Está en la página 1de 12

PLANIFICIACIÓN DE ACTIVIDADES (AULA DE VIOLETA)

NIVEL INICIAL 1° GRADO 2° GRADO 3° GRADO 4° GRADO 5° GRADO 6° GRADO


GRUPO TOTAL:
1. Presentación de “los cuentos con BRUJAS”
2. Listado de cuentos que los niños recuerdan haber leído sobre BRUJAS.
(Registro en un a fiche)
3. Recopilación y búsqueda de cuentos de brujas, en la biblioteca.
4. Divididos los alumnos en grupos, seleccionaran de los libros entregados aquel que
más les guste.
5. Se anotarán en una agenda los libros seleccionados, para ser leído por la maestra.

Escritura por dictado a la maestra: Trabajo en grupo: CARACTERÍSTICAS


CARACTERÍSTICAS DE LAS BRUJAS DE LAS BRUJAS ( Registro en afiche)
GRUPO TOTAL: Sociabilización de lo registrado en grupo en cada afiche
Nivel Inicial y Primer Grado: Segundo , Tercer y Cuarto Grado: Quinto y Sexto Grado:
De los dibujos de cada bruja, Características de las brujas según los cuentos: Búsqueda en internet :BRUJAS
escriban el nombre del cuento al Título del cuento Bruja Características FAMOSAS DE LA HISTORIA
cual pertenecen Blanca nieves y los siete enanitos Madrastra

Dibujen y escriban la indumentaria Segundo y Tercer Grado: Cuarto Grado: Quinto y Sexto
que usan las Brujas Conversamos y respondemos ¿A qué Anotar y buscar palabras propias Grado:
Conversamos: ¿quiénes son los fiestas asistirán las BRUJAS? del mundo de las BRUJAS.(Ej. Escriban pócimas
amigos de las BRUJAS? Quienes estarán invitados? Brebaje, Pócimas) que provoquen
Pinta aquellos que son amigos. Cómo te imaginas la reunión? distintos efectos

Conversamos: ¿Qué comen las Segundo y Tercer Grado: Cuarto, Quinto y Sexto Grado:
brujas? Elabora una receta de algún manjar Búsqueda en internet: Brujas en el mundo del cine o televisión
Dibujen y escriban algunos de sus de las BRUJAS Elabora una GALERIA DE BRUJAS en soporte informático.
alimentos preferidos
Segundo , Tercer y Cuarto Grado: Quinto y Sexto Grado:
Escribe un cuento cuyo personaje sea una BRUJA de algún cuento leído
Imagina y escribe un capítulo para el
cuento de las brujas :AMALIA,
AMELIA Y EMILIA
Cuarto Grado: Quinto y Sexto
Escribe una carta que envía Grado:
AMALIA a sus amigas BRUJAS

Recopilación y armado de un libro con lo producido: glosario- cuentos- pócimas


PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES (AULA DE CLELIA)

NIVEL INICIAL 1° GRADO 2° GRADO 3° GRADO 4° GRADO 5° GRADO 6° GRADO


Clase 1:GRUPO TOTAL:
a. Entrega de un texto. Observación de imágenes y lectura del mismo. A partir del diálogo y los interrogantes se
arribará a la Presentación del tema: LOS SENTIDOS. Se registran en el pizarrón y en afiches (donde quedarán
expuesto) los nombres de cada uno de los sentidos. (Ver anexo fotocopia: PONIENDO EN JUEGO LOS
SENTIDOS)
Clase 2: GRUPO TOTAL:
A. EL CANASTO DE FRUTAS: a partir de un canasto de frutas frescas de estación y secas ( bananas, manzanas rojas, verdes, peras, nueces, limones,
mandarinas, duraznos.)A medida que se va vaciando el canasto los niños expresan sus primeras percepciones y lo que ya saben.
B. Los niños describen lo que ven, ofreciendo a los alumnos diferentes frutas para que las vean, toquen, las huelan, oigan los ruidos que algunas
producen al morder o masticar . Se utilizan preguntas disparadoras: ¿Cómo es…? ¿Cómo lo saben…?¿qué parte del cuerpo usaron para eso..?¿Cuál
sentido?
C. Se completa un cuadro con las expresiones de los alumnos

Clase 3 : GRUPO TOTAL: INTERCAMBIO ORAL COLECTIVO .


PREGUNTAS DISPARADORAS:
#¿Qué pueden ver a su alrededor? ¿Cómo es?
#¿Qué escuchan si hacemos silencio? ¿Cómo es el sonido de…?
#Hablen de dos cosas que puedan oler, una que les guste y una que no les guste.
#¿Qué sienten cuando tocan el …? Nombren algo que les dé una sensación igual7diferente.
#¿Qué alimento tiene rico gusto? Nombren dos cosas con diferentes gustos. ¿Por qué son diferentes?
#¿Qué parte del cuerpo usaron para darse cuenta de eso?

Clase 4 :BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE ..... BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE........


