Está en la página 1de 186
g c 5 wy a : a : g no Espa ‘oni LENIN) cons extre FeRACION ‘ExTIDAD FDRG Este libro de texto ha sido elaborado por el Gobierno de ta Replica y se entrega en forma gratuita 1 fos nos de tas ‘eseuelas primarias del pais. Los juicls y opiniones de los maestros, de ls padres y de los falumnos son may importantes para mejorar la calidad de este libro. Sus comentarios pueden ser enviados a ta siguiente direccion: Subsecretarta de Eduenciin Bslen y Normal Direceiin General de Materiales y Metodos Educat ‘Obrero Mundial 388 ‘colonia NurvartesC.P. 03020 j Misieo, DF. ‘Las base arte que ran a cubits ets ior de eno gratuit som epresetatias dls tramdes capa dl arte mexleno. Costtayen {alin repao ecav sa mative de orn acon Espanol Segundo grado LECTURAS. sprain one Done Prt de Bien eee ‘emeComstn Nelo ee Tn Gian, ‘imran reat so ur! La enapocon pet, (ble Oven to tore, HO ‘ts (06 Meo Chao le. ‘egos aera a ean OI ‘ocrrta er ne Re Sear Een ie, 1998 ‘Reena 28 Co ‘0, Menen BF ISBN 970-18-1232-8 1oo0 yew) 970-18-1233-6 ror i ‘ncn gn ree a wr Coornacen edt ¢ ong: ‘ace vn Wa fr Re Meo seo Rt "ao Hts Congr to otra Aas ecm ‘in econ core 20,24, 38) (Gf Catare ecore 10.38) {Soca Bain etn 8) ‘he pers Gece 8 20) ‘ect mer to ec 1) (Co tara eon 1.12 17.29 a Neprst ecnes 722.338) ‘mda Rc core 131,33) ‘ire Scr ten 8). ‘ety at bce 2.9, 15.2832. 582) eto Ute cere 27.37) srreacon meat Mo twons eros Presentaci6n La serie Espanol, Segundo grado esta formoda por tres ‘nuevos libros de texto gratuitos: Lectures, Actividades y Recortable. Fueron elaborados en 1998 y sustituyen @ todos los materiales que, hasta el ciclo 1997-1998, se venian utilizando en las escuelas primarias para esta ‘signature y grado. Ellibro de Lecturas es el eje articulador de los nuevos materials. Con base en los textos que retine se plantean ejercicios y juegos en los libros de Actividades y Recortable. La elaboracion de estos materiales estuvo a cargo de moestros y especialistas cuya propueste didactico recupero, tanto resultados de investigaciones recientes sobre la edquisicion de la lengue escrita y el desarrollo de habilidades comunicativas en los nifos, como | omplia experiencia docente acumulada a lo fargo de varios aftos por muchos profesores de este ciclo escolar tas maestros y los maestros de segundo grado contain ademés con el Libro para el maestro de Esporiol, que incluye recomendaciones puntuales sobre el uso de los materiales ditigidos « los alurnnos, las formas en que éstos se artculan y las maneras de vincular los otras libros de texto gratuitos del grado ‘con los procesos de ensehanze de la lectura y la escrituro. Este libro para ef maestro se suma 0 la nueva edicion del Avance programatico y al Fichero, Actividades didacticas, previamente distribuidos. Los tres materiales, en conjunto, ofrecen los apoyos necesarios para que los profesores desemperien ‘odecuadamente su labor docente en este compo. La renovacién de los libros de Espanol forma parte det [proceso general para el mejoramienta de la calidad i {Que es lo que quieres? J —pregunto Atlas sd . , a —Bueno —comenz6 Teseo, nervioso—, mi carreta se atasco y no puedo sacarla yo sao, —Ahora—continud Atlas—, toma ese tronco y ponlo detris de la rueda. Artea tu caballo y cuando la carreta se mueva, empuia el tronco. Tesco arre6 su cahallo y cada vez que la rueda se movia, él empujaba tun poco mas el tronco, Ast, poco a poco, la carreta salié del lodazal. ‘mi carreta aun seguiria atascada —Pero si fuiste ta quien hizo todo —senal6 Atlas—. Sélo deja de renegar y piensa como solucionar tus problemas. Tu no me necesitas En ese momento Atlas desaparecio, tan misteriosamente como habia llegado ‘Teseo continu su camino hacia el pueblo. Desde ese dia reniega menos y trata de resolver sus problemas sin maldecir ni refunfutar Cada aro, Silvia y Rubén pasan las vacaciones en e! pueblo del tio Eduardo, que esta cerca de un rio, ‘al que los ninos pueden ir a pescar bafarse y retozar con sus primos y otros amigos det lugar, El ao posado, cuando Silvia yy Rubén llegaron al pueblo, se sorprendieron de los cambios que habia: mucha gente en las calles, nuevas casas cerca del rio y hasta un mercado improvisado con toldos de colores, El tio Eduardo explic6 a los ninios que una compania habia abierto tn taller maquilador y que mucha gente habia llegado « trabajar en ¢! Desde que Silvio y Rubén Negaron, invitaron a sus primos para ir temprano a pescar en el ro. Los primos aceptoron, pero no con mucho entusiasmo. ‘Algo habia cambiado y los nitios no sabian qué era, En efecto, ol dia siguiente ‘cuando los nifios se levantaron para ir al rio, las primos decidieron no acompafaries. Sita y Rubén, sin desanimarse, prepararon las catos de pescor y los gusonitos de camada. Cuando tlegaron al rio, Siva y Rubén se quedaron sorprendidos. En los orillas det rio se amontonabo tune gran cantidad de basura, fos drboles asi no tenfan hojas, y un olor desagradable llenaba el ambiente —¢Te das cuenta? jE! rio esté contaminado! {Aqui no debe haber yo ni un pececito! (Con razén las primos no quisieron venir con nosotros! —comenté Silvie @ Rubén. ‘Cuando se disponicn a regresar la casa, Silvia descubrié que un liquido turbio brataba del otro lado del rio —jMira, Rubén, cerca de esa agua sucia hay peces muertos! —dijo Silvia Los nifios corrieron a contar {@ su tio lo que habian encontrado, Don Eduardo grito: —jEsa agua sucio debe venir del taller maquilador! Inmediatomente, don Eduardo, ‘ecompariado de las nifios, invite (0 .unos vecinos para que todos juntos fueran a hablar con el encargado del taller para pedirle que no tirara desperdicios al rio, Por iniciativa de don Eduardo la comunidad se organizd para comenzar la limpieza del rlo, Silvia y Rubén participaron con mucho entusiasmo, ‘A final de las vacaciones estaban muy cansados, pero orgullosos de haber colaborado para salvar el rio. Victor es mi mejor amigo. Ho estado enfermo y quiero darle tun regalo para que se anime. Qué podré regalarie? i¥a sé! (Un avion! Pero silos motores enciende 4 alos vecinos asusta, Victor de seguro se dsgusta éUn avion? jNo! Entonces,eque le regalaré? iNa sé! (Un ferrocarvil! Pero si se sale de la via. ‘i Queé susto nos pegarial {Un ferrocarril? {Tampoco! Qué otra cosa puedo darle? iYa sé! Una biciclewa para que salga de paseo. ‘Aunque sino ta sabe montar. {Qué golpe se puede dart na bicicleta? Jamas! Qué le puedo regalar? iYa sé! jVoy a hacerle una tarjeta! Ahora mismo la consigo para darsela a mi amigo niza salicar y in la escuela, X ndré que hablar con n papas se preocupaban por Siempre € —aPor qué no te hace le tus companeros? —pregunto una v >, ¢s muy dificil Xochitl intento, En real Un dia, cuando el maestro pregunt6 a quién le gustaria escribir su nombre en el pizarrén, nadie levanto la mano. Xéchitl queria hacerlo, pero le dio tanto edo que decidio no moverse. “Mejor manana’, penso. Al din siguiente, el maestro pidio que alguien pasara al pizarron. Xochitllevanté la mano, pero tan poguito que el maestro no la vio y escogio a otro alumno. Cuando todos salfan al recreo, se formaban pequetos grupos de amigos para platicar o jugar. Pero Xochitl Pigip| S< apetaba de todos mientras pensiba “Asi es mejor. Nadie me necesita” Cierta vez, Xéchitl sintio muchas ‘ganas de platicar con alguien y se acerco a la cabrita Lupe que la cabrita no pudo escucharla — Hola! —repitio