Está en la página 1de 12
| | ' | | i i k ' + Capitulo 7 Instituciones sociales 11 DERINICION Una institucién es un sistema de pautas sociales relativamente permanente y onganizado, ‘que formula elertas conductas sancionadas y unificads, con el proposito de satisfacer y res- onder a las necesidades basicas de tna sociedad, EJEMPLO En toda sociedad estin presents cinco instiucionesbisleas a familar, la educative, ta eigoss, le econémics J le quberamentl 0 del etado, Cada intiuct tone asignadas funcionesy reponsabiliades particulars. 7.2. CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES Para comprender mejor la anterior definicién de institucién, vale la pena examinar seis de las caracteristieas mas importantes de las instituciones, Laprimerzes, quecada institucién tiene como objetivo principal la satisfaccién de necesidades sociales especifieas. EJEMPLOZ ara satistacer sus objetivos, cada insttuctbn tlene mitilos fuaciones que deserpehar La fami, por ee plo, er In rrponcable de controler la fmcibn reproductors, de socalzar a os nosy de brindar seguridad oondiica asus miembros. El gobiemo es ot responsable de mantener el orden en le sociedad, de defender & ta de posibleeataques del exterior y de establecer tas eyes Como segunda caracteristica, las inslituciones formulan los valores fundamentales que ‘comparton sus miembros. EJEMPLO 3 in los Eatados Unido, os valores que st encuentran en [a isttucin gubernamentalincuyen un sistema de rmocrtico de manejo de los asntos de Bstado, eleciones libres, na rama leglativa representative igual stele. ‘Bn tercer lugar, las instituciones son relativamente permanentes, en el sentido de que los patrones de conducta establecidos dentro de las instituciones de una cultura dada, se convier ten en parte de su tradicion, EJEMPLO 4 in tas naciones de Oecidente, hay una fuerte tradelén monogimica -s decir, un hombre casado con wna Inuiee Ademds, cada uno de los miembros dela familia ene un rol yun status asignado, con base eh ls edad yalzexo. Gomo cuarta caracteristica, las bases sociales de las instituciones son tan amplias que sus actividades seupan un lugar central dentro de la sociedad; un cambio dristico en una institu cién puede producir cambios importantes en las domés ) ‘cARTTULO 7] INSTITUCIONES SOCIALES a - EJEMPLOS ‘Todas ts intituciones de una sociedad son afectaas por as severas fuctuacones del cido ecandmico. Los pe | 1s ecesion y daprosion, no sbloafectarin el trabajo do una persona, sino que también puoden Influie profundemente en Ia establidad del fama, In ealided de la edudscln y la capectded del goblero pa ) 1a proveer los servicios necesarios ala comunidad. } La quinta caracteristica es que, # bien todas las instituciones son interdependientes dentro de una sociedad, cada una esté allamente estructurada y organizada alrededor de un conjunto ? cesperado de normas, valores y pautas de comportamiento, EJEMPLOG ‘as Insitutones educativas son altamenteestricturada y se han buroeratizdo en grado sumo. En ‘signa un allo valor al aprendiajey ala acumulacign de conocimientor, a ls obtencion de Util superiores, al paso de una clase a otra, al deserolo de buenos hibitos de estudio, y ala cooperacton entre profesores yy estudiantes Y finalmente, como sexta caracteristica, los ideales de una institucién son géneralmente | aceptados por le gran mayorfa de los miembtos de la sociedad, participen éstos o no en las 2c- tividades de la institucién, ) penne ; ae ae ete led ee eae fo aces fet cosa gata ueanata ame eset oeseee pete oo | ) nuevo tipo de organizseidn social que 1a reomplace. tf 7.8. INSTITUCIONALIZACION Se entiende por institucionalizacién, el desarrollo de un sistema regular de normas cireuns- ) critas status y roles que son aceptados por Ia sociedad. Mediante la institucionalizacién, la con: ducta espontinea e impredecible es reemplazada por conductas regulares y pronosticables. ) EJEMPLOS ) Dentro det gobierno, ead participant tiene un tol expesiico que jugar y une serie de regis que debe seguir. [ia mayoria de las personas son simplemente chudadanos que jegan un pape activo en cuanto digen a us representantes. Oto sin embargo, lenen asignades roles mis expecilizados, tales como el de congresista, Aiputado, aleaide, gobemador, eensdor, conceal, o comisaro de polis. La Conducta de cada uno de eos ‘std mgidn por cbdlgos, extatutos, repulslones y decsioes judiciles. Como comprendemos Its reeles que tigen el comportamiento de estos servidores