Se entrega al grupo libros (cuerpo humano, anatomía humano , los sentidos) y láminas Se entrega al grupo de alumnos los libros . Leen en parejas, .
ilustrativas de los sentidos. Se propone explorarlos, observar las ilustraciones e toman nota en borradores (computadoras) de lo que les parece
intercambiar ideas. importante.
CLASE 5: Se distribuyen los libros para que los vuelvan a mirar y los relean. Clase 5 :Se releen los materiales junto con los niños para
El docente y los alumnos alfabetizados leen la información al resto del grupo. localizar información, aclarar dudas y conceptos .
Clase 6:Relaciona cada figura con el sentido Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto y Sexto Grado:
correspondiente Clase 6 : Después de la lectura de los libros, las anotaciones realizadas en borradores y las consultas a páginas
de internet, recogen la información sobre cada sentido y la vuelcan en la ficha correspondiente.

Clase 7:¿Qué sonidos escucha el niño? Clase 7: se hacen circular las fichas entre los alumnos, para que todos accedan a la información de los
distintos sentidos.

Clase 8:¿Qué alimento probó? Clase 8 : Se exploran otras páginas de internet, libros , para consultar , completar y ampliar la información
Experiencias donde se pone de manifiesto las investigaciones realizadas.
EXPERIENCIA N° 1. SENTIDO DE LA VISTA
EXPERIENCIA N°2: EL TACTO
EXPERIENCIA N° 3: EL OÍDO.

PUESTA EN COMÚN DE TODO LO INVESTIGADO. LECTURA Y COMPRENSIÓN DE LAS FICHAS ELABORADAS.


PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES (AULA DE ESTEBAN)

GRUPO TOTAL NIVEL 2° Y 3° GRADO 4° GRADO 5° Y 6° GRADO


INICIAL - 1°
GRADO
Exploración de Exploración Conversaciones acerca de textos leídos y escuchados sobre el autor de los libros seleccionados: LECTURA: EL
cuentos de la GUSTAVO ROLDÁN MONTE ES UNA
preseleccionados biblioteca Exploración, reconocimientos y lectura de textos a partir del paratexto: títulos, solapas, tapas, FIESTA.
. contrapás, índice, prólogos. Exploración del
Seleccionar los Elaborar la ficha bibliográfica. Índice.
títulos. Selección de un
Lectura. capítulo.
Dictar los títulos
elegidos y armar
la AGENDA
AGENDA DE LECTURA: ESCRITURA: Completar la ficha con los datos del ESCRITURA: Recomendación del cuento LECTURA:
CUENTOS Exploración autor de los libros seleccionados en la AGENDA. Dialogo entre
Lectura por parte de una lista Lectura: Búsqueda de información en páginas de los personajes.
del maestro (1° con internet sobre la vida del autor. Distribución de
cuento) nombres fragmentos y
EL MONTE ES de ensayos.
UNA FIESTA animales y ESCRITURA:
reconocer Núcleos
aquellos narrativos de la
están historia.
presentes
en el
cuento.
Listado de
personajes.
Escribo los
animales
que
comienzan
igual que
mi nombre.
AGENDA DE ESCRITURA: LECTURA: Relectura por parte de los niños. ESCRITURA: En un cuadro escribir dificultad que se presenta
CUENTOS Listado de Escribir qué hizo cada animal para llegar a ese lugar. y como se supera.
Lectura por parte animales Revisión del texto.
del maestro (2° que fueron.
cuento)
EL VIAJE MÁS
LARGO DEL
MUNDO
AGENDA DE Relectura LECTURA Y ESCRITURA: Busco en la guía telefónica ESCRITURA: Revisión y reescritura del ESCRITURA:
CUENTOS del cuento. apellidos que no son tan familiares. Hago un listado. diálogo entre Pedro y el comprador. Recomendación
Lectura por parte ESCRITURA: LECTURA: El diálogo entre Pedro y el comprador Ensayo y lectura al resto de los alumnos. del cuento para
del maestro (3° otros Describo a los personajes que intervienen colocar en el
cuento) PEDRO objetos en la historia diario mural de
URDEMALES Y EL que podría la Institución.
ÁRBOL DE PLATA darle el
comprador
a PEDRO.
AGENDA DE Realizar un barco de papel con una hoja de diario.
CUENTOS ESCRITURA: Escritura: ¿A dónde te gustaría ir vos con ese barco? ¿Por qué? ESCRITURA:
Lectura por parte Escribir el Diseñar un
del maestro (4° nombre Exploración en la biblioteca y en internet los lugares que desean visitar. instructivo para
cuento) propio en Escribir algo que les resulto interesante de la observación. enseñar cómo
UN BARCO MUY el trabajo se hace un
PIRATA realizado. barco
AGENDA DE Exploración
CUENTOS de una lista
con
nombres
de
animales y
reconocer
aquellos
que ellos
subirían al
barco.
Escribir en
el dibujo el
listado.

También podría gustarte