Está en la página 1de 6

MÓDULO 2: SEGURIDAD DE LA RED Y LA COMUNICACIONES

ACTIVIDAD DE LA LECCIÓN 5

PROFESOR:

ARNOLD BADILLO REY

ALUMNO

ESNEIDER CANO LONDOÑO

UNIVERSIDAD DEL NORTE


DIPLOMADO EN CIBERSEGURIDAD

MEDELLIN ANTIOQUIA.
2021
Se procede a realizar la creación del sitio web, como se puede evidenciar en la siguiente
imagen y el paso a paso

Se busca la ubicación para la pagina web a la que se desea crear el certificado ssl
Luego podemos evidenciar el resultado final de la creación de la pagina web en este caso
www.empresa.com

Validamos el request de la solicitud del nuevo certificado para la pagina creada como se puede
ver en la siguiente imagen
Luego nos dirigimos a la url para solicitar un nuevo certificado para la pagina creada
anterioremente

Y ahora en el apartado de entidad emisora, emitimos el certificado ssl solicitado en el paso


anterior con el fin de que la pagina ya tengo nuestro certificado ssl
Acontinuacion configuramos la pagina para que obtenga el cerficado y pueda ser una pagina
https y obtenemos lo siguiente

Evidencia del certificado y el respectivo candado que nos muestra que ya tiene su cerficado
funcioando
Preguntas

¿Es un certificado x.509? ¿Cuál es la versión del certificado digital? ¿Dónde


puede verse esta información?

R// si es un certificado x.509, el cual cuenta con una versión 3, esta información
se puede ver dando clic en el candado y allí nos aparecerá toda la información
referente al certificado ssl de la pagina

¿Quién es el emisor de este certificado? ¿Qué tamaño tiene la clave pública?

R// en este caso el emisor es empresa.com, en este caso el tamaño de la clave


se determina por el algoritmo que lo cifra en este caso RSA (1024) por ende
tiene una longitud de 1024bits

¿Dónde pudo ver esta información?

 CA firma este certificado?


 algoritmos fueron utilizados para la firma digital del certificado?
Justifique su respuesta

R// como se evidencia usa el SHA1RSA como se evidencia en la siguiente


imagen

También podría gustarte