Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GUÍA DE TRABAJO
V. 1.0, 20210121
SEMANA
TEMA DESEMPEÑOS ESTUDIANTE
Desde Hasta
El debate Utilizar el debate como medio de
20 de 1 de
como medio de expresar ideas acerca de
septiembre octubre de
libre expresión determinados temas sociales,
de 2021 2021
donde cada estudiante tendrá un
punto de vista. )
Apreciado estudiante: esta guía será evaluada con los criterios que encontrarás a continuación. Por favor,
tenlos en cuenta para tu mejor desempeño con respecto de la guía misma.
1) INFORMACIÓN
(Conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del
sujeto.)
EL DEBATE
El debate es un acto propio de la comunicación humana que consiste en la discusión acerca de un tema polémico
—llamado premisa o moción— entre dos o más grupos de personas. Es de carácter argumentativo, y es guiado por
un moderador. Los debates no los gana necesariamente quien tiene la razón, sino quien sabe sostener mejor sus
ideas.
1. Condición de un debate
La condición de un 'debate' se da en el distinto punto de vista que guardan dos o más posiciones antagónicas en
torno a un tema o problema.
Elegir un tema de interés mayoritario que sea controvertido y preparar los contenidos teóricos.
Moderar el esquema de trabajo determinado sobre la propuesta que en algunos casos suele ser un cuestionario
con preguntas elaboradas de tal manera que susciten la controversia.
Conformar partes (parte y contraparte) o grupos que defiendan o ataquen con argumentos en pro y en contra
respectivamente.
2. El debate formal
Un debate formal, implica preparación por lo que las palabras no siempre se emplean en un lenguaje simple, siendo
recomendable conocer y usar técnicas literarias, figuras retóricas o recursos estilísticos como los acertijos o las moralejas.
Moderador: Es aquel que determinará el tiempo de exposición para los contertulios, de 3 a 5 minutos, durante
el cual cada participante habrá de presentar los puntos más relevantes del tema, imponer el orden y conceder
los turnos de intervención correspondientes. El secretario es el que va anotando lo que se va opinando en el
debate, a qué hora y su coherencia.
Participantes informados: Es necesario que cada uno de los participantes del debate conozca e investigue
profundamente el tema por tratar en un debate. Dentro de las distintas modalidades de debates que existen,
muchas veces se tienen semanas, días o sólo horas para la preparación de un tema. Esto determina que los
equipos deban hacer buen uso del tiempo y realizar una investigación exhaustiva del tema y sus implicaciones,
viendo las posibles argumentaciones adversas y tratando de encontrar argumentos favorables a la posición que
se representará.
Falacias
Un buen argumento debe aportar apoyo suficiente para aceptar la conclusión, y las premisas deben estar
relacionadas con la conclusión. Una argumentación insuficiente es considerada una falacia.
Ejemplos: “Mi primera novia me traicionó, por lo que todas las mujeres son traidoras” (la cantidad de casos no es
suficiente para concluir, por lo que se denomina conclusión apresurada); “Estoy en desacuerdo con las prácticas
educacionales de la profesora" (las razones que plantea no tienen relación con la conclusión: razón irrelevante);
“Sostengo que los extraterrestres existen. El otro día entrevistaron a Pepito Pérez en la tele, y contó cómo fue
secuestrado por ellos” (la razón que plantea para concluir no puede ser aceptada universalmente: premisa
problemática).
2) ACTIVIDADES
(Conjunto de operaciones o tareas propias del estudiante.)
1. Utilice el siguiente gráfico para identificar los roles que hay en un debate, teniendo en cuenta la
forma en que se ubican esos roles.
Moderador
Equipo 1 Equipo 2
Público
2. Lea los siguientes enunciados y con base en el punto 1, escriba una M si la función corresponde al
moderador, una P si corresponde al público y E1 y E2 si corresponde a los equipos enfrentados en
un debate:
a) Enuncia el tema.
h) Contrapregunta
l) Escucha
m) Asigna turnos
n) Pregunta al finalizar
3. Complete el siguiente esquema de planeación, según el tema asignado por su profesor para el debate
3) EVALUACIÓN
(Proceso continuo y personalizado dentro del sistema de enseñanza-aprendizaje cuyo objetivo es conocer la
evolución de cada estudiante para, si es necesario, adoptar medidas de refuerzo o de compensación para
garantizar que se alcanzan los objetivos educativos definidos para su nivel.)
Socializacion
Debate
Desarrollo guia
Incuentro sincrónico
4) RECURSOS
(Fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente, los recursos son materiales u otros activos
que son transformados para producir un beneficio.)
Guia de trabajo.
Herramientas tecnologicas.
Videos.
Youtube.
Educapley
5) ANEXOS
6)
(Documentos que se valen por sí mismos y ofrecen información adicional que contiene el documento principal.)
https://www.youtube.com/watch?v=SxPP8b9MlLw