Xochitl, pero su volumen de voz fue todavia débil y la cabrita Lupe siguid su camino sin vohtear, Xéchit! se sintid triste por no haber hablado mas fuerte. Fe SSC WRG SE I 5) ‘ way {Yo sé escribirlal ASIEN ONG 1 El viento travieso Iban caminando por la calle. Una senora cargando tn bebé con un biberén, un senor con Una viejita con un sombrero chistoso, un policia con-un silbato, orona y un gato |, cuando, y soplo el biberdin del bebs, el bigote del senior, el antifaz del ladron, la pelota del perro, el sombrero de la vigjta, el silbato Todos estaban muy enojados y le gritaron al viento que les devolviera todas sus cosas. Entonees, el viento soplo y soplo, pero. 1] al bebe: el biberon del bebe, al ladrén; el bigote del senor le cayo al perro y la pelota del perro, al senior El sombrero chistoso de la-vie 6 al polit y el sills olicta, ala viejita Ja corona del rey le cayé al gato yel del gato le cayo al rey. Vel viento se rea se re Mi hermana sopla que En una casa, cerca del bosque, vivian perro que se encargaba Ay de cuidar la propiedad de sus amos. Un dia el perro se alejo de su casa porque deseaba conocer a los animales que vivian em el bosque. Encontré muichos animales que parecian muy felices y pens que seria divertido jugar libremente con todos ellos. De regreso a su casa, el perro se encontré con un lobo, Los dos se miraron sorprenditdos. “Nos parecemos tanto que podriamos ser hermanos”, pensaron. , El perro y el lobo comenzaron * / a platicar y se fueron caminando juntos. sencillo, ast que debes ayudarme —Pero yo nunca he cazado —se disculpo el perro. qué comes? o que siempre me alimenta. A mi me gusta estar Después de un rato, el perro y el lobo encontraron una licbre Fl lobo la pe lego la noche y a dormir. El perro se sent HUA) confundido por la forn A la manana siguiente erro decidio volver con sus amos (6 al lobo. Queria compartir gradable que era vivir y jugar con los amos, El lobo pensé que si él viviera como el perro no alas que estaba acostumbrado, Entonces coment que no se sentia a gusto en la casa. Ambos compararon sus costumbres y concluyeron que las de uno y otro eran buenas, las que mas les gustaran. El lobo se despidlo amistosamente del perro, Cada uno respeto la forma de vida del otro y siguieron siendo buenos amiges. Leccion 8 Los tres cochinitos y el lobo (Representacién) (tos cochinitos entran ai escenario. Diligente: Eso que dicen esta bien, CCaminan de un fad a otro abservan pero no olviden hacer su casa 2 su oededor. Después comienzan a platicar) _resistente para que el lobo no entre. Diligente: Este es un buen lugar para hacer Perezoso: j{Miren! ruestras casas. (No lo creen? Agui hay mucho poja. Con ella Perezoso: Si, hay mucho espacio para mi caso haré y pronto descansaré. aprisa trabajar y pronto descanser. Comelon: Aqui también hay madera Comelén: Si, y mucha avena Muy focil mi casa hore y centeno. y pasteles comeré, iCon eso pasteles haremos! _ biligente: Hagan lo que quieran. Lo mia seré resistente. Ladrillos preporaré y_con ellos mi casa haré, — se van juntos mientras contan alegremente. Después lega ef lobo, hablando con voz amenacante) y Lobo: |Un cochinito yo quiero porque de hambre me muero! > ero si encuentro tre, f ja los tres devoraré! 1.7 (obo sale. En e! escenario se colocon —_(E! lobo soplay sopla, la casa se coe y Perezoso Js casas de los cachinitas. ElJoba regresa, sole corriendo a la casa de Diligente.) se pora frente a la casa de poja y habla —_—_—Perezoso: Ay, hermanito! :Puedo quedorme con waz dulzona.) contigo? El lobo tiré mi cosa de tres soplidos. Lobo: Cochinito, cochinito, Diligente: Ya ves, por perezoso. ven conmigo un ratito. Te prometa _—_—Te die que hicieras una casa resistente tun regaio y un comodo colchoncito. (Et lobo llega a ia casa de madera (Perezos0 se soma, pero se exconde 1 habla con vor omable.) ‘ensequido. lobo grita enojado.) Lobo: Cochinito, cochinito, ven {Sino abres la puerta, soplaré y soplaré conmigo un ratito.Te prometo y tu casa tumbaré! un tamalito y un sabroso pastelit. (Comelon se asoma, pero se esconde enseguida. ET lobo grta enojado.) {Si no abres la puerto, *) soplard Mla y tu casa tumbareé! (El lobo sopiay sopla, se cae la cosa y Comelin sole correndo hacia la casa de Diigente) ‘Comel6n: jAy, hermanito! ;Puedo quedarme contigo? El lobo tiré mi casa de tres soplidos Diligente: :Ahora entienden por qué vale lo pena trabojar? jEsta casa 5 a prueba de lobos! (€1 lobo llega a fa caso de lodtilios y trata de parecer convincente.) Lobo: Cochinito, cochinito, vven conmigo un ratito Te prometo clavitos y Un precioso martilto, > (tos cochnites se rl a carcojadas y el lobo enojado grita,) iSi no abren Ia puerta, soplaré y soplaré y la casa tumbaré:! (El lobo sopla y sopla y despues de mucho soplar cae desmayado, 40s cochinites salen juntos, se toman de ia mano y cantan muy contentos,) Los tres cochinitos: Jugoremos en el bosque mientras el lobo no est. Porque si el lobo aparece {@ todos nos comer Lobo, estas ahi? Mg Si la, el gusano medidor descansaba tranquilamente sobre una rama, De pronto, el ruisefor, que es un pl fo presumido, se acercd para comérselo, —Fspera, no me comas, yo soy muy til y puedo decirte algo {que ti no sabes —dijo el gusano, Algo que no s¢? —pregunts el nuisenior —St, cuanto mide tu hermosa cola. En un reino lejano, hace muchos anos, habia un rey lamado Jorge el Grande. El rey Jorge estaba muy preocupado porque su tinica hija no qu Quién heredara PA} cl reino st no tengo nietos ni nietas? HY pensaba el rey —Padre le decia Ia princesa— H y© quiero como esposo al hombre mas valiente del reino, Solo Hy me casaré con quien sea capaz de traerme los tesoros de! castillo H] encantado, {Los tesoros del castillo encantado? H] Fs imposible”, pensaba el rey die se atreve a ira ese castillo aque hay fantasmas horribles y brujas muy peligrosas’ los consejeros ara buscar una solucién, que le U del castillo encantado, El castillo de miedo. Mf es den Eze Nadie queria correr tan grandes riesgos. Y asf pasaton muchos dias y muchos ‘meses hasta que urta mafiana un joven delgado, de corta estatura y apariencia debil pidio hablar con el rey he escuchado al pregonero, S€ que usted busca al hombre mas valiente del reino, a un hombre que se atreva a entrar al castillo encantado, —jAst es! contests el rey—. {Conoces a un hombre tan fuerte y valiente? —Majestad —dijo el joven— si me da su consentimiento seré yo quien traiga los tesoros. {Jal —eio ef rey— Eres demasiado sofador. No tienes ni la fuerza ni la altura para enfrentar los peligros del castillo encantado. —Majestad —respondis el joven con firmeza—, a mi me llaman Juan sin Miedo porque no le temo a na El rey no podia creerle, pero finalmente le dio su consentimiento SN ae SSS _ SANS Ss) PLM PED os Tambien habia fantasmas con oreja Jargas y puntiagudas que reian rite iVen, Juan, a ver si te atreves a cenar con nosotros! Juan, que seniéa un gran apet sabore6 el delicoso plailo que habian preparado las brujas: re Mientras Juan dormia sintio que levaba Se ¢ I} cl palacio aplaudieron. El rey y la princesa salieron para recibir a Juan. Elles platicé sus aventuras cn el castillo. Todos admiraron 1 valor de Juan y comprendieron Bue para enfrentar los peligros by cs importante no guiarse por Eff) 12s apariencias ni dejarse vencer [] por el miedo. By Edis de bods, Juan yt \ i princesa estaban muy felices Y