Está en la página 1de 5

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO

INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS 211

Gael Vásquez Calva

Erika Ortiz Sánchez

REALIZA LOS ANÁLISIS FÍSICOS, QUÍMICOS Y


MICROBIOLÓGICOS PERTINENTES

PRACTICA #1

INTRODUCCION
¿Qué es el control de calidad?
El control de calidad es el conjunto de los mecanismos, acciones y
herramientas realizadas para detectar la presencia de errores. Su función
principal es asegurar que los productos o servicios cumplan con los requisitos
mínimos de calidad. En alimentos es la utilización de parámetros
tecnológicos, físicos, químicos, microbiológicos, nutricionales y sensoriales
para lograr que un alimento sea sano y sabroso con el objetivo de proteger al
consumidor, tanto del fraude como en su salud.
PROCEDIMIENTO
1.- Lavado de la fruta

2.-textura de las frutas

3.-Consistencia y sabor
Fruta Características Factores del Factores de apariencia
especiales sabor Forma Defecto Consistencia
Aroma
Sabor
Plátano Alargado, con Tenue Dulce Alargado Ninguno Blanda
forma de media
luna, amarillo con
manchas negras
de unos 15 cm
aproximadamente
rico en potasio.
Manzana Contiene Tenue Dulce Achatada Ninguno Dura
vitaminas B, C, A,
además es rica en
potasio, ácido
fólico, fibra y
calcio.
Mandarina Contiene vitamina Fuerte Ácido Redonda Ninguno Blanda
C, B, ácido cítrico,
azúcar reductora y
caroteno, es
redonda y de color
naranja
CONCLUSION

¿Qué fruta resultó tener mejor sabor, textura y consistencia?


Personalmente la manzana tuvo una textura más agradable que el plátano,
en cuanto al sabor los 3 me parecieron agradables y en consistencia la
manzana, así que llego a la conclusión de que la manzana tuvo un mejor
resultado

¿Por qué crees que es importante la calidad en los alimentos?


Es importante porque así evitamos consumir alimentos que no cumplan
todas las normas de seguridad, evitando enfermedades, mala calidad para la
empresa productora y brindando el mejor producto posible.

También podría gustarte