los ríos, las aguas subterráneas, los humedales y
las represas de agua, causando un grave daño al medio ambiente y a la salud humana.
El panorama en el resto del continente tampoco es alentador. Sólo el 20% de las aguas
que no sólo provocan que la población de la región se vea expuesta a toxinas y enfermedades,
En Colombia, a pesar de los logros de los últimos años, solo 48,2% del total de
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) cuentan con algún tipo de Planta
contribuyendo al aprovechamiento del líquido, sobre todo en algunos periodos de sequía donde
requiere de una gran mejor ya que la carga de agua es enviada a las quebradas aledañas
produciendo una alta contaminación a pesar de que la empresa que ACUACUR E.S.P a pesar de
que cuenta con las lagunas de oxidación estas no están siendo tratadas de manera correcta.
Esta problemática, afecta a la población, quienes han tenido que desplazarse por el
habitantes, así como también la salud de muchos animales, ya que los ríos se ven contaminados a
que estas aguas negras afecten el medio ambiente y la salud de la comunidad ya que se
reducirían los olores, se mitigaría el daño ocasionando al medio ambiente; el manejo adecuado
garantizaría que las familias de este municipio gocen de un ambiente sano y sin
Curumani – Cesar que tan eficiente es al remover la carga contaminante que contiene el agua
2.3 Objetivos
Curumani – Cesar.
– Cesar.
9
Analizar los aspectos e impactos ambientales generados por las lagunas de oxidación a partir
2.4 Justificación
El municipio de Curumaní se encuentra ubicado en la zona de los Valles de los ríos Cesar
y Magdalena. Limita al norte con Chiriguana, al este con Venezuela y el Carmen de (Norte de
encuentra una laguna de oxidación que debido a la gran cantidad de habitantes sus aguas se
derraman y estas desembocan en el caño San Ignacio, esta cause realiza un recorrido aproximado
contemplado se puede notar que alrededor del mismo además de ser utilizado como punto
fincas y casas aledañas, tales como agroquímicos, aguas no tratadas, residuos sólidos, entre otros,
eficiencia en la remocion de la carga contaminante, pero con el paso de los años esto ah hido
disminuyendo debido a la alta sobre poblacion que se ah generado en Curumani – Cesar, estas
lagunas han perdido eficiencia debido que desde un comiendo no se genero un plan de manejo,
evaluacion y seguimiento para de esta manera haber logrado un funcionamiento eficiente de las
10
mismas, en consecuencia a tosos estos factores negativos se ah visto perjudicado en gran medida
el caño San Ignacio, ya que es la fuente hidrica receptora final, dicho afluente presenta una gran
contaminacion por materia organica, ya que las lagunas no son suficientes para el abastecimiento
Se considera que esta grave problemática puede alterar la salud publica genernado
problemas de tipo respitratorio e infeccioso, ya que los agentes patogenos se alojan en estas
aguas y afectan particularmente a los habitantes de las zonas aledañas; asi como cuando se usa
Ante este tipo de problemática, se demuestra la importancia del perfil del ingeniero
ambiental, el cual podra disponer de todo su conocimiento y habilidades cientificas para logarra
asi el desarrollo de este proyecto de investigacion, para dar solucion a estos se realizara la
estudio detallado y minucioso, este tambn contendra el diagnostico y calculo de los parametros
fisicos y quimicos y microbiologicos necesarios, los cuales permitien evaluar la eficiencia y asi
generar una informacion clara y veraz, sobre todo lograr conocer el estado actual, eficiencia y
calidad del agua que es vertida directamente a los ecosistemas, la construccion detallada de este
proyecto nos permitira aportar las recomendaciones tecnicas sostenibles que contribuyan a
mejorar su funcionamiento ante las autoridades competentes y por ende a toda la comunidad.
2.5 Delimitaciones
11
1.5.1 Geográfica
del municipio de Curumani – Cesar lugar donde se encuentra las lagunas de oxidación y que sus
1.5.2 Temporal.
12
La ejecución del actual proyecto se llevará a cabo en periodo comprendido de cuatro (4)
meses, con previa aprobación y autorización, para el desarrollo y alcance de los objetivos
1.5.3 Conceptual.
el área de influencia. Los cuales referencien los procesos de los vertimientos y eficiencia en las
lagunas de oxidación o estabilización, guías ambientales, marcos legales constituidos que nos
permita un buen desarrollo de los planes de gestión integral de los residuos líquidos, manejo de
1.5.4 Operativa.
De acuerdo al informe de la Agencia para el tratamiento del agua (2016), las lagunas de
oxidación se han empleado para tratar aguas residuales desde hace 3,000 años. El primer tanque
de estabilización artificial que se construyó fue en San Antonio, Texas, en 1901. Para 1975 se
encontraban operando 7,000 lagunas en los Estados Unidos y 868 en Canadá. Una laguna de
estabilización natural, en el que tienen lugar fenómenos de tipo físico, químico y biológico.
