Está en la página 1de 21

ANÁLISIS ESTRUCTURAL I

DOCENTE: ING. EDGAR CHURA AROCUTIPA

TACNA – PERÚ
2020
Método deflexión de la pendiente
Introducción
Grados de Libertad
Hipótesis y deducción
ecuación de la deflexión
de la pendiente
Análisis de vigas
Análisis de pórticos
Método deflexión de la pendiente
• Introducción
• Método de la deflexión de la pendiente fue
presentado por G.A. Maney en 1915, como un
método de análisis para estructuras de vigas y
pórticos.
• Es un método de equilibrio que toma en
cuenta la deformación por flexión, pero que
ignora las deformaciones axial y fuerza
cortante
Método de deflexión de la pendiente
Grados de Libertad : cuando se carga una
estructura, caso de una viga los puntos
específicos denominados nudos, sufrirán
desplazamientos rotacionales por esfuerzos de
flexión, en caso de pórticos simples sin
desplazamiento lateral sufrirán desplazamientos
rotacionales, en pórticos simples con
desplazamiento lateral sufrirán desplazamientos
rotacionales y desplazamiento lineal como se
indica en las figuras .
Grados de libertad
Grados de Libertad
Grados de libertad
Grados de libertad
Ecuación de la deflexión de la
pendiente
Ecuación de la deflexión de la
pendiente
Ecuación de la deflexión de la
pendiente
Ecuación de la deflexión de la
pendiente
Momentos de empotramiento en vigas
Análisis de vigas continuas
Análisis de pórticos con
desplazamiento lateral
Análisis de pórticos con
desplazamiento lateral
Análisis de pórticos múltiples
Análisis de pórticos múltiples
Análisis de pórticos múltiples
Diagrama de momentos
Análisis de pórticos múltiples
diagrama de fuerza cortante
Bibliografía
• Aslam Kassimali (2010), Análisis Estructural,
Ed. Thomsom Learning
• R.C, Hibbeler (1997), Análisis Estructural, Ed.
Prentice Hall
• M.C. Cormac (2010), Análisis Estructural, Ed.
Marcombo
• Ministerio de vivienda y construcción (2006),
Reglamento Nacional de Edificaciones. Ed.
SENCICO

También podría gustarte