Está en la página 1de 2

eñe

A2
CANCIONES DE NAVIDAD

La Marimorena
1. “La Marimorena” es uno de los villancicos más populares en el mundo hispano.
¿Qué crees que significa la palabra “la marimorena”?

씲 Es una mujer que se llama María y es morena (María + morena = Marimorena).


씲 Es un instrumento necesario en los villancicos.
씲 Es el jaleo y el ambiente de fiesta de la Nochebuena (Heiligabend).

2. En la canción aparecen estas palabras. ¿Sabes qué significan? Ordénalas en tres grupos.

ángel ❙ sol ❙ cuna ❙ Reyes ❙ estrella ❙ puerta ❙ cielo ❙ sillas ❙


Belén ❙ pastor ❙ San José ❙ portal ❙ suelo ❙ luna ❙ flores ❙ compañero

personas: ......................................................................
objetos: ......................................................................
lugares: ......................................................................

13 3. Escucha la canción y completa con las palabras de arriba.

Ande, ande, ande, la marimorena,


ande, ande, ande, que es la Nochebuena. (2x)
1. En el portal de Belén hay estrellas, ..................... y luna
la Virgen y San José, y el Niño que está en la ..................... .
Ande, ande, ande, la marimorena,
ande, ande, ande, que es la Nochebuena.
2. Un ..................... comiendo sopas en el aire divisó
un ..................... que le decía ha nacido el Redentor.
Ande, ande, ande, la marimorena,
ande, ande, ande, que es la Nochebuena.
3. De Oriente salen tres ..................... para adorar al Dios Niño
una ..................... les guiaba para seguir el camino.
Ande, ande, ande, la marimorena,
10.4220 © Hueber Verlag 2010, Autorin: Gabriela Farah

ande, ande, ande, que es la Nochebuena.


4. A esta ..................... hemos llegado cuatrocientos en cuadrilla
si quieres que nos sentemos saca cuatrocientas ..................... .
Ande, ande, ande, la marimorena,
ande, ande, ande, que es la Nochebuena.
5. Saca una para mí y otra "pa" mi .....................
y los que vengan detrás que se sienten en el ..................... .
eñe
A2
CANCIONES DE NAVIDAD

Ande, ande, ande, la marimorena,


ande, ande, ande, que es la Nochebuena.
6. En el portal de ..................... han entrado los ratones
y al bueno de ..................... le han roído los calzones
Ande, ande, ande, la marimorena,
ande, ande, ande, que es la Nochebuena.
7. Una estrella se ha perdido y en el ..................... no aparece,
se ha metido en el ..................... y en Su rostro resplandece.
Ande, ande, ande, la marimorena,
ande, ande, ande, que es la Nochebuena.
8. En el Portal de Belén hacen ..................... los pastores
para calentar al niño que ha nacido entre las .....................

Ande, ande, ande, la marimorena,


ande, ande, ande, que es la Nochebuena.

4. Compara este villancico con los de tu país. ¿Qué diferencias hay? ¿Cuáles son los villancicos más
famosos de tu país? ¿Te gusta cantar villancicos? ¿Te animas a cantar este?

¿Sabías que...?
Las canciones tradicionale
s
y Latinoamérica se llaman de Navidad en España
diferentes versiones de un “villancicos”. Hay
mismo villancico, dependien
del país, la región, etc. Tam do
bié
diferentes estilos, por ejemp n hay versiones en
moderno, tropical, flamenco lo, clásico, para niños,
, etc.

La celebración de la Nochebuena en el mundo


hispano es una fiesta llena de alegría, por eso el
estribillo de la canción “Ande, ande, ande, la Marimorena”
habla sobre la celebración de la Nochebuena con mucha
marcha, jaleo, ruido. En este contexto, el estribillo equivale
en alemán a “Lass uns feiern”.
10.4220 © Hueber Verlag 2010, Autorin: Gabriela Farah

no tienen
de las estrof as de los villancicos tmo y el
Algunas o), el ri
(ni ningún sentid
sentido religioso un papel más importante.
or juegan
sentido del hum

También podría gustarte