todas las condiciones climáticas, desde los trópicos hasta Alaska. Sólo en Estados Unidos hay
más de 5.000 instalaciones operadas por organismos públicos, y un tercio de las plantas de
tratamiento municipales son depuradoras por lagunaje (Middlebrooks y col., 1982). Otros países
14
en los que se utilizan ampliamente las lagunas de estabilización son Alemania, Francia, Canadá,
Bélgica, Holanda, Australia, Nueva Zelanda, Israel, India y Brasil (Rojas, 2018)
se refiere a las lagunas de estabilización como cuerpos de agua creados por el hombre. A su vez
refiere que las lagunas de estabilización figuran entre los métodos más comunes y eficientes de
tratamiento de aguas residuales en el mundo (TILLEY et al. 2018). Su mayor limitante es el área
disponible para su aplicación, por lo que resultan especialmente apropiadas para comunidades
rurales y periurbanas que cuentan con terrenos grandes sin uso, a una distancia razonable de las
viviendas y los espacios públicos (TILLEY et al. 2018). También se puede combinar tecnologías
como el uso de lagunas facultativas con reactores anaeróbicos de flujo ascendente (RAFA),
En el país existen actualmente 562 sistemas instalados en diferentes municipios del país.
Lamentablemente, no todos los sistemas tratan la totalidad del agua residual producida: se estima
que solo un 10% de los sistemas construidos tienen un adecuado funcionamiento. La tendencia
Sastoque, en las grandes ciudades es un asunto complejo que requiere del compromiso de las
autoridades locales y de inversiones millonarias, mientras que en las pequeñas es factible aplicar
soluciones sencillas y de bajo costo. Ante las condiciones físicas, poblacionales y financieras de
(Superservicios) a finales del 2017, solo 541 municipios de los 1.122 registrados por el
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) cuentan con algún tipo de sistemas
de saneamiento. Es decir, solamente 42,8% de las aguas residuales urbanas son tratadas. Sin
embargo, los datos disponibles en el Sistema de Información Ambiental de Colombia (SIAC), del
Ministerio de Vivienda expresan que en el país aproximadamente el 96% de las aguas residuales
consecuencia, los impactos ambientales son inminentes en los cuerpos de aguas lo que
incrementa también el daño potencial que estas pueden causar en la salud. (Saldaña Escorcia,
2020)
Según el informe del Plan Nacional de Manejo de Aguas Residuales Municipales, Las
ambiental de las cuencas hidrográficas contaminadas del país y que en consecuencia mejora la
calidad de vida de los ciudadanos. Son un conjunto de técnicas y operaciones tanto físicas como
16
químicas que eliminan o reducen la contaminación del agua. Sin embargo, según el informe que
registrados por el DANE tan sólo 541 municipios cuentan con una planta de tratamiento de aguas
El municipio de Curumaní se encuentra ubicado en la zona de los Valles de los ríos Cesar
y Magdalena. Limita al norte con Chiriguana, al este con Venezuela y el Carmen de (Norte de
encuentra una laguna de oxidación que debido a la gran cantidad de habitantes sus aguas se
derraman y estas desembocan en el caño San Ignacio, esta cause realiza un recorrido aproximado
contemplado se puede notar que alrededor del mismo además de ser utilizado como punto
fincas y casas aledañas, tales como agroquímicos, aguas no tratadas, residuos sólidos, entre otros,
2.2.2 Localización
de Cesar, con área de aproximadamente 931.1 Kms2, que corresponde al 4,06% del área total
17
departamental. Limita por el norte con el municipio de Chiriguaná, por el oriente con la
Pailitas y por el occidente con el municipio de Chimichagua. Junto con los municipios de
subregión central del departamento del Cesar, cuyo centro nodal es Curumaní.