Fepartieron las monedas de oro entre los habitantes del reino, Leccion 23 El dia que amanecio dos veces Yo era un nifio cuando en Mexico pasé algo increible: jEra el mediodio y se hizo de noche! Fue el 11 de julio de 1991 Ya un oho antes se habia onunciado por radio y televisién que habria un eclipse de Sol ‘Yo sabia lo que era un eclipse, porque lo moestra Claudia 10s lo habla explicado en clase: “Durante unos minutos lo Luna se coloca entre el Sol y la Tierra, topando Ia luz del Sol, como si fuera tuna sombrilla gigante. La sombra de la Luna es tan grande que hace que parezca de noche.” El dia del eclipse estébamos muy entusiasmados. Jorge, un amigo de mi papé, vino para invitamos a ver el eclipse en Cuicuilco, una zona arqueolégica ol sur de la Ciudad de México donde ppodriamos verlo mejor. Cuando ya tbamos rumbo © Cuicullco, encontramos 0 dofa Came, lo vecina. Estaba muy asustada y le dijo a mi mam —Me voy a encerrar con mis hijas, y pore que no se asomen voy a tapar las ventanas ‘Mi mame traté de calmaria —No, dofia Came —Ie respondié mi mamé—, lo nico que debe cuidar es que no vean el Sol directamente, porque esto hace dafo a los ojos. —De tacos modes me voy ‘a encerrar porque tengo miedo. No vaya a ser la de molas! En Cuicuilco habia mucha gente. Algunas familias llevaban comida, como si fuera dia de campo, Nos acomodamos en un lugar esperar que ocurriera el eclipse. Sentiamos mucha curiosidad por ver lo que posoria Alas 11 de la manana, el cielo empez6 a tomar un color rojizo. Poco despues parecia como si ya estuviera atordeciendo. Mirdbornos sorprendidos para todos lados. \Varias personas se tomaron de las manos, otras se reian. ‘Algunos cientificos miraban a través de telescopios. Los demas velamos el avance del eclipse con filtros especiales, que sirven pora que la luz solar no datie los ojos, Primero vimos c6mo la Luna ‘empez6 cubrir al Sol. Porecia una mancha oscura que iba haciendo desaparecer ol Sol. Después la mancho crecid. ‘Solo se veia un pedacito de Sol que parecia un cuerno. Al final, el Sol quedo totalmente cubierto por fa Luna, Solo se velo un circulo negro rodeado por un anillo de luz \Eron las 12 del dia y porecia de noche! (Se veian las estrellas! Mis hermanos y yo gritébomos de emocién y alegria. Unas personas bailaban, otras se abrazoban, Todos mirdbamos sorprendidos el cielo oscuro. En pocos minutos el Sol volvo a brillar. ;Amaneci6 dos veces el mismo dia! ‘Cuando regresamos, salid dofia Came. Junto con sus hijas habia visto el eclipse por television y se convencieron de que no causabo nningin dafo. Ademés, les habia ustado mucho. IY los cientificos dicen que esto ‘no volverd 0 pasar en México, sino hasta dentro de muchos, muchos afios! iT rr eal . Leccion 24 Los tres primos Beto, Maria y Héctor fueron © pasar las vacaciones en el rancho del tio Simon. Un dia, mientras jugoban, Héctor cont6 a sus primos que en la montana cercana al rancho habio unas grutas inmensas.. Los tres pensaron que serio ‘emocionante ir de excursion {las grutas, pero sablan que su tio ro les daria permiso. Asi que planearon inse de escopada en fa maftana ys0lo dejaron un recado que deci: EI comino de subida 0 la montafia ea muy pesado, y cuando llegaron @ la cima ya era muy tarde. ‘Antes de entrar a las grutas hicieron una fogata y calentaron los tacos que levaban para comer. Beto sintié miedo y no queria entrar. Héctor lo calm6 diciéndole ‘que no se preocupara, pues é! levaba su lompara de pilas para clumbror el camino. Maria les pidio que se ‘Opresuraran a comer para entrar @ las grutas cuanto antes jCrac! icho repentinamente un ruido que 16 a todos. fon que caian piedras porque una estoloctita, itd Héctor— Por ahi vol6 un animal —|Cuidado! —respondié Mario— Quizd sea un murciélago. —Si —dijo Beto—, yo también fo of Los niios empezaban a discutir cuando escucharon voces y vieron tuna luz Eran las Kimparas de los rescatistas que venion con el tio Simén. El tio Simon se habia preocupado y pidio ayuda a los rescatistas. AA ver los restos de la fogate en la entrada de las grutas, pensaron que los nitios podian estar all Ya de regreso en el rancho, los rescatistas explicaron 0 Beto, ‘9 Maria y @ Héctor todos los peligros a los que se habian expuesto. Los tres primos prometieron a su tio que ya no volverian a ir de excursion a escondidos. 9 era un viejo carpintero Bue vivia solo, Deseaba tanto tener compania, que un dia fabrico un lindo muneco de madera de pino, al que llam6 Pinocho. Pinocho tenia una cara muy simpatica. Parecia un nifio, pero no platicaba ni cantaba ni jugaba, Gepeto seguia sintiéndose solo y cada vez més triste Una noche, mientras contemplaba la Luna, Gepeto penso con tristeza: "Cuanto desearia que Pinocho fuera Al despertar, Gepeto vio que Pinocho hablaba y se movia, Se alegré tanto que inmediatamente empez6 a tratarlo como a un hijo y lo mands a la escuela Pinocho era tan gracioso y simpatico que lamaba la atencion. ;Un muneco que habla!, dectan asombrados quienes Jo velan. Y cuando Pinocho ca 10.0 cuando bailaba, todas las se detenian a verlo lenas pillos que planearon hacer un gocio aprovechandose de Pin un dia le tendieron una trampa lo invitaron a ir con ellos al teatro ambulante. El grilito José advirtio a Pinocho sobre el peligro de aceptar la invitacion de unos desconocidos, ero Pinocho queria con: acept6 ir con ellos. eee eee) Apenas llegaron, don Gato y don Zorro vendieron a Pinocho al duetio del teatro para que lo presentara como el dnico muneco en ef mundo que hablaba, cantaba y bailaba. Cayo la noche y Gepeto vio que Pinocho no regresaba de la escuela Entonces pens6 que Pinocho se habia perdido. Después de la funcion el dueno dl teatro encerré a Pinocho en tna jaula. Pinocho estaba muy triste porque nunca fa ‘mAs veria a Gepeto si se quedaba atrapado alli. Entonces aparecio el hada Luna y le pregunt6 qué habia pasado, Pinocho, avergonzado por no haber seguido los consejos del grillito Jase respondié con mentiras, pero con cada ‘mentira la nariz le crecia mas y mas. Pinocho prefirié contar la verdad Al saber lo que habia pasado, el hada hizo que la nariz de Pinocho volviera a ut tamafo normal y lo libero de la jaula para que regresara con Gepeto, Al verse, Pinocho y Gepeto se abrazaron por Ia alegria de encontrarse. Dias después, cuando Pinocho caminaba rambo a la escuela, se enconiré nuevamente con don Gato y don Zorro, Esta vez, lo invitaron a la Isla Encantada. Pinocho les dijo ‘que no iria con ellos porque lo habian enganado, Para convencerlo, los pillos le prometieron que en esa isla no harla nada més que jugar y comer todos los duulces que quisiera El grilito José le advirtio a Pinocho que si iba a la Isla Encantada no veria de nuevo a Gepeto nia sus amigos y no podria ira la escuela. Pinocho nno quiso escuchar. acepto la 2 pllos y se fue con y contento, porque Gato y don Zorro habian dicho rerdad: slo jugaba y comia dulees Pero después de unos dias mnzaron a salirle orejas y cola de burro. Pinocho se dio cuenta de que otra vez lo habian enganado y le pidio ayuda al grllito Jose para sal de Ia isla Gepeto estaba muy preocupado, Esta vez pens6 que alguien se habia robado a su hijo y salié a buscarlo. Un vecino le dijo que habia visto a Pinocho em el barco que iba a la Isla Encantada y Gepeto decidi ir a buscar. Pinocho y el grillito José lograron escapar de la isla. Cuando por fin Hegaron a la casa, buscaron