Está en la página 1de 2

1 - HABLAR DE LOS ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS DE LA ETICA DE LA

INVESTIGACION

La ética de la investigación implica la aplicación de principios éticos fundamentales


a una variedad de temas que implican y organizan la búsqueda, incluyendo la
búsqueda científica. Estos incluyen el diseño e implementación de investigaciones
que incluyen la experimentación con humanos, experimentación animal, varios
aspectos de escándalo académico, incluyendo la falta de ética laboral científica
(como fraude, fabricación de datos y plagio), irregularidades; control de búsqueda,
etc. La ética de la investigación esta más desarrollada como concepto en la
investigación médica. El acuerdo clave aquí es la Declaración de Helsinki de 1964. El
Código de Núremberg es un acuerdo anterior, pero con muchas notas importantes.
La investigación en las Ciencias Sociales presenta un conjunto diferente de asuntos
que aquellos en la investigación médica.

La iniciativa de la investigación académica está construida sobre una base de


confianza. Los investigadores confían en que los resultados informados por otros
son sensatos. La sociedad confía en que los resultados de la investigación reflejan
un intento honesto por parte de los científicos y otros investigadores de describir el
mundo de forma precisa y sin prejuicios. Pero esta confianza va a perdurar sólo si la
comunidad científica se dedica a ejemplificar y a transmitir los valores asociados a
la conducta de la ética de investigación.

Hay muchos asuntos éticos que deben ser tomados en consideración para la
investigación. Los sociólogos necesitan ser conscientes de la responsabilidad de
asegurar los permisos e intereses reales de todos aquellos involucrados en el
estudio. No deben usar incorrectamente la información descubierta, y tendría que
haber una cierta responsabilidad moral mantenida hacia los participantes. Hay un
deber de proteger los derechos de las personas en el estudio, así también como su
privacidad y sensibilidad. La confidencialidad de aquellos implicados en la
observación tiene que ser llevada a cabo, manteniendo seguros su anonimato y su
privacidad. Toda esta ética tiene que ser honrada, a no ser que haya otras razones
primordiales para no hacerlo - por ejemplo, cualquier actividad ilegal o terrorista.

La ética de la investigación en un contexto médico está dominada por el


principialismo.2 La investigación médica que involucra la experimentación humana
es supervisada por un comité de ética, en la mayoría de los países que trabajan en
virtud de la legislación basada en la Declaración de Helsinki y sus posteriores
revisiones.

La ética de la investigación es completamente diferente en los tipos de


comunidades educativas. Cada comunidad tiene su propio conjunto de valores
morales. En Antropología3 la ética de la investigación fue formada para proteger a
aquellos que están siendo investigados y para proteger al investigador de temas o
sucesos que pueden ser peligrosos o que puedan hacer que cualquiera de las
partes se sienta incómoda. Es una guía ampliamente observada que los
antropólogos usan, especialmente cuando se hace trabajo de campo etnográfico.

2 - CITE TRES PRINCIPIOS DEL PROGRAMA DE EDUCACION PERMANENTE EN


BIOETICA DE LA UNESCO .

1.- Estimular la educación y capacitación en bioética y ética de la investigación a todos los


niveles desde un enfoque de DDHH.

2.- Aportar conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para llevar a cabo procesos
deliberativos y argumentativos sobre los conflictos éticos del campo de la vida y la salud
humana.

3.- Promover una actitud reflexiva, crítica y transformadora sobre los problemas éticos de la
región.

4.- Promover un debate participativo y plural sobre los conflictos éticos que emergen del
campo de la vida y la salud humana en cada contexto particular.

5.- Colaborar en el diseño y establecimiento de modelos normativos comunes.

6.- Motivar y estimular la producción regional de material educativo.

7.- Promover la reflexión sobre vías de transformación y de exigibilidad de los DDHH.

También podría gustarte