2.2.2 Climatología
encuentra ubicado en la zona de los Valles de los ríos Cesar y Magdalena, donde la precipitación
oscila entre 900 y 1500 mm, y su bajo valor es debido a la acción secante de los vientos Alisios
del noreste, que no encuentran obstáculos orográficos en estos sectores. Presenta una temperatura
promedio anual de 28°C, con máxima de 39°C y mínima de 22°C, dependiendo del régimen de
lluvia anual. Esto permite clasificar la región dentro del piso térmico cálido ardiente. El régimen
de lluvias que se presenta en la zona, de acuerdo con los datos pluviométricos es bimodal; es
decir, existen dos (2) períodos los cuales registran una precipitación media anual de 1.700 m; y
dos (2) períodos secos al año. Los períodos lluviosos ocurren regularmente entre los meses de
abril a junio y de agosto a noviembre; el período menos lluvioso tiene lugar en los meses de
corregimientos: Santa Isabel, San Roque, San Sebastián, Champán, Guaimaral, El Mamey y
diez (10) bloques veredales, sin embargo, dentro de estos bloques se tienen en cuenta veredas
19
pertenecientes a otros municipios tanto del departamento del Cesar como de Norte de
Santander.
20
Tabla 1.
2.2.3 Hidrografía
Zapatosa, cuya área es de 6.376 Kms2, cubriendo los departamentos de Cesar y Magdalena.
La red hidrográfica principal está constituida por los ríos Animito, Anime y Simiti; las
Siendo compartida esta red hidrográfica con otros municipios tanto del
Departamento del Cesar como del Magdalena, por tal razón las acciones a ejecutar en estas áreas
trabajar será en el sector rural, específicamente en la vereda San Rafael del municipio de
22
Curumani – Cesar, lugar donde se encuentran las lagunas de oxidación y lo cual sus aguas son
depositadas en el caño San Ignacio, las coordendas son 9°12´23´´N 73°33’48.1’’W a 62msnm.
Figura 3. Imagen satelital del casco urbano y rural del municipio de Curumani – Cesar
Fuente: Google Earth
la cual se deberá evidenciar las grandes cantidades de residuos líquidos que son vertidos a estas
lagunas por este motivo y a su vez debido al crecimiento poblacional tan acelerado que ha tenido
industriales como domesticas ya que son las que en su mayoría se generan en el municipio.
2.8
2.9 2.3 Marco Conceptual.
2.10
agua pasa a través de una cuenca, construida especialmente para tratar aguas residuales y
residuos industriales biodegradables por procesos naturales que implican bacterias y algas. Las
lagunas de oxidación se han empleado para tratar aguas residuales desde hace 3,000 años. El
primer tanque de estabilización artificial que se construyó fue en San Antonio, Texas, en 1901.
Para 1975 se encontraban operando 7,000 lagunas en los Estados Unidos y 868 en Canadá.
Aguas Residuales: Las aguas residuales son cualquier tipo de agua cuya calidad está
afectada negativamente por la influencia antropogénica. Se trata de agua que no tiene valor
inmediato para el fin para el que se utilizó ni para el propósito para el que se produjo debido a su
Las Aguas Residuales Municipales son los residuos liquidos que son transportados por el
alcantarillado de una ciudad o población y son tratadso en una plata de tratamiento municipal.
25
Las aguas residuales industriales estas son provenientes de las descargas de las industrias
contaminantes que esta transporta, que usualamente se conoce como aguas negras.
metodología muy útil para evaluar la calidad de un agua y establecer planes para su gestión, pero
hay que tener en cuenta que para obtener una visión integrada del ecosistema acuático es
necesario que esta herramienta sea articulada con otros monitoreos, como el biológico y el
residuales domésticas, el valor de la DBO a cinco días representa en promedio un 65 a 70% del
total de la materia orgánica oxidable. La DBO, como todo ensayo biológico, requiere cuidado
especial en su realización, así como conocimiento de las características esenciales que deben
cumplirse, con el fin de obtener valores representativos confiables. El ensayo supone la medida
orgánica presente en un residuo; por tanto, es necesario garantizar que durante todo el periodo de
ensayo exista suficiente oxigeno disuelto para ser utilizado por los organismos. Además, debe
trabajo de los microorganismos, así que hay que proporcionar los nutrientes necesarios para el
también necesario que exista una población de organismos suficiente en cantidad y en variedad
de especies, llamada “Cepa” o “semilla”, durante la realización del ensayo, para la degradación
Solidos suspendidos totales: Por su propia naturaleza, los sólidos suspendidos son de
composición altamente heterogénea. Tomar muestras de agua con un gran contenido de ellos es
una manera segura de obtener resultados irregulares capaces de producir quebraderos de cabeza a
todo aquel que quiera obtener deducir algo concluyente a partir de ellos. Incluso en el punto de
muestreo, la dispersión de los sólidos suspendidos puede ser irregular y variar entre las zonas
más turbulentas y las muertas, y variar según la profundidad a la que se sumerge el recipiente de
muestreo. Las partículas pesadas pueden ser difíciles de mantener suspendidas y distribuidas
alícuota con la pipeta, el resultado puede verse influido por la cantidad trivial de granos que se
Grasas y aceites:
aceitunas o girasol, sufren alteraciones químicas durante el proceso, perdiendo parte de sus
propiedades y acumulando impropios, resultando cada vez menos adecuados para su fin.