pibicos, et relativemente Cel predeci el eurco que tommarén sus fcclonesen une ereunstanca detemainade, 7.4 RELACIONES INTRAAINSTITUCIONALES ¥ ASOCIACION Dado que Iss institueiones conllevan un sistema organizado de patrones y relaciones socia- i les, necesariamente ocurren en su seno interacciones de individuos. Estos individuos ocupan po- sleiones dentro de la estructura Lotal de las institueiones y desempefian alli sus roles respecti- vos. En una institueion dada, tales individuos pueden constituir una asocisci6n, con miras a jugar efectivamente sus roles con et grado necesario de organizacién, (Véase problems resuel to7:9,) EJEMPLOD es senadores que deliberan en el recnto del Sensdo actian en coberencis con las préeticaspropins de esa ra ia de! gobierno, La organizecin politica dal estado o departamento, es la asoiaciOn responsable dea nom ‘nacion dol candidatoy del apoyo para su oleccion al Senado “ INGTITUCIONES SOCIALES (carrro.o? 7.8 FUNCIONES BASICAS DE LAS INSTITUCIONES 1 socidlogo que estuslia las instituciones observard que existen ciertas funciones bisicas ‘comuanes # todas ellas, y qe hay otras mis Uspeeificas de cada institucién particular. Los so- idloyos también han visto la utilidad de establecer una diferencia entre funciones manifies- tas y funciones latentes de las instituciones. Las funciones manifiestas son aquellas que son bvias, evidentes, y generalmente aceptadas por los miembros de Is sociedad. Las funciones Tatentes de las instituciones son aquellas menos obviss y evidentes, e incluso pueden ser dest prohasdes por los miembros de la sociedad, “ EJEMPLO 10 {as funciones manifesta de on partido politico inelugen I slecibn de ls candidatos que mejor represen- ten ton ideatesy metas del patio, que straigan a los votantes y hagan contibuciones reales una ver elegides. {Lat Tunciones Tatetes del partido pueden comprendet Un fuerte sktema de padrinazgo para recompenssr con cargos # quienes mantienenlesltad al partido, un stema de protecion los exmiembros que hubicren ‘ometido delitos en e! pasado, yan sistema de reclecsion de fondos entre certos grupos de presidn que in leresan al partido tas funciones mis generaies que estan presentes en todas las institiciones son tas siguien- ts: {as institueiones oftecen al individuo un modelo de comportamiento social apropiado pa- ra diferentes situaciones. Las formas de conducta correctas e incorrectas son transmitidas al in dlividuo a través del proceso de socializacion. EsEMPLO Tt Cuando votamos en eeceiones piblicas sabemos que la conducta apropiada es estar previamente regtrados seer dlstata conespondient, luego esperar on fs para votst yuna vez nosTlegue el fur, entrar aa calls {Fever la coring pare, sole entonees, depostar nuestro volo, La institucin prove una gran cantidad de roles ¥ le define al individuo su conducts de sol apropiada. Dado que es posible conocer las expectativas de un determinado rol antes de asumiclo efeetivamente, le persona pucde decidir qué rol se le ajusta mejor y entonces optar esEMPLO 12 ‘Tenemmos ta oportunidad de pretencar les conductas de rol de abogados,mécos,contadores, profesor, ee. “Bvauando la conducta de toi esperada de miembros de diferentes grupos ocupeciones ¥ conociendo los reaui sStos educectonales para el ingreso eietse oeupaciones y profesones, se puede Geleminar qué ocupacion Is mis adccuada para una persone a la cultura, hrindando a sus miembros estabilidad y consistencia, Las instiuciones sirven J's institucionalizadas de comportamiento son las mis ‘Tenemos tendencia pensar que las formas adocuadas, EJEMPLO 13, 1 individuo que acostumbre asatis © misn aceptard clortos valores y ereencias que han sido adquiridos a to largo de le pariipacion en la insttueinrelgiosa. La honestidad, la interidad, la carded, la ella, son cerplos de formar isttucionalizadas de comportamiento. Las instituciones tienden a regular y controlar ts conducta, Debido a que Ias instuticiones fijan las-expectaciones aceptadas por Ia sociedad, la desviacién con respecto a éstes pada im plicar sanciones negativas, A veces es mas facil para el individuo adaptarse a ellas, que corer fl riesgo de ser eastigado o ridiculizado. sEMPLO 14 « cometet Nie @ robo &s una altemative inaceptable pérque pueseite fare Ia persona que no tiene dinero, faa prision. En har de destarse do las expectariones de le ‘ara que sea aprehendido, eonviete y sentenciad CcaPtTULo 3} INSTITUCIONES SOCIALES soviedad, ord mejor que este porcona co rogistre en Ia oflcina de degernpleados, en Ta de bienestar communal, © incluso que scepte Ia carided publica 7.6 FUNCIONES INSTITUCIONALES ESPECIFICAS Cada une de tas cinco inslituciones socialas existe para un propésito expecilico y cada una ‘cumple ciertas funciones especializads, Dentro de las funciones de la familia estén 1, a regulaeién de Ia conducta sexual 2. EL reemplazo de los miembros de generacién en generacién, mediante la reproduccién, 38. Bl cuidado y proteccién de los nifios, los invélides y los ancianos. 