Está en la página 1de 5

Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase1 - Actividad de reconocimiento

Karen Andrea Burbano Giraldo


C.C 1144092106

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


(UNAD)

Administración de empresas

Santiago de Cali, agosto 25 de 2021


Introducción

El desarrollo organizacional es una nueva técnica implementada en las organizaciones con

el fin de potenciar el crecimiento, la innovación, la actualización y evolución constante para

ser competitivos en el mercado, por lo tanto, es una practica de vital importancia ya que

puede beneficiar o perjudicar toda la estructura organizacional.

Tiene muchos objetivos, pero en general se buscan métodos para mejorar el clima laboral

ya que, con base en ello fortalecemos las relaciones laborales.


Objetivo

Revisar los recursos bibliográficos de la Unidad 1 y Unidad 2 del curso.

Objetivos específicos:

Elaborar dos mapas conceptuales de acuerdo a los recursos bibliográficos.


Participar en el foro de forma temprana y proactiva.
Coevaluar los aportes de los compañeros.
Mapas conceptuales
Conclusiones

Podemos definir al desarrollo organizacional como el proceso de conocer y cambiar la

salud, la cultura y el desempeño de la organización. Está hecho para mejorar las

habilidades, el conocimiento y la efectividad individual de una empresa en términos de

todos sus objetivos.

El proceso de desarrollo organizacional es muy importante, tanto interna como

externamente. En términos de un ambiente externo, tiene como fin mejorar la habilidad de

una empresa de responder o adaptarse a los cambios con efectividad. Respecto del ambiente

interno, tiene el fin de incrementar la capacidad de los empleados, la mejora de los recursos

humanos y de los sistemas de comunicación.

También podría gustarte