Asimismo, por razones de calidad en la elaboración de los alimentos, nos vemos obligados a
desechar tarde o temprano, la mayor parte del aceite adquirido para estos fines. (Horrach, 2018)
27
En el informe que realizo La Revista Semana (2019) “Aceite de conica, otra amenzada
para los acuiferos” Nos da a conocer que solo un litro de aceite usado puede llegar a contaminar
domicilio, pues contiene aproximadamente 5.000 veces más carga contaminante que el agua
residual que circula por las alcantarillas y redes de saneamiento. Así lo establecieron Iñigo
González Canal y José Antonio González, del consorcio Aguas Bilbao Bizkaia, en el estudio
saneamiento y coste del tratamiento en depuradoras. Otros estudios dan cuenta que un litro de
Algunos gobiernos están llevando a cabo acciones para concienciar a la población sobre
water’ (‘Ama el agua’), una importante iniciativa que cuenta con el apoyo de más de 40 grupos
de involucrar al público británico en la protección de los recursos hídricos para las generaciones
nuestro día a día generamos una gran diversidad de residuos. Entre ellos encontramos las aguas
residuales. Pero no todos los tipos de aguas residuales derivan directamente de nuestra actividad.
Es por ello que es importante conocer los distintos tipos de aguas residuales que existen, sus
28
orígenes y particularidades. Con ello podremos llegar a mejorar su calidad y facilidad su gestión.
(Hidrotec, 2021)
El efluente: El abastecimiento de agua que ha sido contaminada por diferentes usos son
principalmente los llamados efluentes líquidos. Según su origen, provienen de la mezcla de los
líquidos o desechos arrastrados por el agua, producidos en las viviendas, institutos y almacenes
en cuenta que se deben llevar a cabo los muestreos y donde se encuentra ubicado antes de su
Rodriguez Lander (2020) una estación depuradora de aguas residuales, o EDAR, es una planta de
recoger las aguas de una población o de un sector industrial, y eliminar las sustancias
contaminantes de esta para, posteriormente, ser devuelta al ciclo del agua, bien mediante desagüe
al mar o bien mediante su reutilización directa. Entre las distintas sustancias que se han de
cobrará la autoridad ambiental competente a los usuarios por la utilización del recurso hídrico
La tasa Retributiva se cobra incluso a la contaminación causada por encima de los límites
permisibles sin perjuicio de la imposición de las medidas preventivas y sancionatorias a que haya
cuando tenemos un autolavado que emplea agua (limpia) para la prestación del servicio. Una vez
se lava el vehículo, el recurso se contamina con sólidos (puede ser barro pegado al carro) grasas
(ambienteBogota, 2020)
sistema público de alcantarillado, tanto sanitario como pluvial, de conformidad con lo dispuesto
Territorial, por la cual se reglamenta el artículo 12 del Decreto 3100 de 2003 (Ropero Lopez,
2018)
Cordón Bleu, titulado “La sobrepoblación” (2019) en el que se manifiesta como el crecimiento
de la población mundial resultó en la presión sobre el agua, el único recurso valioso que tiene
una tasa de suministro finita. En la última mitad del siglo, los humanos usaron la mitad del
recurso, lo que significa que una cantidad estricta permanecerá disponible en la próxima mitad
del siglo. El impacto será terrible en los países en desarrollo que dependen del agua para los
tercio de todas las personas en la Tierra viven en áreas donde el agua escasea, y 1.700 millones
Las aguas residuales producidas en los hogares son de las que presentan mayor número
naturales se ha vuelto uno de los puntos más importantes actualmente en la prevención del
diferentes actividades del hogar, las cuales producen un nivel de contaminación al agua que
“El 29% de los sistemas existentes es de tipo primario y el 1% son de tipo terciario,
señala Maryluz Mejia de Pumarejo, presidenta ejecutiva de Acodal (Acuatecnica S.A.S, 2017)
de tratamiento eficiente para tratar sus aguas residuales, aumentando así la contaminación de las
fuentes hídricas (Vanegas Loaiza, 2018), tal es el caso del municipio de Curumani- Cesar,
donde existe una laguna de oxidación para el tratamiento de las aguas residuales generadas por
los habitantes del mismos, este sistema fue creado pero no cuenta con los respectivos estudio de
Tabla 2.