a Gepeto por todas partes. Como no to encontraron, pensaron que habia ido a la Isla Encantada, jon una lancha ar. A la mitad del camino, apare ball emecerse y en un segundo estornud6. Con el estornudo, f] 1s ballena eché fuera a Gepeto, Pinocho y al geillito José. Los tres nadaron hacia tierra firme para salvarse se cans y se hundi¢ Cuando Gepeto, Pinocho y el grillito Jose estuvieron a salvo, aparecio el hada Lana. Premio el valor de Pinocho eonvintiéndolo en un nino de came y hueso. Fue asi como Gepeto gano un hijo ccarinoso, Pinocho tuvo un buen padre a quien querer y con el grillito José vivié muchas aventuras. Ahora que vamos despacto, ‘ahora que vamos despacio vamos a contar mentiras trata la, ‘amos a contar mentras tra la la vamos a contar mentiras Sali de mi campamento, salt de mi campamento com hambre de tres semanas tra laa com hambre de tres semanas tra 1a ‘com hambre de tres semanas. Me encontré con un ciruelo, ‘me encontré con un ciruelo (que daba ricas manganas tra lal (que daba ricas manzanas tra ta 1a que dabaricas manzanas. Comencé a trate piedras, ccomencé a tirarte piedras y cayeram avellanas tra lala, y cayeron avellanas tra la a Com el ruido de las nueces, com el ruido de las nucces ego el amo del peral tra lata, gs el amo del peral tra a 1, lego el amo det pera ‘Muchacho no tires mangos, rmuchacho no tres mangos que no es mio el melonar tra lala, que no es mio el melonar tra lala {que no es mio el melonar Me fui ya muy satisfecho, ‘me ful ya. muy satisfecho con las trtas de mentiras tra la la, con las tortas de mentras tra la la com las tortas de mentiras. Cancion popular ¢Sabias que a la Tierra se le llama el planeta azul? ‘Mucha gente la llama asi porque esté cublerta por mas agua que tierra, El agua de los mares bata las orilas de los continentes. esas orillas se les llama costes olitorales En otras costas Jos hombres construyen puertos. A los puertos pueden llegar barcos grandes y pequenios éSabes cémo es el fondo del mar? Lo més profundo del mar es fro y oscuro; tanto, que para ver es necesario llevar luz artifical En el fondo del mor también hay montanas, a veces son ton altas ‘que salen « la superficie y forman islos iEn el mar hay vida! A las partes poco profundas del mar llega suficiente luz del Sol, por eso viven alll tantos onimales y plantas acusticas. En las partes més profundas y oscuras del mar viven peces y animales extratios. Algunos tienen érganos luminosas que utilizan para atraer a otros peces y comérselos, El mar y los alimentos Algunas plantas y muchos de los animales que viven en el mar sirven de alimento para los personas. Los mds conocidos son Pt > Piantas como las olgas, ¥y peces coma la sardina, ia mojarra, ‘el mero, el robalo, el atun y el tiburon, También se utilizan como alimento otros animales: ‘camarones, almejas, ostiones, colomares y pulpos. El mar y los barcos Los hombres han aprovechado el mar para buscar alimento, ‘para comerciar con otros pueblos y para viajar. Las primeras embarcaciones que los hombres inventaron fueron balsas hechas con troncos delgados, juncos 0 cafias. Después usaron troncos ahuecados y barcas hechas can tablas © con pieles de cnimoles, Para impulsar estas embarcaciones primero usaron remos y después velas Hoce aproximodamente 200 afies los barcos ‘comenzaron a construirse con hierto y a impulsorse con grandes motores de vapor. En la actualidad los motores de los barcos funcionan con disel En algunas costas se construyen puertos para que los barcos se detengan. A los puertos grandes llegan barcos de pesco, de carga y de pasojeros. A los puertos pequefios sélo llegan embarcaciones chicas El mar y las diversiones El mar tiene ployas maravillosas, en donde los personas pueden vivir y trabajar. Pero a lo gente también le gusta ir a la playa y nadar o pasear en un barco y bucear. En fin, en el mar todos pueden divertise. Qué harios para cuidar y mantener limpio el mar? El pueblo donde vivia Kox estaba ‘en problemas. Habia lovido poco durante el ano, los rios cercanos casino llevaban agua, los terrenos Me cultivo estaban secos y las plantas no podian crec que caminar mucho para co agua en otro pueblo por donde pensaba, Cuando Kox y su madre en el patio, Dibujé un ri prometio que un dia ap Esa noche Kox durmio profundamente y en suefios esc de un hombre que sir le decta io sé que tu corazon est muy triste! No es verdad —respondié Kox. Yo lo sé todo. Te gusta mi casa, gua Los ojos de Kox se abrieron de asombro, ATW eres el senior del agua? —Si, soy su duefio, Estoy presente en todos los lugares donde hay agua. El agua es mi casa, mi morada, OR OR GF Ga OR OB Oho ot cn GH om oh anon t e 6 i é On a cence ner BSE OF Ga OF 6 cit Gn Ga GH Gn Cia OR on OR Cn Gn on Gh oh 6 aa Ge El senor del agua sonrio despues le dijo a Kox {Tu quieres aprender a nadar verdad? No ¢s dificil si realmente lo deseas. —Quisiera, pero... puedo lograrle? Siempre me da miedo! —Toma estos tres pescaditos. Son magicos. Si los comes aprenderis a nadar. Regresa al ro {Puedio darle de estos pescaditos aa Rax, mi perro? Quiero que tambien aprenda a nadar —Por él no te preocupes, ya sabe ra darte este regalo. Solo te pido que me ayudes a que las personas respeten mi casa, Kox prometio que siempre seria respetuoso y trataria de que todos cuidaran el agua Después se comid los pesc A la manana siguiente, cuando despen6, su mama le dijo: —Tenemos que ir de nuevo al rio El agua que trajimos no sera suficiente si no Ilueve pronto. Kox la mir6 con los ojos muy abiertos y respondi¢: — (Claro! ,Puedo llev Ella acepto, En el ca Kox le platice a su mama lo que habia sucedido en la noche Me parece un suefio hermoso —dijo, pero no te sumerjas en el rfo ta solo, Llegando al rio, Rax corrié para echarse al agua. Al ver emo nadaba, Kox se anim6 y perdio el miedo, Su madre lo tomo de la mano y juntos entraron en el agua. Fila lo ayud6 a flotar y pronto Kox pudo mantenerse solo en la By superficie sin hundirse. jSe puso muy contento! ‘A partir de aquel dia, las lluvias comenzaron a caer en el pueblo de Kos. Fl, cada vez que podia Je contaba su historia a la gente El suenio de Kox fue conocido BF por muchos en el pueblo y tados aprendieron a cuidar y respetar el agua, Leccién 28 Una aventura en kayak Cuentan los esquimaies que hace mucho tiempo, en Alaska, en un pueblo de pescadares de salmon, vivia un nifio llamado tko-yo, Cade ao, cuando fos rios se descongelaban y sus aguas corrian hacia e! mar, la gente del pueblo ‘organizaba une gran carrera de kayaks por el rio Yukon Con la ayuda de su paps, \ko-yo se habia estado preparando para competir en Ia carrera. ‘Ademos, Iko-yo sala a practicar todos los dias en el rio junto con su amiga Anvik Una matiana, Iko-yo y Arvik decidieron hacer un recorrido mds largo que los dias anteriores. Coda uno se sent en su kayak, cubniéndose hasta la cintura con el cuero de foca que recubre el kayak. Ambos querian ganar, {si que se pusieron a remar @ toda velocidad por el rio. Anvik comenz6 a tomar la delantera, iba conduciendo muy bien su kayak. Iko-yo se esforzaba por alcanzaria, El descenso empez6 a hacerse cade vez mds inclinado y la carrera cada vez més veloz. Mientras los dos amigos trataban de manicbrar bien para que su kayak no se volteara, suibitamente frente @ ellos, aparecieron los répidos. Como en jos répidas e! agua baja con mucha fuerza y hay ‘enormes piedras que