4. La socializacion de los nifios. 5. La determinacién de la ubleacién soctal y el establecimiento del status, transmitidos por le herencis social 6. La soguridad econdmnica brindada por Ia familia como unided bisica de produccién y Las funciones de las instituciones educacionales incluyen: 1, La preparactén para desempenar roles ocupacionales. 2. Servir de vehfeulo pera la transmision de la herencia cultural 8. Dara conocer a los individuos los diferentes roles sociales. 4, Preparar a los individuos para efortos roles sociales esperados. 5. Dar unis base para evaluar y comprender Ios status, 6. Promover el cambio mediante el desarrollo de la investigaclén cientitica, 47. “Fortalecer el ajuste personal y mejorar las relaciones socieles. Las fumeiones de las instituciones religiosas incluyen 1. La ayuda en ta biisqueda de una identidad mora 2. Proveer interpretaciones que ayuden a explicar el medio fisieo y social del individuo, bilidad, ia cohesidn social y la solidaridad de grupo. Dentro de las funciones de las instituciones econdmicas estén: 1. La produccién de bienes y servicios, 2. Le disteibueién de bienes y servicios y la distribucién de recursos econdmicos (trabajo y equipos}, consumo de bienes y servicios, Las funciones de las instituciones gubernamentales 0 del Estado incluyen 1, La institucionalizacién de normas, mediante leyes aprobadas por los cuerpos legisla tivos det gobiemo, 2. Blrefuerzo de leyes ya aprobadas, 3. La rescluciin de conflictos existentes entre los miembros de la sociedad. 4, Eiestablecimiento de servicios tales como salud, educacién, blenestar ete, 5, La defense de los ciudadanos hacia ataques de otras naciones ye! mantenimiento de ta vigilancia evil hacia el peligeo. 16 INSTITUCIONES SOCIALES {carruto 7 4.4 RELACIONES INTER-INSTITUCIONALES Las cinco instituciones sociales bisieas est4n muy relacionaidas entre si, en cuanto a fas Cur ciones que desempenian. Si tina sociedad qufere fancionar efectivamente, las instituciones bis! as deben ester interrelacionadas de una manera eficiente y productiva. Debe mantenerse un ‘equillbrio adecuado, y algunas veces delicado, entro las instituefones familiar, gubernamental, feligioea, econémica y educacional; ¥ debido a quo las instituciones desarrollan funciones de versa indole pero que algunas veces coinciden, en ocasiones es dificil mantener estable este ula. Aunque varies instituciones pueden estar en cépacidad de contribuir a satislacer os neces sar, ex neiabe que wn sla de ellas domine y ejerze gran influencta sobre las demi. EJEMPLO 15 ‘Tanto ta inetcucin falar como ls educative f ceded industrial modems, las escuelse tendrin ls respon {En Tos comunidades agreola rataes, en cambio, la fami seré a instiacir ‘rts func, ye que la expeetativa es de que los hijos asuman en un faturo la resp Ta gran familiar. ‘ormal contibuyen al socilizaciOn de los Jovenes. En una so biidad primaria de cumplir la Cancion edueatv nen cual zeeae la mayor parte de onsabiidad de menear 7.8 TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Jue unas instituciones adquieren importancia sobre otras, se opera una transfe- les de unas a otras, Tal transferencia puede ocurrit cuando se o ambas: (1) cuando una institucion no logra satisfacer mn capaces de satisfacer la nocesidad, ia de funcio- A madida ¢ reneia de funciones institucional dda una de las siguientes condiciones, luna necesidad dada; (2) cuando una o més instituciones so pero tna de ellas demuestra que lo puede hecer aun nivel superior. La transferenct Fes entre instituciones sirve muchas veces para remediar deficiencias que se presenter. EJEMPLO 15 nla sociedad industrial moderne, la fam nes. Gran parte de a funelin de socializacin ha sido. Tided, ante todo, un consumidor de bienes (mientras que antes, factors econsimicos que afectan Ia fail, hoy en dia extin eontrolados Y pore gobierno, 1 in insituctdn que quaas ha perdido mayor nimero de funco~ ‘rumida porlasesuelas,ylaunidadfaniar es enlaaetst ‘a tanto produetor como consumidor), Les or ls instituciones econdemeas 7.9 COMPETENCIA Y COOPERACION ENTRE INSTITUCIONES Hemos visto ya que en las instituciones Sociales puede haber una coincidencia y una identidad de cierias funciones. Las instituciones estén tan estrechamente vinculadas dentro dio una sociedad, que no solamente interactian ontre sf sino también son interdependiontes eatin interrelacionadas de varies maneras. También hay un fuerte factor de competencis gate las instituciones, que eventualmente puede llevar al debiitamiento de uno o més ele- nentos de una institueion. Este espiritu competitivo existe por cuanto cada institucién, al Ussarrollar diversas fanciones bésieas, entrari en competencia con otra que desempeiie fun- Glones similares, También hay que observar que ciertas instituciones pueden ejereer gran in- fMueneia sobre otras. EJEMPLO 17 Bn los Estados Unies, el gobieeo ojerce una gran influencit sn relacign eon las ineituctonesreligioss, el gobierno, at tiertas dectsiones que afecten el status de exencién de impus ‘Debido a la estrecha interrelacion existente entré Iss initituciones, se mutuamente y a depender unas de otras para su efectividad colectiva, sobre iat otras evateo institu Gel sparato legisdatvo y judicial, puede tomar estos sobre la tenta y patrimonio de ia iglesia, ‘stan tiondon a apoyar- , caetr.07} INSTITUCIONES SOCLALES n EJEMPLO 18 (Cuando una gran parte del sistema educativo es manejado por ol sector pibllco is instituctonee educecons- les estén may relacionadas con Ia institucloner polities, ogpociamente con las unidades del goblemo naclo- nal y departamental. . A medida que se operan cambios en el seno de una institueién, generalmente se dan cam- bios también en otras instituciones. No obstante, cada instituci6n debe hacer sus propios aj tes intomnos cada vex que una funcién se afiade o desaparece, a fin de poder ofrecer et nuevo servicio o concentrar su actividad en las funciones restantes, EJEMPLO 19 A entrar los Estados Unidos en la contionda mundial on 1941, se opereron cambios no slo a nvel del gor iemo en términes de priordades y serveios, eno también en las instituciones econdmleas (equipemiento } "nuevo en funcin de ia produccin de guora), en In faalia (mujeres que ingresaban al mereado de faba) ¥ las esuetas(curiutum modlfiendo on funelb de as neceldades de guerre.) ) 7.10 UNIVERSALIDAD Y VARIACION INSTITUCIONAL 5 Las necesidades bésicas de Ia gente dentro de toda sociedad deben ser satisfechas en una, s forma culturalmente aprobada y aceptada por «us miembros. Las cinco instituciones bésicas | ) estén siempre presentes en todo tipo de sociedad, independientemonte de su grado de desarro- | lo. Lo que si hay, en cambio, es una enorme variacion en cuanto ala forma como son satis. i ) fechas esas necesidades. Los patrones de vide familiar, la docirina religiosa, el método de s0- | cializacién, el sistema econémico y la forma de gobierno varfen de una cultura a otra. > 7.11 CARACTERISTICAS COMUNES DE LAS INSTITUCIONES. i. } Se suele asociar un buen nimero de caractaftias a las insituciones. Las més comunes | ; pueden clasifcarse en tres catogriaa dutnts:sfmbolo cultures, cigos de comportamin toe ideclogs, imbolos culturales son sefales de identificacién, que sirven para advertir la presencia institucién, Estos efmbolos pueden ser materiales 9 inmateriale esEMPLO 20 1 bandera, el himno nacional, el erucifo, una extedra, un logotipo, aon simboloecultuales que sailzan 3 una intimin, ) Los édigos de comportamiento son reglas formales de conducta y tradiciones informales t ppropias de ciertos roles. Si bien existen cddigos de comportamiento comunes a todas las perto- 3 nas y generalmente son reconocidos, no hay ninguna garantia de que haya individuos que #6 desvien de tales pautas. Si una persona debe cumplir efectivamente ou funcion dentro de un ) rol institucional, tendré que ser debidamente socializada para desempefar dicho rol, EJEMPLO 21 in de médlcos que tomen el Juramento de Hipéerstes, el ebdig éteo de rofetéa médles, tran de acuerdo dl, pero hay algunos que se desvan, iwohirdadone on prilicns mica no ahstadat i sini, at ) {a ideotogia es un sistema de ideas interdependientes, compartidas por un grupo. Una ideo- lun interés particular social, moral, ecor 1 universo en tdrminos aceptables para él, 0. polltico del grupo, y explica EJEMPLO 22 ) {a ideologia potfea de tos Ratados Unidos se contra en un ereencia fundamental en la democraca: En la i Iglesia protesante la ideologia compartida eta eoeptacin del erst, | | 8 INSTITUCTONES SOCIALES {carrroto Preguntas de repaso 1, {Oual de le siguientes no e una, institucion social? (a) La familia, (b) la eseuela, (c) ta iglesia, (d) ta pandilia, = 2. El comportamiento institucional no est caracterizado por (a) reaceiones esperadas, (b) reacciones espontineas, (c) reacciones predecibles, (d) reacciones normatizadas. 