Contaminantes Características/Efectos
Sólidos en suspensión Son contaminantes que afectan negativamente
32
Al revisar los registros de las principales enfermedades de origen hídrico a las que se hace
prevalencia en los últimos años, con excepción del caso de Hepatitis A. Para el caso de EDA,
aunque hubo disminución de la tasa hasta el año 2011, a partir del año 2012 se aprecia un
incremento sos-tenido en la tasa de mortalidad. Con respecto a los casos de ETA, se observan
picos altos en 2009 y 2011, la tendencia muestra un aumento de 14,8 % de los casos entre 2008 y
2014. El país ha invertido cuantiosos recursos en el desarrollo de STAR, pero hasta el momento
(Rodriguez Miranda, Garcia Ubaque, & Garcia Ubaque , 2016, págs. 2-4)
concebido a partir de los años 70, con la promulgación del Decreto 2811 de 1974 que es el
ambiente, que regula algunos aspectos relacionados con los recursos del paisaje y su protección y
de igual forma contempla las acciones de prevención y control de la contaminación del recurso
hídrico en búsqueda de garantizar la calidad del mismo para poder ser utilizado.
Luego llega la Ley 9 de 1979 por medio de la cual se dictan las medidas sanitarias para la
protección del medio ambiente y el Decreto 1594 de 1984 que reglamenta los usos del agua y el
34
suprema, permitió que el manejo de los recursos naturales y del medio ambiente consolidará
diferentes herramientas a nivel nacional y regional, que permiten tomar decisiones y trazar
tanto el Estado como las personas tienen la obligación de proteger las riquezas naturales de la
Nación; de igual manera toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente sano y es deber del
Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial
Además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones
legales y exigir la reparación de los daños causados. Así mismo, cooperará con otras naciones en
la protección de los ecosistemas situados en las zonas fronterizas. También se hace importante
que los concejos Municipales dicten las normas necesarias para el control, la preservación y
Ya en 1993 gracias a la ley 99 de este mismo año se reordena el sector público encargado
Nacional Ambiental -SINA-. En cuanto al régimen de los Servicios Públicos Domiciliarios llega
la ley 142 de 1994 que busca garantizar la calidad del bien objeto del servicio público y su
En del siglo XXI, para ser preciso en el año 2001 se da la creación de la Comisión de
regulación de agua potable y saneamiento básico por medio de la Resolución 151 del 2 de marzo
ese mismo año que busca la regulación integral de los servicios públicos de Acueducto,
Alcantarillado y Aseo; en el año 2003 se promulga el Decreto 3100 del 30 de octubre a través del
cual se reglamentan las tasas retributivas por la utilización directa del agua como receptor de los
vertimientos puntuales.
En cuanto a usos del agua y residuos líquidos el Decreto 3930 del 25 de octubre de 2010
establece las disposiciones relacionadas con los usos del recurso hídrico, el ordenamiento del
recurso hídrico y los vertimientos al recurso hídrico, al suelo y a los alcantarillados. En este
mismo año se aprueba el Decreto 4728 del 23 octubre a través del cual se realizan algunas
Para la ejecución de este proyecto se toma como referencia la Resolución 0631 del 17 de
marzo de 2015 ya que en ella se encuentran establecidos los parámetros y los valores límites
sistemas de alcantarillado público y siendo que este proyecto tiene como objetivo evaluar la
eficiencia de remoción de la carga contaminante de las aguas residuales que llegan al sistema de
compilados en el Decreto 1076 del 2015 por medio del cual se expide el Decreto Único
problema del desconocimiento sobre el estado actual de la calidad tratamiento de las aguas
residuales que son vertidos en la laguna de oxidación del municipio de Curumani- Cesar asi
conocimientos.
de carácter numérico de los parámetros antes y después del tratamiento y su respectivo análisis
deductiva en donde se recolecta datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y
empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema. Cuando una teoría sólida que
explica el planteamiento de interés, se debe darle un nuevo enfoque al estudio: a partir de lo que
podido resolver la teoría; o bien, para profundizar y ampliar elementos de la teoría y visualizar
38
nuevos horizontes. También puede haber una buena teoría, pero aún no comprobada o aplicada a
relaciones entre conceptos; es decir, están dirigidos a responder por las causas de los eventos y
fenómenos físicos o sociales. Como su nombre lo indica, su interés se centra en explicar por qué
ocurre un fenómeno y en qué condiciones se manifiesta o por qué se relacionan dos o más
variables.