sobresalen del agua, el rio se vuelve muy peligroso. tko-yo y Anvik empezaron ‘@ maniobrar como les habian ensefiado para no estrellarse contra las piedras y seguir bajando con Jo corriente, Sorteaban una y otra roca cuando [DOT cwerrsnreans muy inclinado y se voltearon. Tras unos instantes ambos salieron a la superficie. Los dos habjan aprendido bien la técnica para enderezar el kayak. Iko-yo y Anvik, atin nerviosos, volvieron a encontrarse rio abajo, Se legraron mucho de verse y remaron hasta el lago en el cual desembocaba el rio. Ali decidieron bajar un rato a la orilla para comer un poco de pescado y descansor. Después de comer el pescado, Anvik e tko-yo se quedaron dormidos y no se dieron cuenta de que el cielo se hablo oscurecido y e! lago se habio cubierto de neblino. Cuando despertaron, dispuestos © regresar a su pueblo, se asustaron ‘mucho. Estaba tan nebuloso y oscuro que no lograban ver nado. Qué podian hacer para regresor (| pueblo? Sus madres seguramente estarian inquietas Un rato después comenzaron ‘a escucharse unos quejidos MAY! TAy! Los nifios se asustaron y con mucho temor recordaron lo que decian algunas personas: "En el logo se oparece un fantasmo”, os quejidos volvieron ‘a escuchorse: may! Ay! Los nifios sintieron aun més temor. Se acercaron un poco y venciendo el miedo iko-yo grit: —2Quién es? —{Etes el fontasma? —pregunte ‘Anvik con bastante miedo. —jAuxilio! —respondio una voz, Los nifios se acerearon a la orilla del lago y vieron a un hombre que trataba de salir del agua sin logrario. ~jSoy Alsek! jEstoy atrapado! —arite el homibre, que estaba sumergido casi hasta el cuello. Los nifios se tiraron al agua y vieron que Alsek tenia un pie ‘atrapado en la raiz de un arbol Cortaron la raiz y lo ayudaron o-salir —Hace rato resbalé al agua y mi pie se atord. Un hombre paso cerca, pero al oir mis gritos, huyé aterrado. Seguramente pensé que yo era un fantasma Hes dio Alsek. Leccion 29 Tortugas en peligro Un sébado, muy temprano, legd el periédico «@ [a casa de Andrés. Su papa lo recibid y como de costumbre, se sents en el soft de la sala para leerlo. ‘Andrés observ a su pop, luego se sents junto 61 y tom6 una de tas secciones del periddico, Comenzé a pasar lentamente cada uno de los paginas hasta que vio sorprendido una noticia que decia asi 180 Después de leer la noticia, Andrés le pregunté a su papa: —zCémo son Jos tortugas? zLas tortugas ponen huevos? ¢Cémo son fos huevos? Es cierto que Jos huevos de tortuga se comen? Por qué est prohibido comer huevos de tortuga? El papa de Andrés sonrié y le dijo: —Son muchas preguntas a la vez, hijo—. Luego se dirigi6 al librero y tomé un libro sobre tortugas. Se senté con Andrés y juntos leyeron Pora Andrés el tema era nuevo e interesante y esto fue lo que descubrié Las tortugas Las tortugas son reptiles, algunas tienen cuatro patas y otras tienen cuatro oletas; no tienen dientes pero si un pico duro que les sirve para morder su comida. Su cuerpo festd cubierto por Un caparaz6n 0 concha que las protege cuando hay peligro, Las tortugas son o porque nacen de huevos, Hay tres tipos de tortugas: de agua dulce, de mar y terrestres, males oviparos Las tortugas de agua dulce Son animales pequefios. Viven en los ros © arroyos y solo salen del agua para ‘esolearse un rato sobre una roc o un tronco, © para poner sus huevos. Estos ref pequefios peces, renacugjos y plantas que se encuentran en los rios y arroyos. les se alimentan de Las tortugas de mar Tienen cuatro aletas que les permiten nadar en las aguas del mar. ‘Algunas tortugas de mar se alimentan de peces; otras comen caracoles, estrellas de mar y pasto marino, Las tortugas ponen sus huevos en nidos que excavan en las partes altos de las playas. Primero abren tun agujero en la arena, luego depositan sus huevas y al final los cubren con arena pora protegerlos. Las tortugas terrestres Viven en zonas desérticos. Excavan madrigueras para vivir, se alimentan de hierbas, hojas y tallos, Existe uno clase de tortugas gigantes. Viven en las islas Golapagos, cerca del Ecuador. Tienen un caparazén ancho y alto. Llegan o tener hasta metro y medio de altura. Sus patas son como las de un elefante, estén cubiertas de piel muy dura y escamosa. Se alimentan de plantas, toman bastante agua y son muy lentas al caminar. Algunas tonugas pequefias, como la tortuga topo, son capaces de cargar sobre su caparaz6n a una persona adulta 183, Los tortugas de mar y las gigantes eston en peligro de extincién, porque las aves, los cangrejos y los perros salvajes se comen los huevos que las tortugas depositan en sus nidos. Pero el mayor peligro para las tortugas son los cazadores a los que se les conoce como hueveros. Estas personas sacan los huevos de las tortugas de sus nidos para comeérselos 0 venderlos. También matan a las tortugas dde mor para vender su came. 184 Los coparazones Los coparazones de las tortugas son uno eficaz defensa ante los peligros. E! caparazén de las tortugas de tierra es muy duro y pesado, Por eso son muy lentas. Las tortugas que viven en el agua tienen un coparazén més fragil y menos pesado, por eso pueden moverse con mas agilidad dentro del ogua para defenderse {Sabjas que las tortugas. han vivido en la Tierra desde la epoca de los dinosaurios y han logrado sobrevivir hasta nuestros dias? Tamarios, formas y colores Hay tortugas de diferentes tamafios, formas y colores. He aqui algunas de ella: tortuga leopardo tortuga caimén tortuga constelada tortuga de orejas rojas tortuga gigonte tortugo pintado tortuga verde tortugo boba tortuga carey tortuga load Asi es como Andrés aprendié que las tortugas son animales inofensivos que hay que cuidar y proteger para que continien viviendo ‘Por mas tiempo en este planeta. Bauk6s, rey de Argelia, quiso ver si, ‘como decian, en una ciudad cercana vivia un juez copaz de averiguar la verdad sin equivocarse y de castigar con justicio @ los ladrones. El rey se disiraz6 de campesino y fue caballo « fa ciudad en busca del juez. Cerca de la ciudod, Un joven le pidio « Baukés que lo llevara hasta la plaza y Baukés acept6, Cuando llegaron ‘la plaza el muchacho no quiso bojarse del caballo. —2Por qué no te bajas? iYa hemos llegado! le dio Boukés. —iPor qué he de bojarme si el caballo es mio? {Si no quieres dérmeto por las buenas, vamos con el juez! Baukés acepts. Una multitud llenaba el lugar donde el juez atendia fos casos que debia juzgar. Antes de que el juez llamora 1 Baukés y al joven, atendié a un camicero y @ un mantequero. El camicero estaba completamente sucio de came y el mantequero de manteco. Ambos sostenian una pequefia bolsa. El camicero dij: —Le compré a este hombre manteca y cuando soque Ia bolso de monedas para pagarle, quiso arrebatarmela, Pero la bolsa es mia, y este hombre un ladron. Ei mantequero se defendis: —No es cierto. EI carnicero vino 0 mi tiendo a comprar manteco. Cuando le llené su vasijo, me pidio que le cambiara una moneda de oro. Saque lo bolsa y la dejé encima del mostrador, pero él la tomé y quiso huir. Yo lo atrape y lo troje oqui. El juez guard silencio un momento y luego dijo: —Dejen aqui el dinero y regresen maftona. ‘Cuando les tocé su turno @ Baukes y al joven, Boukas conto todo como habia ocurrido. El juez fo escuché y luego le pregunto al joven qué habia pasado. El joven respondio: —No es cierto. Yo cruzaba Ja ciuded en mi caballo y este hombre me pidié que Jo llevara