SUMARIO
La demanda tendiente a que se declare la inconstitucionalidad del art. 131, inc. 5°, de la Constitución de
Catamarca -en cuanto impone la residencia inmediata de cuatro años en la provincia para ser candidato a
gobernador y vicegobernador- no debe ventilarse en la instancia prevista en el art. 117 de la Constitución
Nacional pues -tratándose de cuestiones concernientes al derecho público local- el respeto de las autonomías
provinciales requiere que se reserve a sus jueces el conocimiento y decisión de las causas que, en lo
sustancial, versan sobre cuestiones propias del derecho provincial y dictadas en uso de facultades
reconocidas en los arts. 121 y 122 de la Ley Fundamental.
CONTENIDO RELACIONADO
Legislación
Otros Sumarios
Constitución Nacional, sistema representativo, sistema republicano, Corte Suprema de Justicia de la Nación,
competencia originaria, competencia por la materia, cuestión federal, causas en que es parte una provin
Con el propósito de lograr el aseguramiento del sistema representativo y republicano de gobierno, el art. 117
de la Constitución Nacional ha asignado a la Corte Suprema competencia originaria, en razón de la materia,
en las causas que versan sobre
Jurisdicción y competencia, competencia federal, Constitución Nacional, Constitución Provincial
Si se puso en tela de juicio un artículo de una constitución de provincia por ser contrario a lo dispuesto en
varias disposiciones de la Constitución Nacional, cabe asignar naturaleza federal a la materia en debate
(Disidencias del Dr. Antonio
Provincias, autonomía provincial, Constitución Nacional, Corte Suprema de Justicia de la Nación
La palabra "Gobierno", contenida en el art. 122 de la Constitución Nacional, incluye a la Corte Suprema, a
la que no le incumbe discutir la forma en que las provincias organizan su vida autónoma.
Provincias, autonomía provincial, Constitución Nacional, sistema representativo, sistema republicano
La Constitución Nacional garantiza a las provincias el establecimiento de sus instituciones y la elección de
sus autoridades sin intervención del gobierno federal (arts. 5° y 122), las sujeta a ellas y a la Nación al
sistema representativo y
Corte Suprema de Justicia de la Nación, Constitución Nacional, gobierno nacional, gobierno provincial
La misión más importante de la Corte consiste en interpretar la Constitución Nacional de modo que el
ejercicio de la autoridad nacional y provincial se desenvuelvan armoniosamente, evitando interferencias o
roces susceptibles de acrecentar los
Provincias, autonomía provincial, soberanía, poderes no delegados, Constitución Nacional
La Constitución Federal de la República se adoptó para su gobierno como Nación y no para el gobierno
particular de las Provincias, las cuales según la declaración del art. 122, tienen derecho a regirse por sus
propias instituciones, y
Jurisdicción y competencia, jueces, provincias, Catamarca, inconstitucionalidad, Constitución Provincial,
elecciones, candidatos, gobernador
Corresponde a los jueces provinciales expedirse respecto de la alegada inconstitucionalidad de la norma de
la Constitución de Catamarca que exige una residencia inmediata de cuatro años en la provincia para ser
elegido gobernador o
Jurisdicción y competencia, justicia federal, Corte Suprema de Justicia de la Nación
La materia y las personas constituyen dos categorías distintas de casos cuyo conocimiento atribuye la
Constitución Nacional a la justicia federal. La primera lleva el propósito de afirmar atribuciones del
gobierno federal en las causas
Jurisdicción y competencia, cuestión federal, inconstitucionalidad, provincias, ley provincial, decretos
provinciales
La inconstitucionalidad de las leyes y decretos provinciales constituye una típica cuestión federal
(Disidencias del Dr. Antonio Boggiano y del Dr. Juan Carlos Maqueda).