investigación, y de los objetivos planteados para el proyecto, se requiere antecedentes que serán
pesar de que existen unos pocos estudios acerca de lo que sucede en el corregimiento de
Curumani, parecen no ser suficientes para llegar a determinar el nivel de efectividad del sistema
realidad objetiva. Junto a lo anterior, se busca con esta fase medir y recoger información de
manera independiente o conjunta sobre los parámetros, variables y conceptos identificados, sin
caer en la correlación.
39
donde se expone por qué de los resultados objetivos encontrados y las condiciones encontradas
que determinan la causa de contaminación, es por ello que con este enfoque se busca generar un
DEFINICIÓN DE
PROBLEMÁTICA DE CONSTRUCCIÓN DE COMPROBACIÓN DE VARIABLES:
LA REALIDAD HIPÓTESIS HIPÓTESIS * INDEPENDIENTES
*DEPENDIENTES
ANÁLISIS DE
TRIANGULACIÓN DE
MUESTRA PLAN DE MUESTREO RESULTADOS SUB-
DATOS
VARIABLES
DOCUMENTACIÓN DE
LA INFORMACIÓN RECOMENDACIONES
A partir del esquema anterior, se describen las fases a seguir en el diseño metodológico:
planteamiento del problema para de esta manera dar a conocer como el fenómeno de estudio
como base los fundamentos del fenómeno de estudio, se logra plantear una hipótesis la cual
40
“La laguna de oxidación del corregimiento de Curumani Cesar, ¿está cumpliendo con los
sistema?
independientes, siendo las primeras las sub-variables definidas según los parámetros físico-
físico-química y microbiológica del efluente junto con el caudal del mismo (Q) las variables
independientes.
Muestra: para la realización de la muestra, se tendrán en cuenta todas las aguas que llegan
del sistema de alcantarillado al colector y de allí pasan a la laguna, se tomarán los puntos de
muestreo a la entrada y salida del sistema, también se tendrá en cuenta la época de muestreo.
anteriormente, para llevar a cabo esto, se hará uso del laboratorio donde serán analizados los
41
perspectivas sobre un problema sometido a estudio o, de modo más general, en la respuesta a las
varios enfoques teóricos o de ambas maneras. Las dos están o deben estar vinculadas. Además, la
perspectivas teóricas que se aplican a ellos. Estas perspectivas se deben tratar y aplicar en la
medida de lo posible en pie de igualdad y siguiendo por igual los dictados de la lógica. Al mismo
tiempo, la triangulación (de diferentes métodos o tipos de datos) debe permitir un excedente
objetivos.
recomendaciones específicas.
2.16
2.17 3.2 Población y muestra
3.2.1 Población
corregimiento de Curumani César, que vierte sus aguas al sistema de tratamiento de la laguna de
sistema de alcantarillado sin incluir sus veredas, encontrándose en un nivel bajo respecto al
24,284 → 100%
𝑥 → 57,28
Lo que muestra que la población objeto del presente proyecto es 13,909 habitantes
aproximadamente
3.2.2 Muestra.
directamente relacionados con la actividad que los genera. La muestra de la población son todas
43
las aguas que llegan del sistema de tratamiento de aguas por medio de las lagunas de oxidación
del STAR de Curumani – Cesar, la cual está a cargo de la empresa de servicios públicos
Subvariables. pH, DQO, DBO5, SST, SSED, Aceites y Grasas, Fosfatos, Fosforo Total,
Nitratos, Nitritos, Nitrógeno Amoniacal, Nitrógeno Total, Fluoruros, Sulfatos, Aluminio, Cobre,
Hierro, Color Real, Conductividad, Alcalinidad, Dureza Total, Coliformes Totales, E. Coli y
Detergentes.
evaluados.