3. Las instituciones sociales pueden diferenciarse de las-asociaciones en cuanto a que (a) todas las instituciones sociales tionen algunas asociactones conectadas a ella, (B) las 250° ciaciones son grapos onganiaades de pertonas, mientras que las instituciunes son sistemas testablecidos de comportamiento normativo, (¢) las asociaciones pueden institucionalizar ‘2, pero las institueiones no pueden converlirse en asociaciones, (d) todos los enuncia dos anteriores ayudan a diferenciar os dos conceptos, 4. Li instituctonalizacion consiste en (a) establecer normas de conducta y creencias defi nidas, (B) intemar personas emocionalmente enfermas en hospitales mentales, (c) repetit habitos sociales hasta que éstos se transformen en pautas de conducta esparada, (2) ¢ y € 5, De las siguientes, jeudl no es una funcién latente de las instituciones religiosas? (a) Fortalecimiento de sentimientos nacionalistas, (b) desarrollo de doctrinas y ritos, (e) rmodificacion del earécter de la familia, (d) promocién de ta soclabilidad. 6, Cuil de las siguientes no eb una funcion manifiesta de las instituciones educacionsles? (2) Aplazar et ingroso de los jévenes al mercado de trabajo, (b) preservar la cultura, (e) decatrollar el proceso democritico, (d) proveer un programa de educacién sexual 7. Un status institucionalizado se reflere a (a) una persona con pertarbaciones mentales, (®) una posicién bien definida en el orden social, (c) una posicién que éstimula la creati- vidad y To espontaneidad, (d) alguien que ha “ascendido” a una clase socioeconémica is aa 8, Bn cudl de las siguientes afirmaciones esta reflejada le intorrelacton de las institucio- nes? (a) Més negros estén tomando parte on sistemas institucionales, (b) las institucio- nes sociales por lo general funcionan arménicamente unas con otras, (c) toda institucién social principal es afectada tarde o temprano por Jos cambios que se operan en otras ins Utueiones, (d) ol individuo experimenta poca tension o conilicto que pueda generarse de Jas demandas de diferentes instituciones, ya que su vida gira primordialmente alrede- dor de una sols institueién principal. ‘ 8. Cuando Jos medios instituclonales se transforman en fines (a) la institueion puede desa- parecer, (b) los cambios propuestos pueden ser denunciados como amenszas para ia ins titucién misma, (c) generalmente la mayor parte del personal de la instituein se reorga niza internatnente, (2) ninguna de las anteriores situaciones tendrd probabilidades de 10, :Cual de las siguientes afirmaciones es cierta? (a) Las funciones de una institucién pue- den cambiar, pero muchos de sus roles anteriores persisten, (b) las instituciones persis ten, aunque unos individuos sean reemplezados por otros-en los status de la institucion, (c) las instituciones cambian tanto mediante la introduccién lenta de nuevas précticas, como a través del estableeimiento de nuevas asociaciones, (d) todas las afirmaciones Respstas: 1. (dy 2 (B)y 8 (By 4 (Bb 5 (8)s 6 (2) 7 (8), 8 (Cb, 9. (0) 10: (2 ‘caerruzo 7} INSTITUCIONES SOCIALES 78 Problemas resueltos 71 Si una sociedad quiere seguir existiendo, tiene que satisfacer las necesidades basicas y 12 13 14 18 cumplir ciertos requisitos. ,Cudles son algunas de las hecesidades y requlsitos que de- ben suplir todas las sociedades para sobrevivir? Para que una sociedad sobrevva, debe reproduc «su poblacén,socaliear seu ralembros,pro- duct y distibuirbienes y servicios, mantener ef orden medianto un sistema do gobleme, y dolar 8 sus miembros de un sistema religioso. Cumpliondo eso, la sociedad hard que sus miembros tengan, el sentimiento de que Ta vida tone un propésitey un sigaifeado, y quo estén motiade para seguir Y apoyarlasnormasy valores desu sociedad Qué instituciones levan a cabo esas tareas? as institusiones que levan a cabo esas tares gon la familia, el sistema educativ, el gobierno el sstema econémlco y la reign iCuél 65 la definicién de institueién social? ‘Una institueién puede detinicse como un