Está en la página 1de 4

El islam practica

a) cuales es la importancia del tema

En lo personal pienso que el tema es de suma importancia porque gracias a este tema pudimos
aprender mucho acerca de otras civilizaciones y religiones, también es importante porque
comprendiendo que otras personas son diferentes no que quiere decir que sean malas personas y
que no debemos juzgar porque alguien tenga una religión diferente a la nuestra todo esta es
gracias a este tema por eso considero que es muy importante.

b) Qué relación existe con nuestra religión

Antes de estudiar el tema pensaba que no tenían mucha relación, pero ahora entiendo que si pues
en gran parte nuestra cultura se identifica o se caracteriza por ser cristiano y estas dos religiones
en el pasado hicieron intercambios de conocimientos y se unificaron para compartir todo lo que
sabían, de ahí surge que en nuestro idioma español tengamos palabras que provienen de arabia
gracias al islam y el cristianismo por unificar sus conocimientos.

c) Que personaje te impactaron más

Talvez sonará a cliché, pero para mí el más impacto fue Mahoma que al ser una persona creyente
y que con solo escuchar las historias de Abraham y de Jesús nuestro señor tuvo la valentía de
crear una nueva religión que la llamó el islam, este hombre tubo agallas para poder guiar a un
grupo de personas desde la meca hasta la medina que eran provincias de arabia y luego en
medina implementar su fé con más fuerzas creando su gran grupo religioso.

d) cuales diferencia puedes establecer con los 5 pilares del islam y los 10 mandamientos

Yo considero que hay pocas diferencias pues solamente resaltaría que en el islam tienen horas
exactas para hacer oraciones y en los mandamientos no tenemos esa regla y también la
peregrinación en meca que es el lugar donde se le revelo el arcángel a Mahoma y en que nosotros
en cambio vamos solamente a las iglesias o cualquier monte solitario para estar en más
comunión con el señor.
Resumen

¿Qué es el islam?
islam es una religión monoteísta que surgió en la península arábiga a principios del siglo VII,
cuando el profeta árabe Mahoma comenzó a predicar la obediencia a un único dios llamado Alá.
Junto con el judaísmo y el cristianismo, el islam es una de las 3 grandes religiones monoteístas
del mundo. Como tal, se considera una renovación de las creencias en un único Dios, el cielo y el
infierno, que ya están presentes en las religiones monoteístas anteriores.
Quienes profesan el islam son llamados musulmanes, palabra que significa «sometidos a la
voluntad de Alá».

En la actualidad, el islam es la segunda religión más profesada del mundo, después del
cristianismo. Se estima que sus seguidores alcanzan los 1800 millones de personas, es decir
aproximadamente el 25% de la población mundial. Constituyen la mayoría de la población en 50
países. Entre ellos, el que tiene mayor cantidad de musulmanes es Indonesia, en el sudeste
asiático.

Origen del islam


El fundador del islam, Mahoma, nació en la ciudad de La Meca, península arábiga, en el año
570. Desde adolescente se dedicó al comercio caravanero.

Al cumplir los 40 años, se recluyó en una cueva situada en las afueras de la ciudad. Según la
tradición, allí fue visitado por Yibril (el arcángel Gabriel), quien le anunció que había sido
elegido para ser el profeta de una nueva religión. Mahoma regresó a La Meca y comenzó a
predicar el islam.

En aquel entonces, los habitantes de La Meca eran politeístas, ya que adoraban a una gran
cantidad de dioses, cuyas imágenes estaban en el interior del santuario de la Kaaba, en el centro
de la ciudad. Los sectores que sacaban provecho de la adoración a los dioses que se veneraban en
la Kaaba se sintieron amenazados por la prédica de Mahoma y lo hicieron condenar a muerte.
Para escapar de esa condena, en el 622 Mahoma huyó a la ciudad de Medina. Este exilio,
conocido con el nombre de Hégira, marca el inicio de la cronología musulmana. Es decir que los
musulmanes empiezan a contar los años a partir de este hecho.

En Medina, el poder y el prestigio de Mahoma aumentaron y muy pronto la mayoría de sus


habitantes adoptó la nueva religión. Con su ayuda, Mahoma regresó a La Meca en el 630, la
ocupó y transformó la Kaaba en un lugar sagrado del islam.
Creencias del islam
En el islam hay 6 artículos básicos de fe:

 Creer en Alá.

 Creer en sus ángeles.

 Creer en sus profetas. Son reconocidos como tales: Abraham, Noé, Jacob, José, Job,
Jonás, David, Salomón, Moisés, Jesús y Mahoma, el último profeta o mensajero de Alá.

 Creer en el Corán como un libro revelado por Alá.

 Creer en la resurrección, el día del juicio, el cielo y el infierno.

 Creer en el decreto divino: Dios es omnisciente (todo lo sabe) y sobre todas las cosas
tiene poder.

Además de aceptar estos artículos de fe, los musulmanes deben dar cumplimiento a 5
obligaciones rituales:

 La profesión de la fe, que se reza diariamente y que afirma que «No hay más dios que
Alá, y Mahoma es su profeta».

 La oración ritual, que debe realizarse 5 veces al día en dirección a La Meca. La oración
consiste en el recitado de palabras y en gestos corporales de inclinación y postraciones.
Su objeto es purificar al fiel.

 El impuesto para los necesitados o azaque, un impuesto cobrado a los pudientes y que
está destinado a dar caridad a los más humildes.

 El ayuno en el mes de ramadán, que es durante el cual Mahoma recibió la revelación


divina. Todos los creyentes (excepto las embarazadas, los enfermos y los viajeros) deben
abstenerse de comer, beber, fumar y tener relaciones sexuales desde el amanecer hasta la
puesta del sol. El ayuno es una prueba de obediencia a Dios y una forma de desarrollar la
conciencia de su existencia.

 La peregrinación al santuario de la Kaaba, que debe realizarse al menos una vez en la


vida si se tiene la salud y el dinero para hacerlo. Esta peregrinación dura 5 días, durante
los cuales también se suele visitar la Cúpula Verde, en la ciudad de Medina, donde están
enterrados Mahoma y los 2 primeros califas.

También podría gustarte