Está en la página 1de 3

INTEGRANTES:

*Fernando Acevedo Rojas

*
INTRODUCIÓN

En este informe veremos todas las capacitaciones pioneras en Chile, cual fue la
idea que impulso el proyecto de capacitaciones.

Además de las empresas que fundaron el primer centro de formación técnica y


capacitaciones en chile, todos los requisitos que son necesarios para postular
tanto como persona Natural o como persona Jurídica esto es de suma importancia
ya que el estado fomenta las capacitaciones a nivel laboral la idea esto es
incrementar el compañerismo, trabajo en equipo y trabajadores polifuncionales en
todas las áreas que se puedan ser utilizados los conocimientos adquiridos a través
de los cursos de capacitaciones que proporciona el estado para todas las
empresas privadas o públicas.

Analizaremos a las organizaciones que han hecho mal uso de este beneficio
Tales, como multas, mala administración de los recursos financieros o malas
políticas de parte de estas organizaciones.

Para así buscar cuales fueron los errores que cometieron y aplicar un método
correctivo para solucionar posibles debilidades de las organizaciones.
Capacitación en Chile
La capacitación en Chile se remonta a la década de los 60, con la creación el año 1966
del Instituto Nacional de Capacitación INACAP, organismo público derivado del
Departamento de Formación Profesional de Corfo.

En aquel entonces la institucionalidad recién creada ofrecía cursos de formación en


oficios, programas de aprendizaje, cursos de formación de mandos medios y de técnicos
superiores. Para algunos programas mantenía convenios con universidades, y ya en 1976
atendía a cerca de 45 mil trabajadores jóvenes y adultos de menores recursos,
equivalentes a un 2,6% de la fuerza de trabajo de la época. En este periodo el Estado
asumía un rol central en la entrega de los servicios de capacitación.

Hoy en día algunas de las capacitaciones dirigidas en chile son por SENCE, OTIC. OTEC
grandes empresas públicas de capacitación.

También podría gustarte