a |a plaza, Acepte, pero cuando llegamos @ 0 quiso bojarse y dijo que el caballo era suyo. El juez guards silencio un momento y luego dij: —Dejen el caballo aqui y regresen A dia siguiente se reunié mucha {gente para enterarse de lo que habia resuelto el juez El juez llamé al carnicero y le dio —EI dinero es suyo. Lego seals o! mantequero y pidio que fo castigaran. Después pasaron Baukas yel joven, —éReconoceria o su caballo entre otros 20 cabollos? —preguntd el juez a Baukés, Si =a usted? —Tombién —respondié el joven —Sigame —dijo el juez a Boukés. Entroron 0 une cuadra de caballos. Baukés reconocié inmediatamente ol suyo. Luego, Bel juez pidi6 ol joven que entrora la cuadra y le dijo que sefialara su caballo. EI joven asi fo hizo, Después el juez se sento en su sitio y dijo 0 Boukes: —E1 coballo es de usted. El joven tendra su castigo, Cuando termind, el juez se dirigio a su casa, Baukés lo siguié y le pregunte: —Quiero saber cémo supo que el dinero era del carnicero y el caballo mio —Lo del dinero fue asi—comenz6 el juez—: anoche fo meti en una tina de ogua y esta manana no habia manchas de graso en el agua. Si el dinero hubiera sido del mantequero, habria estado sucio de manteca. Lo que queria decir que el carnicero no habia mentido —Lo del caballo fue més dificil Yo no los llevé a la cuadra pare comprobar si reconocian 0 no 1 caballo, sino para ver a quién reconocia e! animal. Cuando usted se acereé, el caballo se mostré deci Cuando e! joven lo tocd, el caballo s€ enojé y relinché, Por eso supe que usted era el verdader Entonces Bauk6s dijo: —No soy un campesino, sino el rey Boukés. Vine aqui para ve si eva verdad lo que se decia de usted. Ahora estoy convencido de que es un juez sabio, Pidame lo que quiera que se lo dare. Bl juez oi —Gracias, pero no necesito ninguna recompenso. Leccion 31 Las ballenas Las ballenas son los animales més grandes ue existen en la Tierto. Algunas miden La ballena azul es la mas ‘ms de 30 metros y pesan tonto grande de tas batlenas, como 20 elefantes juntos. Sw estelio'es cults Las ballenas son, junto con los delfines, ae rae alll Jos animales rds inteligentes de la Tierra que olde un human, despues de los seres humanos - Parientes de los seres humanos Las ballenas viven en el mar y tienen forma de peces. Pero no son peces, sino mamiferos, como los leones, los perros, los gatos y los seres humanos. Los peces nacen de un huevo, como los pollos y los pdjaros. bese En cambio, las bollenas se forman dentro del cuerpo de la madre, y al nacer se alimentan de su leche como los bebés, Las ballenas tienen cola, como los peces. Pero lacola de los peces es vertical y la mueven de izquierda a derecha para nadar. La cola de las ballenas es horizontal y la mueven de arriba abajo. Los peces respiran bajo e! agua, jas ballenas no. Para respirar deben salir o la superficie. Primero sacan el aire en forma de vapor y luego toman aire fuevamente, En busca de aguas tibias Las ballenas no pueden vivir en aguas muy frias. Por eso, al llegar el invierno, cientos de ballenas emigran en busca de aguas tibias donde sus crias puedan nacer. Los ballenas grises vienen a México cada afo, durante los meses de enero a marzo. Llegan las costas de Baja California, donde mucha gente ‘ocude a verlas. En este lugar de México hhan nacido cientos de bollenatos. Alimentacion ‘Aunque las ballenas son muy grandes, su alimento preferido es el kril EI kril esta formado por una poblacién de animalitos que se parecen a los camarones. En peligro de extincién Las ballenas han vivido en nuestro planeta desde hace 50 millones de anos. Pero ‘ahora son una especie en peligro de cextinci6n Durante muchos anos las ballenos fueron perseguidas y cazadas sin piedad. —— Sus cuerpos eran destazados pora obtener materias con las que se fabricaban jabones, cosméticos, cueros de tambor, ‘agujetas, comida para perros, ‘aretes, collares, y muchas cosas més, Las ballenas solo viven en promedio 35 aos Muchos paises han creado leyes que prohiben la caza de ballenas. Sin embargo, no todas las personos respetan estas leyes y todavia hay quienes se dedican ‘ cazar y vender a estos fantasticos onimales. jTodos debemos cuidar a las ballenas! Otros mamiferos marinos Existen otros mamiferos marinos como los delfines, la orca, la foca y la morsa. Los defines se porecen a las ballenas aunque son més pequefias. Son animales muy inteligentes y les gusta mucho jugar. Lo orca es un mamifero marino muy temido porque, para comer, ‘taca practicamente a cualquier animal. Sin embargo, clgunas orcas hhon sido domesticadas. Se dejan ‘montar y aprenden @ hacer acrobacios. La foca comin vive en aguas costeras y llega ‘© medir hasta dos metros. Nada perfectamente bien, pero en tierra se mueve con dificultod La morsa vive en mares muy frios. Se parece a la foco, pero tiene dos largos colmillos en lo mandibula superior, que llegan a medir més de medio metro. Leccion 32 Sapo y el | forastero Un dia, lego un forastero y acampo ala orilla del bosque Cochinito fue quien primero Jo descubrio, —i¥%a lo vieron? —pregunts Cochinito alborotado cuando encontro a Sapo y a Pata —No —Aijo Pata—. —A mf me parece una rata inmunda y stcia —contesto Cochinito— {Qué habra venido a hacer aqui? —Hay que tener cuidado con las ratas —lijo Pata—. Son todas unas ladronas. —;Cémo lo sabes? —pregunto Sapo. —Es0 lo sabe todo el mundo —aljo Pata indignada Pero Sapo no estaba tan seguro, Queria verlo con sus propios ojos. Esa noche, al oscurecer, diviso un resplandor rojo en la distancia. Sapo se acercé sigilosamente, Ala orilla del bosque, vio una destartalada tienda de campana EL forastero habia puesto una olla al fuego y se sentia un olor delicioso, Sapo pensé que todo se veia muy acogedor. —Lo vi —conto Sapo a los demas 2 entonces? —pregunto Cochinito, —Parece un tipo simpatico —dijo Sapo. —Cuidado —aijo Cochinito— Recuerda que es una rat —Te apuesto a que se comers toda nuestra comida y que nun —dijo Pata—. Las ratas son todas unas flojas y unas aventureras. Pero no era verdad. Rata estaba siempre trabajando, Recogio madera del bosque y fabricé una mesa y un banco con gran habilidad. Nadaba todos los dias, en el rio y no estaba nada sucio. Un dia, Sapo decidia visitar a Rata Rata estaba descansando en el sol, sentado en stu nuevo banco. —Hola —dijo Sapo—. Soy Sapo. —Lo sé —Aijo Rata—. Puedo verlo. No say tonto, Sé leer y escribir y hablo tres idiomas: espanol, inglés y francés. Sapo quedo muy impresionado. Ni siquiera Liebre podia hacer eso. Entonces, apareci Cochinito, —~De donde vienes? —pregunto furioso, —De todas partes y de ninguna —contest6 Rata con calma. —Bueno, zy por qué no te regresas? —grité Cochinito—. No tienes nada que hacer aqui. Rata no se alters. —He viajado por todo ¢l mundo —respondio Rata—. Aqui hay paz y una hermosa vista del rio. Me gusta este lugar. —Apuesto a que te robaste 4a madera —dijo Cochinito. —La encontré en el bosque —contesto Rata con vor digna—. Es de todos. —Rata inmunda —murmuro Cochinito. Si, sf... ajo Rata amargamente—. Todo es siempre mi culpa. A las ratas ‘siempre se les acusa de todo, Sapo, Cochinito y Pata fueron a visitar a Liebre —Esa Rata asquerosa debe inse ya dijo Cochinito, —No tiene ningin derecho a estar aqui. Se roba nuestra madera y ademas, es grosera —exclamo Pata Basta, basta —dijo Liebre— Puede que sea distinto a nosotros, peto no esta haciendo nada malo