Está en la página 1de 4

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO

PLANEACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS


NIVEL EDUCATIVO: MEDIO SUPERIOR PLANTEL: TULA
CARRERA: PREPARATORIA CUATRIMESTRE: QUINTO
PERIODO Y MATERIA: MODULO 1 PLANEACION DE MERCADOTECNIA I GRUPO: QUINTO
MAESTRO: BLANCA ROSA HERNANDEZ GUERRERO HRS. A LA SEMANA: 2 HORAS

OBJETIVO DE GENERAL DE LA MATERIA:

El alumno identificará de manera específica los principios de la planeación junto con las etapas, con la finalidad
de ubicar los enfoques que se llevan a cabo en una planeación además el alumno reconocerá la aplicación de los
diferentes tipos de planeación dentro de los procesos administrativos, así como la misión y visión. Además de
identificar el microentorno y macroentorno que tiene impacto en las empresas los enfoques que se llevan a cabo
y desarrollarlos en diferentes trabajos de campo mercadotécnico.

PROPUESTA CALENDARIZADA DE LOS TEMAS A CUBRIR DURANTE LAS 14 SEMANAS


TEMAS A CUBRIR SESION SUBTEMAS A CUBRIR
Concepto de planeación
Principios de la planeación
Factibilidad
Objetividad
Planeación 1
Flexibilidad
Unidad
Cambio de estrategias

Factores internos y externos


Evaluación de los factores internos
Desempeño de la organización
Estructura de la organización
Recursos empresariales
Otros factores internos
Factores externos
Proceso de planeación 2 Mercados
Competencias
Clientes
Factores Políticos y sociales
Económicos
Culturales
Demográficos

Establecimientos de objetivos
Alternativas
Opciones hacia los objetivos
3
Selección de una alternativa
Formulación de planes de apoyo
Determinación cuantificación de apoyo recibido
INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO
PLANEACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS
Planeación estratégica
Planeación operativa
Planeación táctica
Misión y visión
Análisis de macro y micro ambiente
Micro entorno de la empresa
Proveedores
Intermediarios del marcketing
Tipos de planeación 4
Clientes
Macro entorno
Entorno demográfico
Entorno natural
Entorno tecnológico
Entorno político
Entorno cultural

Definición
Macro entorno
Ambiente demográfico
Ambiente económico
Entorno medio ambiental
Ambiente tecnológico
Ambiente político
Entorno de la mercadotecnia 5
Ambiente socio cultural
Micro entorno
La propia empresa
Intermediarios
Competencia
Grupos de interés
INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO
PLANEACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

DESCRIBIR ELEMENTOS DIDÁCTICOS Y ESTRATEGIAS QUE SE UTILIZARAN DURANTE EL CURSO


LABORATORIOS:
PROYECTOR, DVD, T.V. PROYECTO ESCRITO (ESTUDIO DE MERCADO)
SALIDAS DE GRUPO:
OTROS: FIRMAS DE APUNTES EN CLASE

DESCRIBIR LOS ESTUDIOS DE CASO QUE SE LLEVARAN EN EL CURSO


(Si no ha de utilizarlos, explique las razones)

NO APLICA

BIBLIOGRAFÍA (LIBRO DE TEXTO (AUTOR, TÍTULO, EDICIÓN, EDITORIAL)

Planeación y control
Zacarías Torres Hernández
Parte II
Biblioteca Virtual E-Libro

 
Planeación estratégica: fundamentos y casos
Rojas López, Miguel David
Capítulo 1 y 2
Biblioteca Virtual E-Libro

Proceso administrativo
Blandez Ricalde, María de Guadalupe - María de Guadalupe Blandez Ricalde
Capítulo IV y V
Biblioteca Virtual E-Libro

PROCESO DE EVALUACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO
PLANEACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS
1ERA. EVALUACIÓN PARCIAL 2DA. EVALUACIÓN PARCIAL 3ERA. EVALUACIÓN PARCIAL
EXAMEN ESCRITO 50% EXAMEN ESCRITO 50% EXAMEN ESCRITO 50%
TAREAS 25% TAREAS 30% TAREAS 30%
TRABAJOS 15% TRABAJOS 15% TRABAJOS 15%
APORTACIÓN A LA CLASE APORTACIÓN A LA CLASE APORTACIÓN A LA CLASE
10% 10% 10%
A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN
OTROS
(ESPECIFÍQUE)PUNTUALIDAD OTROS (ESPECIFÍQUE) OTROS (ESPECIFÍQUE)
5% 5% 5%
PUNTUALIDAD PUNTUALIDAD

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS ASIGNADOS


TEMA Y OBJETIVO DEL TRABAJO SOLICITADO

FIRMAS EN CLASE DE APUNTES


MAQUETA DEL SISTEMA SOLAR VALOR UN PUNTO 10% PARA CALIFICACION FINAL

ESPECIFICACIONES DE LOS PUNTOS DE ENTREGA QUE SERÁN EVALUADOS


(Fecha de entrega, contenido mínimo, material y forma de presentación)
PUNTUACIÓN
ASPECTOS A EVALUAR
ASIGNADA
Presentación de la información, que utilice las herramientas que ofrece el programa recomendado. 5%
Contenido, que consulte diferentes fuentes para obtener la información. 5%
Trabaje en equipo, respetando las ideas de sus compañeros. 5%
Actitud, que tenga actitud colaborativa y respetuosa hacia sus compañeros. 5%
El contenido e información sea clara y precisa, mostrando en ellos los conocimientos adquiridos durante el 5%
curso.

También podría gustarte