conjunto rlativamente permansate y organicado de reglas de comportamlento y patrones de roles pre-convenidos que permite a une sociedad cumplir ss funciones principales, La familia es una de las cinco instituciones bisicas que determinan los roles y reglas de conducta, Dé ejemplos de algunos roles ¥ reglas que les son ensefiados a los miem- bros de una familia, En Ia fama, hay roles defiidos pare lor padre, los hijo, los abuelos, el marido y Ia mujer. Fay ciortas relas que deben seguir si una pareja quiere estar legslmente cade, y otra que deter. ‘minen sls miembros dela familia pueden tener o no rolacionessexuales entre si 4Son las cinco instituciones sociales biisicas, creaciones deliberadas de los miombros de las distintas sociedades? ¢Fueron aquellas planeadas para que Hegaran a ser lo que son hoy dis? En au mayori, las intituciones sociales no han sido planendas. A media que les persones bus aban medios y modos de satisfacer sus necesidages, fueron descubriendo que ceras pautes de con dlucta eran mis efectias que otras. De este modo, en gran parte por Lanteo,surgleron las insttucio- ‘nes y, una vez formadis, las regas de comportaniento y las definicones de rol apropindas pata sis miembros fueron slendo jstifieadase incorporadas alos valores. Bn qué consiste el proceso de institueionalizacién? 1a institucionslizeein tiene gar euando ef grupo determina que un conjunto pastcular de lores, norma y tole es tan importante para cu supervvenela, qu loe mimbros dela sociedad estan obligados a seguido, La sociedad instituctonalzard l comportamiento, implantando sanciones un sistema de castigos y ecompensts que mueve asus miembros 2 ajustase alos valores, nrmaasy roles ‘determinades. Dé un ejemplo de una pauta de conducta en proceso de institucionalizacién. Un movimiento religfoso mievo es un posble ejemplo de Instituclonslizacion en gestactin, Los movimiento religiosos estan carecterizados por patrones de conducts expontineos ¥ emocio: tales: al principio, sus mlsmbros no tlnien que colae a reas 0 ritor definidos, no hay Iderse autorizados ai tampoco patrones de eonducta predeclbles entre los adeptos, Muchos movie: | 40 INSTITUCIONES SOCTALES earrruLo7 im tos raligiosos 102 institueioalizadce ocisionalmente, desde el momento en que se asignan toes peeificor oe enasian las putas de copduetacorrlativas asus syiembros, Co 218 Dé un ejemplo de ensefianza que pueda considerarse como institucionalizada, y otto la) que no lo sea, ‘La ensfanca en el salbn de clase exinatituclondlizae, porque es fommal yextécaracteranda por cdertos prrones recurrentes de felacioner entre profesores, estudiantes y administradores, De otro Indo, lr nifos del vecindario que ensefan a otros trucos juegos (o eualquier adolescente que en- ‘a's otc compaer aspectos propios de eu grupo de edad), no estin desarotlando un tpo ist fucionaliado do educacion. 7.9 Bn qué difiere una institucion de una asoeiacién’ ‘Une asocacidn és un grupo omgenizado, con una estructura ¢ identidad propia, Una insituctn cc uns serie de procedimientos, oganizada y estaba, ala que deben ceirse sus miembros si estin ‘empeiadoeenalcarzar un objetivo deteminado. 7.10. ;Por qué se dice que las instituciones sociales interactian entre si? gDe qué modo es- tan interrelacionadas? La instituciones sociales interactan entre t porque el funcionemiento de una inetitucion go e nerelmente sfecia el funcionamiento de les demi. 51 uns incttuetOn fracass en sleanzar un objet C i ‘0, te debe ser logrado por otta nsttuelin. 7.11 Las cinco instituciones sociales principales tienen influencia unas sobre otras, Cite al- ‘algunos ejemplos de esta interaceién. 1a eitiedsttuacién econémica puede ser ls eats principal de los problemas de una tami; le ) I religdn de uns penone puede afectar si comportamiento desde el punto de vista econémico; I re Tip fofluye ea la deciida de eon qulin easarse y qué némero de hijos tener; las polities guberne- ) rentals infuyen en el sistem ecocémico, educativoy a veces en Le astitucin relia. Pa 4.12 Compare In diterercatn institucional en a sales simples yen associ ’ opis De slguoseennlos i Ph i eas rts stones endo ac mee rece de gu fou oan et elem sep eur oan ao t,o | Si ee ja poi pots nee eran a a scent Ot croton prnaes t Bee areata potas economies roo dee oo ey conejo: Ce nar eso Se it sence tio ene x Popa nes ek SS peiliads pee empetahs 7113 ;Puede usted citar ejemplos en donde una sociedad relieva la importancia de una int titucién sobre