y el bosque es de todos. Desde ese dia, Sapo iba siempre a visitar a Rata, Se sentaban juntos el banco, gozando de la vist y Rata le contaba a Sapo sus aventuras alrededor del mundo, porque habia viajado mucha y le habian sucedido ‘A Cochinito le parecta muy mal lo que hacia Sapo, —No deberias andar con esa rata inmunda le dijo —¢Por qué no? —pregunts Sapo —Porque es distinto a nosotros contests Pata —{Distinto? —pregunto Sapo— Pero todos somos distintos. —No —dijo Pata—. Nosotros somos iguales, somos todos de aqui. Rata no es de aqui Un dia, Cochinito se descuidé cocinando y derramo algo en la cocina Enormes llamas saltaron del sarter Muy pronto, el fuego crecid y las partes, La casa estaba ardiendo Cochinito corris afuera, arto —jFuego! jFuego! —grits Pero ya Rata habla llegado, Corrio tuna y otra vez del rio ala casa con baldes de agua y luchd contra el fuego asta que lo apags. ! El techo de la casa de Cochinito quedé totalmente destruido. Los animales miraban aténitos, Cochinito se habia quedado sin hogar. Pero no tuvo que preocuparse, A la manana siguiente, aparecio Rata con martillo y clavos. Rapido como un rayo, reparé la casa. Otro dia, Liebre fue al rio a buscar agua. De pronto, se resbalo y cayo en la parte mas profunda. Liebre no sabia nadar. —jAuxilio! jAuxilio! —grito Rata oyd los gritos se lanzs audazmente al rio. Saco a Liebre y lo trajo a la oil, sano y salvo, Entonces, todo el mundo estuvo de acuerdo, Rata podia quedarse Siempre estaba alegre y contento y dispuesto a ayudar cuando alguien Jo necesitaba, A menudo, se le ocurrian cosas divertidas, como almorzar ala olla del rio 0 ir de excursion bosque adentro, Y en las noches, les contaba ‘cuentos emocionantes de dragones en China y otras maravillas con las que habia tropezado en sus viajes. Fueron tiempos muy felices y Rata siempre tenia cosas nuevas que contar, Pero un dia, cuando Sapo fue a visitara su amigo Rata, no pudo creer lo que veta. La tienda de campana habia sido desmontada, y allt estaba Rata con su morral a cuestas. —XTe vas? —pregunts Sapo asombrado, —Es hora de seguir mi camino —Aljo Rata—, Quizas vaya a Brasil Nunca he estado all, Sapo estaba desolado Gon lagrimas en los ojos, Sapo, Pata, Liebre y Cochinito se despidieron de su amigo Rata —Quizas vuelva algiin dia —dijo Rata alegremente—. Y entonces, construire un puente sobre el rio Y¥ se fue, Esa rata inmunda y sucta, que era generosa, hail, amable y aventurera. Todos miraron hasta que Rata desaparecio en la distancia detras del cero, —Lo vamos a echar de menos —suspiro Liebre. Yast fue. Rata dejo un gran wacio cn la vida de sts amigas. Peto el banco de madera habla quedado allt y a menudo los cuatro se sentaban al sol a hablar de recuerdos de su buen amigo Rata (Se ve una playa, un barco; en fa playo, un gran cofre con dinero y athajas. Alrededor del cotre:telas, vasjas, candelabros otros abjetos,) Primer acto Narrador: (Se pone un sombrero de pirata yuna espada en el ciiturén.) Les voy a contar una historia que sucedié hace mucho tiempo, cuando por los mares navegaban barcos de velas que se movian con el viento, ‘Algunos barcos eran muy temidos, porque estaban al mando de. ipiratas! a historia comienza cuando los piratas Barbanegro, el Tuerto Morgan y Pato de Polo llegan a la isla después de robor yy hundir un barca. Lorenzo el Malo es un perico que siempre los acompana y participa en sus aventuras, SS Barbanegra: (Tiene por mano derecha tun garfo, una larga barba negra yes muy gordo.) ;Hemos obtenido un grandioso tesoro! Pata de Palo: (én fa mano tera una pista.) iSomos el terror de los mares! EI Tuerto Morgan: (Eniro en compara cel perico Lorenzo ef Molo. Morgan leva tun porche en el oj lzquierdo yen ef cinturén una sparks) iSI, piratos, festejemos esta gran victoria! @ Lorenzo el Malo: (Comine agitando Segundo acto Jos oles ahededor del tesoro,) Hosta que hicieron algo bueno, piratas maletas. (Paisaje de la isia, arena, patmeras, al fondo Soy rico. est el mar. Los tes proto vel perico cominan Barbanegra: (Grito y levanta su garfio) —_cargando el cofre del tesoro.) (Basta ya! Esconderé el tesoro. Pata de Palo: (Con tono burién ) Barbanegro: |Yo estoy muy cansado! A ver, Barbanegra, gpor qué solo tu Pata de Palo: Eso te pasa por estor ‘esconderds el tesoro? tan gordo. Te lo quieres robar? Lorenzo el Malo: ;Chopucero! ;Ratero! iSe lo quiere robar! Borbanegra: (Trata de olcancario con su gorfio,) ;Ahora si, te voy a hacer plumero! I Tuerto Morgan: |Mas te vale que + ni lo pienses! El tesoro es de todos. @ Barbanegra: (ingiendo sorpresa, abre ‘os brazos,) 2YO, un pirata ladron? jJamas! El Tuerto Morgan: Tengo un plan, Vamos a enterrar el Lorenzo el Malo: (Serie ¢ imito ei poso fatigado de Barbanegra ) j5Q, ja, ja! Gordo cornelén, Barbanegra: (Amenaza con su garfio 0 Fata de Polo; este trata de hur, tropieza y coe.) Te vas 0 arrepentit, Pata de Polo! Lorenzo el Malo: \Gordo obusivo! EI Tuerto Morgan: Creo que debajo de esta palmera podemos enterrar el tesoro. (Borbanegra se detiene, Pata de Palo se levanta y todos observan e! lugar) Barbanegra: No, estaria més ‘a salvo debojo de esta gran roca, Pata de Palo: Es mejor bajo fa palmera porque... Borbanegra: (Gita encjod,) {No, e5 mejor debojo de la rocat Lorenzo el Malo y e! Tuerto Morgan: (Ge ven, se abrazan y caminan hacia / publica, Prequntan con caro de desesperacién,) Amiguitos, cul creen que seria el lugar ‘mds seguro para enterrar el tesoro? Barbanegra: (énojado sen of publico y les reclama a sus compareros) jCondenados granujas! A ellos no tienen que preguntarles Porque no es su tesoro, ni mucho menos son piratas y no son personajes de este cuento. El Tuerto Morgan: (Desespevodo Pata de Palo: Lo que pasa es que le do una pota @ Borbanegra y otro no sabemes cuél es la mitad donde ‘0 Pata de Poa) ia sé! Varios tenemos que cava. @ enterrar el tesoro a la mitad El Tuerto Morgan: Fijense, voy @ contar de la distancia que hay entre la roca ‘el numero de pasos que hay entre la roca y la polmera. zEntendieron? Asique, —_y la palmera. Son 16 pasos, ja covor se ha dicho! ‘si que la mitod es. Barbanegra: (Pregunta con voz baja (Se dirige al pablico para que le den oro que no Jo escuchen el Tuerto Morgan Ia respuesta) jExactamentel yy lorenzo e Malo.) Oye, Pata de Polo, Son acho pasos. écudl es la mitad de la distoncia Aqui vamos o cavar! esa que dice el Tuerto Morgan? Después tendremos que hacer Pato de Palo: No sabes? Yo tampoco sé. un mapa marcando el lugor * El Tuerto Morgan: {Por qué no empiezon donde enterramos el tesoro o cavor? para que no lo olvidemos. Borbanegra: ¥ vas a querer guardarlo to, verdad? Lorenzo el Malo: (se dirige ai pubico ) Quién ganard? jParche contra borba! Pata de Palo: (saca de entre sus ropas ‘un pedazo de papel) iDejen de pelear y hagamos el mapa! Lo dividiremos ‘en cuatro partes, Cada quien se levard luna parte del mapa y nos reuniremos ‘8 buscar el tesoro dentro de un ano. (Buscan un lugar donde sentarse para elaborar ef mapa, Cada pirate guarda su pedzo de mapa, recogen las palas y-caminan de regreso af barco,) El Tuerto Morgan: (Gritay seftala hocia ‘el mar. Todos se sorprenden al ver timo el borco se aieja de la isa.) iMaldici6n! iNuestro barco se ha ido! (os piratas comienzon a dfscutir ya culparse entre si) \Narrador: (Agarece en escena mientras los tres pirotos dscuten,) Tan preocupados estaban por enterrar su tesoro