Está en la página 1de 5

INSTITUTO TÉCNICO PADRE MANUEL BRICEÑO JAUREGUI

"Formamos hombres y mujeres en y para el mundo productivo con paz, amor y justicia”
“FE Y ALEGRIA”
Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social
“EN LA VIVENCIA DE LA CERTIFICACION DE LA CALIDAD EDUC ATIVA PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE”
Área: MATEMATICAS-Geometría Grado: 8 Periodo: II
Tema: Poliedros Docente: Elba Rosa Lázaro Arenas

Saberes previos:

POLIEDROS
Es un cuerpo geométrico limitado por cuatro o más polígonos.
Clasificación de los poliedros

Los poliedros también se pueden clasificar según sus caras, vértices y aristas.
POLIEDROS REGULARES
Un poliedro Regular es aquel cuyas caras son polígonos regulares congruentes, de modo que en cada vértice
concurren el mismo número de caras.
PRISMAS

Solo tienen dos caras paralelas iguales llamadas bases, mientras que el
resto de sus caras son paralelogramos.
En algunos, cualquier cara puede ser base porque todas son
paralelogramos y se llaman paralelepípedos.

PIRAMIDES
Las pirámides tienen una base y , el resto, de sus caras, son triángulos. Cuando una pirámide se corta por un
plano paralelo a la base, se obtienen dos cuerpos que se llaman tronco de pirámide y pirámide deficiente.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Identifica si los poliedros son cóncavos o convexos, comprueba la forma de Euler para cada uno.

2. Realiza la gráfica de:


a. El tronco de una pirámide con base hexagonal
b. Una pirámide obligua con base pentagonal.

3. Escribe el nombre de cada uno de los elementos del


poliedro.
Con ayuda de palillos de mesa y plastilina diseña 3 poliedros (el que quieras), describe las
características, toma foto y envía.

También podría gustarte