las demés? in la sociedad medieval, i Iglesia predominaba en importancia sobre las dems instituciones. Y x goblemo, In aducalon, la produccion econémica y Ia vide femliar eran fundamentalmente afc ‘adas pot los valores, nommas ereeaeias de la Ttiwei6nrligioss: itucién es més impor 7.14 Bnuneie las formas en que una persona puede establecer qué tante que las demas en una sociedad dada. ‘i ‘Une instituién es considerads mis importante que otras, si sus redas de conducta on mis et 1 taictamente reforeades que as repas de conducta de otras insituctones;a en le sociedad hay unt lL ‘cariTuto 7] INST(TUCIONES SOCIALES: a ‘yor nimoco de sfmbolos de ea instituclén; y si son mayorés en cantdad y en calidad, los recursos Hrumanoe y matsiles dedieados a esa insttuctn, , 7.18 {8s posible para el cientifico, esteblecor qué pautas institucionales deben escoger los ‘miembros de una sociedad? ‘No es posble ni conducente que el sociélogo Indigue por cules modelos instituctonales debe coptar una sociedad, Las soiedades eseagen los modelos insitucionales que estén de eeuerdo con sus valores propios. 3 7.46 Por qué las instituciones varian de una cultura a otre? as instituciones varian con cada cultura, porque hey dstntas maneras en que pueden Uevarso 1 eabo las actividades. Una pauta de conducts espcifiea puede ser ms benéfcs para los miembros , : de una sociedad que para los de otra, Debldo a que las soiedsdes estn en nivles diferentes de de- farolo,éstas tienen diferentes grados de eooodmiento y tecnologia y eade uno de ellos conduc, en ) mayor 0 menor grado, a tipos de comportamiento expectico. 717 Qué factores ayudan a reducit ls diversidad institucional en tna sociedad? | La diversidedinstivuelonal en una tociedad tiende a reducirve en la medida en que les pertonas , adquiorenciertos patrones de conducta que tendan a stisfacer sus necesidades, En t) stuecin, e tas personas seran reacns a modiicar esos patrones e incluso a desurrollar nuevas pautes de compor fanaento. Una sociedad tamblén se ved limilada en su divonificcion institucional eando su nivel I ‘actual de informacién y de teenologfa no le penmita explomar nuevas formas de conducts o de org | Aizecign insitcional, Por ejemplo, & una sociedad primitiva-se mantlene sada, con muy poco I Contacto con otros pueblos, no reibirslasInfuenciasinnovadoras de exts otras sociedades. 7.18 Explique por qué las instituciones, al mismo tiempo, son relativameiate estables y estén sujetas al cambio. aaa ) us institciones sn rativament estabes, porque es personas no gon dads cambiar us pat tas de conducta una Yer fas han demostrado sor eompensidoras. Sin embargo, con et tempo, ls ) teciedadee deveubren que puede ser ventajos cambiar alguns de ss modelos inetitcionaes. A me- figs que la tnstituciones empleran a cumplir areas adiiondes, o a elimina otat no esol, i ) fen que desarlla eumbiosconseedentes en ai seno, Debe tenere en cuenta, no obstante, qu la inuituelones son, en ecnela, eomposteiones o conjuntos de pais de conducts etabes y recueren te 7.29 {Qué hacon las instituciones para asegurar su existencia continuada? ‘Todas la isltaciones asoguran ta continuacién de su propia exstencia mediante ol eetablec: amiento de ideclogias que mantenen Ia lealtad de sus partcipante yasignndoles 2 ésts roles y obli- faciones que mantendria vitals instituclon, Pare continuar viva, Ins insttulones eeablecen valores {que on inealeados a sus miembros. Lat inltuciones también desaroan mecsnismos para castigar 8 {Quienes no e ajustan asus reglas de conducta, ) 7.20 _ {Qué caracteristicas son comunes a todas las instituciones? ‘Toda Ins institciones tienen simbolor, cbdigos de comportamiento, ideologis, nomas, valor, teglat de contucta, roles, sistemas de telacionetestablecidos entre sus miembros ysanelones. 7.21 Cite algunos s{mbolos y cédigor de comportamiento que son caracteristicos de la ins- titueion fomiliar. i a 1.22 1.03 794 125 7.26 wat 1.28 INSTYTUCIONES SocIALES, [earmuto7 “Algunos de los simbotos que identifican la femilia son un anode bods, un epelido, un ret tao de matrimonio, Entre los e&ligos de comportamiento ctracterisios de la fai estén la oblige ‘lon de os padres de daz a sus hijos un soporte ceondmico, ersefiaes pastas apropiades de condue~ {a protegerlar de. pesonts oxtraes. En fa mayoria de las circunstancas, se empers que los hijoe reapeten y obedezean ass padres. {Bor qué son tos s{mbolos un rasgo institucional importante? os simibolos noe ayaden a