Diagnostico
Trabajo de Campo
Aforo de Caudales
Paso 2: se utiliza la técnica de observación directa y lista de chequeo, todo esto con el fin
de reconocer el estado del terreno, los signos en los que se encuentra el área de estudio, de
normal del sistema de tratamiento, además de identificar sustancias químicas requeridas y los
equipos usados para tal fin. Para dar inicio a la inspección, que se realiza a través de la
observación directa, se identifica la manera como se están llevando los procesos de cada una de
Aguas Residuales se implementan listas de chequeo con las cuales se identifica las sustancias
químicas los equipos manejados. Con el fin de verificar la documentación requerida para el
ambiental inicial se determinan los principales aspectos ambientales presentes en el proceso del
sistema de tratamiento de las aguas residuales del corregimiento, los cuales pueden verse
afectados identificando así los posibles impactos y brindando las oportunidades de prevención,
3.3.2 Fase II. Métodos y Procedimientos para la toma de muestras, cálculo y análisis
descontaminación de aguas residuales. Para tal efecto, se debe conocer el estado del agua antes y
después de entrar a la laguna de oxidación, también conocer el estado en el que encuentra el caño
al cual son vertidas las aguas residuales tratadas por la laguna de oxidación un tramo antes y un
tramo después
Fechas de muestreo. Se planteó realizar los muestreos a medios y finales del mes de
Sitios de muestreo. Se lograra definir cuatro (4) puntos de muestreo, el primero será en el
47
colector de las aguas residuales, entrada del agua residual a la laguna el segundo punto es en el
vertimiento de la laguna de oxidación continuamos con el punto de muestreo número tres que se
realizará aguas arriba del caño el “San Ignacio”y por último finalizamos con el punto número
cuatro, aguas abajo del caño donde se fusiona con el vertimiento de la laguna de oxidación
Tipos de muestras. Para este proyecto se realiza el tipo de muestreo simple, donde la
muestra puede ser representativa de espacios y tiempos mayores si se sabe con anterioridad que
tiempo, también permite determinar las características de descargas instantáneas y en este caso
tomarlas a las 6am, se tomó en cuenta que la primera actividad que consume agua en la cocina,
comedor y ya que el COVID-19 se está mitigando las actividades estudiantiles empieza a las
5:50am, de acuerdo a ello se espera mayor carga de sólidos y materia orgánica que llega al
sistema.
Identificación de las muestras. Con el fin de evitar confusiones con los puntos de
muestreo y sus respectivas muestras se elaboró una etiqueta. Todas las muestras deben ser
etiquetadas con el fin evitar errores de identificación. Se emplea la etiqueta diseñada por los
autores que se observa en la Figura (6), en donde se especifican los siguientes datos:
Nombre de la muestra
48
Tipo de muestra
N° de la muestra
Fecha y hora
Lugar de muestreo
Temperatura
Observaciones
Época
botella en el momento de la toma, luego el rotulo se cubre con una cinta adhesiva transparente
FECHA:
HORA:
RESPONSABLE: T°:
LUGAR: ÉPOCA:
TIPO DE ANÁLISIS:
COORDENADA:
Conservación de las muestras. Por la distancia que separa el punto de muestreo con el
laboratorio de análisis de las mismas se hace necesario conservar las muestras a baja
temperatura, siendo la temperatura recomendada de 4°C. Para ello se hace necesario la cavas de
materiales necesarios. Se miden los parámetros de campo (in situ) con la sonda multiparamétrica
Oxigeno cinco, Solidos Suspendidos Totales, Solidos Sedimentables grasas y aceites, fosfatos,
fósforo, nitratos, nitritos, nitrógeno amoniacal, fluoruros, sulfatos, aluminio, cobre, hierro,
Personal encargado del muestreo. Las muestras son tomadas por los autores del
recipientes para la muestra, cantidad, preservación y los parámetros mínimos de la calidad del
cumplimiento de una ficha en la que contiene datos y circunstancias necesarias para una mejor
Nombre de la muestra
Tipo de muestra
N° de la muestra
Fecha y Hora
Tomada por
Temperatura (T°)
Lugar de muestreo
Tipo de análisis
Época
Observaciones
Se realiza una correlación de variables utilizándola como una medida del grado de
asociación que existen entre las variables aleatorias es de decir los parámetros a evaluar; ya que
51
estas no están bajo el control del investigador y por lo tanto pueden estar sujetas a un error
3.3.3 Fase III. Métodos y procedimientos para la realización del aforo. Este
Residuales propuesto por el IDEAM, (2007); Con el fin de aforar el caudal de la entrada y salida
una caída del agua la cual podría facilitar el proceso de toma de muestra, para esto se requiere un
recipiente se purga dos o tres veces con porciones de aproximadamente 1 L (para el balde).