Jurisdicción y competencia, competencia originaria, Corte Suprema de Justicia de la Nación, provincias,
Catamarca, inconstitucionalidad, candidatos, gobernador, autonomía provincial
La demanda tendiente a que se declare la inconstitucionalidad del art. 131, inc. 5°, de la Constitución de
Catamarca -en cuanto impone la residencia inmediata de cuatro años en la provincia para ser candidato a
gobernador y vicegobernador- no debe
Jurisdicción y competencia, competencia federal, competencia originaria, Corte Suprema de Justicia de la
Nación, sistema federal
Si, so capa de un derecho lesionado, o no suficientemente tutelado o garantido, la Corte pudiera traer a
juicio, a sus estrados, a todos los actos administrativos, legislativos o judiciales de las provincias, sería el
Jurisdicción y competencia, competencia federal, competencia originaria, Corte Suprema de Justicia de la
Nación, competencia por la materia
La jurisdicción originaria de la Corte Suprema procede en razón de la materia tan solo cuando la acción
entablada se funda "directa y exclusivamente" en prescripciones constitucionales de carácter nacional, ley
del Congreso o tratados,
Medidas cautelares, verosimilitud del derecho invocado, inconstitucionalidad, Constitución Provincial,
Catamarca, elecciones, candidatos, gobernador
Media verosimilitud en el derecho invocado a la luz de las consideraciones formuladas en la demanda
-tendiente a que se declare la inconstitucionalidad del art. 131, inc. 5°, de la Constitución de Catamarca en
cuanto impone la residencia inmediata
Corte Suprema de Justicia de la Nación, gobierno nacional, gobierno provincial
Uno de los deberes primordiales de la Corte Suprema es el de esforzarse para armonizar el ejercicio de la
autoridad nacional y de la provincial evitando interferencias o roces que coarten o disminuyan a una en
detrimento de la otra.
Jurisdicción y competencia, competencia provincial, competencia federal, jueces, provincias, recurso
extraordinario, cuestión federal
Si el problema suscitado concierne al procedimiento jurídico político de organización de una provincia, es
decir, a un conjunto de actos que deben nacer, desarrollarse y consumarse dentro del ámbito estrictamente
local,
Medidas cautelares, acto administrativo, leyes, presunción de legitimidad, impugnación del acto
administrativo
Si bien, por vía de principio, las medidas cautelares no proceden respecto de actos administrativos o
legislativos habida cuenta de la presunción de validez que ostentan, tal doctrina debe ceder cuando se los
impugna sobre bases
Medidas cautelares, medida de no innovar, inconstitucionalidad, Constitución Provincial, Catamarca,
provincias, elecciones, candidatos, gobernador
Corresponde hacer lugar a la prohibición de innovar solicitada en el marco de la demanda tendiente a que se
declare la inconstitucionalidad del art. 131, inc. 5°, de la Constitución de Catamarca -en cuanto impone la
residencia inmediata de cuatro
Medidas cautelares, medida de no innovar, inconstitucionalidad, Constitución Provincial, Catamarca,
elecciones, candidatos, gobernador, peligro en la demora
A fin de evitar que pueda resultar privado de eficacia el eventual reconocimiento del derecho en juego,
corresponde hacer lugar a la prohibición de innovar solicitada en el marco de la demanda tendiente a que se
declare la inconstitucionalidad del
Medidas cautelares, medida de no innovar, peligro en la demora, elecciones, candidatos, provincias,
gobernador, Catamarca
Corresponde hacer lugar a la prohibición de innovar si el peligro en la demora surge acreditado por la
adopción de medidas en la justicia provincial que impedirían la candidatura del interesado, con sustento en
la supuesta violación
Jurisdicción y competencia, competencia federal, competencia originaria, Corte Suprema de Justicia de la
Nación, sistema republicano, provincias, autonomía provincial, Catamarca
Si no se advierte que la previsión contenida en el art. 131, inc. 5°, de la Constitución de Catamarca, haga a la
esencia de la forma republicana, mal puede la Corte Suprema -so pretexto de garantizar dicha forma de
gobierno- dar curso por vía de su
Medidas cautelares, verosimilitud del derecho invocado
Como resulta de la naturaleza de las medidas cautelares, ellas no exigen de los magistrados el examen de la
certeza sobre la existencia del derecho pretendido, sino sólo de su verosimilitud. Es más, el juicio de verdad
en esta materia se encuentra