identifear ta presenela de una institclén en nuestra sociedad. Lx ‘bandera not sefala 4 niestzo Bstado o gobierno; figuras de santos u objotor sagrados nos reewerdan Ie presen de nsttucionesrelilosis; quizsla imagen de una mascot asimal nos recuerde a nue ta univeridad, Estas sefles pueden ayudar + estimolar conductas que son sprobadss por a insti. felony desetimolat otras que nolo son. Qué es ma ideologia? Dé un ejemplo de una ideotogia encontrada en una de las ins: tuclones norteamericanas. Unt ideologia es un sistema 0 conjunto de erencias que justifica Ia existencia de une instituelba ‘dada. il ayudn 2 que los miembros de Una insttuetOn vesn que éeta et mestori y buene y contri: buye a aregurer au ledtad ale misma. La ideologia que jastific I existence de I isttucion coo” mice noreamericana da especial valor 2 In bre competencia y sugiere que Ins peronas no deben ‘star seta a interorenclasindebidas de parte de Estado, Qué ocurrinia probablemente a los individues que no aceptaran a idaologia de ou Bs- tado o de su institucion religioss? ‘Teles individuos probeblemente serfan considera traidoreso herejes. En la mayorie de los c8- on seria castigados 0 riicallzados por I insitucion ala que son deteales Por qué la mayoria de-los individuos se adaptan en términos gonerales alas reglas y Fegulaciones de las instituciones bisicas? os indviduos obedscon las rglas porque ax elo han ensefado sus padres y maestros. logan & loteralizar estas rogias 7 n0 se detlenen a cuestonar por qué iat extin exmpliendo; simplemente ‘consderan que si conformed con els esa manera coreeta de hace las cova, Para quienes no haa, {ntemalizado o asimilado las rele, exeton sanciones (rocompenss y castigos), que hacen que et t- ddividuo desee mis ajustare ala rglas que violets o Igaoras. {Por qué los valores @ ideologies son importantes para estimular le conformidad con igs reglas y regulaciones de las instituciones? Los valores ideologis le ensefien & un individuo que los modelos institucionaes exstentes en ‘au socaded son preferbles a los que exeten on ofts sociedades. Gracias estos modelos instituelone: tes te sociedad puede aleanzar més ofetivamente sus metas y objetios. {A quésse refieen los sociélogos cuando hablan de las funciones de una institueion? Las funciones son las operaciones ongenianda, tendisntes a alcanar las metas de una insitucin ‘ws tnlembros de una sosiedad dada pueden aprobar 0 no todas las funciones de una de sus institu. clones. {{Cudles son algunos de los tipos de funciones que puede tener una institucion? {Ls funciones pueden ser positives 0 negatives, maniiste olntentes, a corto plazo aargo ple é carruto 7) INSTITUCIONES SOCIALES 8 | 7.29 Bstablezea la diferencia entre una funci6n menifieste y una funcién latente ; ‘Las funciones scordadasy sefalades para uns instituclon son sus foncfones manifesta, Las fun i | clones Intentes son squellas operaciones de Ia institseién que no est explfitsinente reconocisst ] 0 declaredas, “ 7.30 Mencione algunas de las funciones manifiestas y latentes de lu instituctén educative. as funciones manifests de Ia insttueién edustiva comprenden Is prepatecin de los indviduos pra el trabajo, ensorales a sar buenos cludsdanos, y hacerlos partiipes de os valores y normas que ‘eben segut si quieren ser aceptados por ot demés miembros de la sociedad, La eeeuela también eat ple ciertasfunciones latentes. Por elemplo, sha comvertido en une insttueion de atencon y culdado ‘de Los nis, a lograe vineula para su servicio « un nimero de personss, por fuera del mecesd6 de Lrabajo, y tmblén sive de lugar de creasibn de nucras amistedes y de eonocimiento de futuras pe : elas de matrimonio, Términos soctolégicos i Asociscibn, Un grupo formal grade euyo propbsito ef oxganizarce on tomo a intresas mutuoe de sus miem. ? bros, (Cédigos de comportartento, Regs formales de conducta y trediciones tomate propias de certos roles ‘Simbotos eulturotes. Signs de identieselin que seven para indlear a recordar a prencia do una institucion, = | ‘deotogia. Un sistema de ideas interdependientes, compartidas pot un grupo, que justifies los Intreees de sus mlombeos, Irsttuctbn. Un sistema relative etmtnentey orgunizado de patrones o pautas sociales, que formula cler- {as conduetas ranionada, con el propésita de stistacer ls necesidades bsiss de una sociedad {stituclonalizccién, 1 desaroto de un stera regular de normas crcunseritas, status y role, que son scp es por soca,

También podría gustarte