Luego se coloca el recipiente bajo la descarga de tal manera que reciba todo el flujo; de
la toma de muestra y la medición del tiempo, ya que es un proceso simultáneo donde el tiempo
Q=V/t
Siendo:
52
llenado y se mide el tiempo transcurrido desde que se introduce la descarga hasta que se retira de
ella.
diseño lo que impide conocer volúmenes de entrada de agua residual al sistema, por ello es
los datos necesarios para validarlos según los parámetros establecidos anteriormente en la
normatividad vigente.
la caracterización del vertimiento conocer los resultados del análisis del laboratorio y así
i.
Ccai: Carga contaminante del afluente para la sustancia de interés i. Ccei: Carga
53
Objetivos
Objetivo General Actividades a desarrollar
Específicos
Efectuar una revisión bibliográfica como guía para la
recolección de información
Conocer de manera general el reglamento por el que se llevó a
cabo dicho diagnostico en consecuente con las lagunas de
oxidación
Definir en que nivel de complejidad se encuentra el sistema de
tratamiento en la laguna
Identificar el estado
Realizar una justificación clara y veraz de lo que está
actual de la situación
sucediendo en Curumani – Cesar
ambiental en las
Detectar como el sistema de recolección y evacuación de aguas
lagunas de oxidación de
residuales
Curumani – Cesar.
Aplicación de encuesta a la comunidad para conocer su
percepción y su afectación debido a la contaminación del
afluente
Evaluar el sistema de Tabulación de Datos y análisis de la encuesta aplicada
tratamiento de las Realizar el análisis del funcionamiento del sistema de
lagunas de oxidación tratamiento
ubicada en el municipio Realizar una evaluación ambiental del área de influencia de las
de Curumani – Cesar. lagunas de oxidación
Analizar los aspectos e Calcular los parámetros físico-químicos y microbiológicos en
impactos ambientales el sistema de tratamiento de la laguna de oxidación
generados por las Realizar una descripción del área en la que se efectuará el
lagunas de oxidación a estudio
partir del cálculo de los Evidenciar los puntos muéstrales en el sistema de tratamiento
parámetros físico- de aguas residuales
químicos y Descripción general de las muestras
microbiológicos en el Realizar un cuadro comparativo ente los parámetros obtenidos
sistema de tratamiento y la resolución aplicable
Evaluar la eficiencia en
el sistema de
Calcular la carga contaminante en la entrada y la salida del
tratamiento en la laguna
sistema
de oxidación
importancia para facilitar la estructuración y puesta en marcha del proyecto, así mismo en el
proceso de planificación y avance del proyecto, han de ser necesarios ciertos recursos, para la
viabilidad de todas las fases contemplada dentro del plan de acción y del cronograma de
actividades, durante los espacios temporales enmarcados dentro del proyecto a realizar.
Mediante el proceso de planificación y avance del proyecto, han de ser necesarios ciertos
recursos para la viabilidad de todas las fases requeridas contempladas dentro del plan de acción y
el cronograma de actividades, durante los espacion temporales dentro del proyecto a analizar,
para ello es importante la utilización de ciertos recursos para que el proyecto culmine
exitosamente.
personalizado con el personal de dicha institución mismo, para dar inicio a los objetivos
específicos y especialmente, para el cumplimiento del primero de ellos. Esta sería la única
espera contar con los laboratorios acreditador de Estudios ambientales para la evaluación de
microbiológicos para así lograr un éxito estudio en la toma de muestra para análisis de agua
56
destinadas al consumo humanos, así mismo se espera que la Universidad a través de su personal
capacitado e idóneo como el director y los jurados calificadores asignados, para el óptimo
internet, material bibliográfico y viáticos. Dichos recursos serán utilizados durante el desarrollo
información a recolectar. De acuerdo a los recursos económicos, requeridos para el desarrollo del
Referencias
Bouroncle Luna, L., Felix Diaz, J., & Heracles Alcalde, L. (25 de 05 de 2019). Revista de
investigacion de la Universidad Cordon Bleu. Obtenido de
https://revistas.ulcb.edu.pe/index.php/REVISTAULCB/article/view/117/109
C.Pire. (05 de 12 de 2019). La contaminacion. Obtenido de https://lacontaminacion.org/aguas-
residuales/
Minambiente. (s.f.).
MinAmbiente. (12 de 03 de 2020). MinAmbiente . Obtenido de
https://www.minambiente.gov.co/index.php/negocios-verdes-y-sostenibles/instrumentos-
economicos/tasa-retributiva-por-vertimientos-puntuales
Rodriguez Miranda, J. P., Garcia Ubaque, C. A., & Garcia Ubaque , J. C. (22 de 07 de 2016).
Obtenido de https://scielosp.org/pdf/rsap/2016.v18n5/738-745/es