Está en la página 1de 5

18 de enero de 2022

Semana de la
Planeación Didáctica
CLASE # 2
¿Cómo planear y preparar clases
desde la didáctica para asegurar
el aprendizaje de todos?

Instrumento de interacción

Pablo Romero Ibáñez


En el proceso de asegurar el aprendizaje de nuestros
estudiantes es fundamental comprender que están
presentes una serie de componentes que facilitan el
aprendizaje del ser humano —sin embargo, si estos no
están presentes, son obstáculos para el aprendizaje—, a
saber: el potencial cognitivo, los diversos estilos de
aprendizaje, el interés de quien desea o no desea
aprender (pero además, el interés que es capaz de
despertar el docente en sus estudiantes), la empatía, el
contexto, la familia, el Establecimiento Educativo, el
docente. el ambiente y clima y, finalmente, la motivación.

Te invito acompañar esta segunda clase sobre el Método


Didáctico que te permitirá asegurar el aprendizaje de
todos, siguiendo este Instrumento de Interacción,
planteando tus propias preguntas y resolviendo las
siguientes…

Y recuerda: #NADIESEQUEDAATRÁS
1. ¿El aprendizaje de un estudiante depende solo del
docente? ¿Por qué?

2. ¿Cuál es la diferencia entre una planeación


académica y la preparación de una clase?

3. ¿Qué es lo primero que hay que tener presente al


preparar una clase?
4. Antes de preparar una clase ¿Qué procesos hemos
superado?

Nos vemos en la Clase #3.

Ánimo, acá estoy contigo.

Pablo Romero Ibáñez


Experto en Didáctica.
www.formacionmagisterio.com
info@magisterio.com.co
(57) 312 4354489
(57) 312 6667786

Prohibida su venta, reproducción y circulación sin autorización


del autor o de Corporación Magisterio.

Este material se produjo únicamente como material de apoyo de


la Corporación Magisterio en enero de 2022.

También podría gustarte