que se les olvid6 ‘onclar el barco para que no se lo levaran los olas. Ahora el barco se aleja, dejando @ los tres piratas y al perico atrapados en [a isla. La ambicin y ia desconfianza les impidieron disfrutar del tesoro, ppues se quiedoron en fa isla Q pora siempre, ee ee ei ee -—_ = P i= Leccion 34 La leyenda de 3 a iat Dédaloeficaro}| ~~ —— Oe Re oe es En la isla de Creta existio hace muchos anos un rey llamado Minos, Este rey poseta grandes riquezas y algo que nadie mas tenia: un hijo de fuerza extraordinaria, con cabeza de toro, al que llamo Minotauro, Minos pens6 ponerlo en un lugar seguro, de donde no pudiera eseapar. Asi que encargo a Dedalo, un gran arquitecto, que construyera un enorme y complicado laberinto, Dédalo acepto y, junto con su hijo caro, emprendi¢ la gran obra. Cinco anos despues, terminaron el laberinto. Este era tan grande By tenia tantos pasillos que sdlo Dédalo e fcaro podian encontrar la salida d El rey Minos quedé muy satisfecho, BD pero tuvo miedo de que Dédalo Q _ learo revelaran el secreto 9 el Laberinto, Por lo tanto, el rey les nego el permiso para abandonar RY la isla de Creta —Volemos fuera de la isla dijo Dédalo a fearo—, pero debemos tener cuidado de no volar demasiado alt, pues el Sol quemaria nuestras alas, Dedalo e {caro iniciaron el vuelo, A taro le parecié tan maravilloso poder volar como los pajaros, que olvide las advertencias de su padre, Volo mas alto, mas alto ¥ mas alto, sin escuchar los gritos | de Dédalo, quien muy preocupado le pedia que bajara Oe Oa OI ores intent Leccién 35 El leén y la zorra ra, que era muy lista, sucedido al disimulo ido perdon a su majestad, pero como pense que us charlando con ellos. Después de un largo rato, el leon salio de si se sent al lado de k zorra pensé que era muy raro leon hubiera salido solo, zi es un nifio muy inquieto, Siempre esté ob todo, pero lo que mds le gusta es ver el cielo. Un dia, su popé to ilevé 0 un lugar muy especial: n observatoria. En el observatorio habla un oparat pora ver cloramente las estrellas Jejanas. Su papé le dijo que ese aparato era un telescopio, A Ozi le gusté tanto observar el cielo que le dijo {@ su papa: —Me encantaria ser ast por el espacio, muy cerca de las: Dias después, su papa le regalé uupiera como viven y qué hacen los astronautos ‘cuando estan en el espacio. En el libro, Ozi encontro informacién que le interesd Los primeros vuelos al espacio no Hlevaban uripulacion. Luego se mucho. por fin pero solo dos o tres ronquto para viajar ellos un libro para que El telescopio que se encuentra en el observatorio de San Pedro Martir, en Baja California, nos permite cobservar con detalle estrellas que a simple vista no podriamos ver. §— £Cémo y para qué se va al espacio? Pare vigjar ol espacio el hombre ha inventado diversos tipos de naves, entre ellas, el transbordador espacial y las estaciones espaciales. Los propésitos de los vuelos espaciales son, entre otros: explorar la Luna y observar ios planetos, Tabwates ties hacer experimentos con plantas y animales en condiciones sou tarsi que dan diferentes a las de la Tierra y transportar materiales tana dees euinpleta para construir estaciones espaciales. a ta Tierra en s6lo 90. minutos, En un transbordador espacial pueden viajar hasta siete astronautas durante unos cuantos dias. En cambio, ‘en una estaci6n espacial, sus tripulantes pueden permanecer hasta éCémo es un viaje espacial? Desde que lo nave empieza a despegor, {os estronautes viven grandes experiencias. ‘Cuando se encienden los motores, la nave se sacude fuertemente, Por eso, los astronoutas se oseguron {SU siento con cinturones pare evitar que el fuerte tirdn del despeque los lastime. La nave sube muy rapido y los tripulantes tienen Ja sensacion de estar pegados © Sus asientos Después de unos minutos la nave deja de vibrar y el vigje es mas tranquilo, Algunas naves giran alrededor de la Tierra 0 del objeto que van a explorar. Se dice entonces que la nave ha entrado Con Ia fuerza del despegue se deforman en orbita, lan Shseisiee ca le Como en el espacio todo fioto, setporatss el troje espacial tiene muchos boksllos con cierre pare guardar las cosas que los astronautes utilizan, Para comer, los astronautas ponen la comida en una charola especial que sujetan a sus piernas. ora beber, utilzan recipientes sellodos que tienen popotes. En el espacio, los astronautas duermen dentro de una bolso, Lo bolsa esta sujeta una pared para no volar fi chocar contra los abjetos © las otras paredes de lo nave. Como no hay lavobo ni reqadera, En el espacio, las personas los astronautas usan una toalla y las cosas flotan ‘himeda y jabonosa para ibremente, porque csearse dentro de una tina rho pesan como en la especial Tierra. A eso se le llama gravedad cero, La sensacion de flowar en el espacio es semejante ala de flotar en el agua. éCémo se llega a ser astronauta? ‘Se necesita estudiar mucho y entrenarse poro soportar, {os jargos vigjes a través del espacio. En México, solomente tun cientifico ha logrado ser astronauta: Rodolfo Neri Vela, quien participé en lo mision Atlantis de la Nasa en 1985. Este vigjero llevd semillas germinadas de lenteja, omaranto y maiz pare observar si éstas cambiaban al viajar en el espacio, También tome fotografia del espacio desde la nave. Antes de viajar los astronautas realizan ‘Como en el espacio no hay oxigeno, para salir de la nave los astronautas usan un traje especial ccon un casco. Este traje Jes permite respirar, {ener una temperatura adecuada y protegerse de las radiaciones Después de leer peligrosas de! Sol €l fibro, O2i se entusiasms tanto que desde ese dia estudia y se prepara pra llegar 0 ser astronauta cuando sea grande. muchas pricticas wy ia de entrenamiento, Leccién 37° rrero, Este emperador tenia una hija, la princesa Iztaccthuatl petl, un joven guerrero valeroso e inteligente. El emperador vela con agrado el matrimonio de su hija iepetl fue a la guerra varios meses de combate que el empera se enterara de muerto en com! escuché esta noticia amargamente. Dejé de en un stefto profundo, sin que pudiera despertara, Después de varios dias, todas las personas del valle de México se asombraron al ver dos montanas ‘muy altas que habian surgido de la tierra y lanzaban llamas hacia el cielo. Se trataba de dos volcanes. ‘Cuando el emperador vio Jas montanas, dijo a su pueblo: —letaccthuatl y Popocatepetl rmurieron de tristeza porque no podian vivir el uno sin el otto, El amor los ha transformado en volcanes y su corazén fiel ardera como una flama para siempre. En un pueblo lejano, vivia un ccomerciante que tenia una tienda de abarrotes. Le decian don Lalo, Bi) tenia muy mal genio, no le gustaba platicar con nadie y siempre Bt) <= enojaba con fos ninos. Si un nino iba a comprar galletas © caramelos, se los arrojaba y le gritabs —iNete de aqui! j¥ no me molestes! ‘Cuando mandaban los ninios del pueblo a comprar algo, don Lalo les daba lo que él queria y nunca los dejaba reclamar. Entonces, cuando ellos Megaban a sus casas sus mamas los regaftaban: —David, spor qué no te fijaste bien? Te encargué un kilo de frijoles y don Lalo solo te dio la mitad. —Malena, spor qué no miraste con atencion? Te eneargué un metro de manta y don Lalo te dio la mitad. Malena, David y los demas ninos del pueblo ya no querian hacer mandados, porque siempre saltan reganados por culpa de don Lalo.

También podría gustarte