Está en la página 1de 1

Indicaciones para el foro de debate (semana 5)

El docente deberá editar el contenido actual del foro de la semana 5 (ACV-S05 Foro de
Debate 01 - TAP1) y colocar el texto que se presenta a continuación. Asimismo, se debe
compartir con su clase la rúbrica con que se calificará la participación de cada
estudiante (se puede adjuntar como archivo o subirla en el módulo).

Estimados estudiantes:
En este foro, deben proponer, de forma consensuada, el esquema de producción para
la redacción de la carta electrónica de la Práctica Calificada 1 según el siguiente
caso:

Caso
La ONG Defensores de la Prensa se dedica a investigar y asesorar sobre temas
relacionados con el periodismo, la libertad de expresión y otros afines. Por eso, el
Instituto Prensa Peruana (IPP) le ha solicitado a la ONG información sobre las
dificultades en la libertad de prensa en el Perú.
Tú, como analista de la ONG, deberás enviarle una carta al director del IPP, el Sr. Mario
Ramírez Parca con la información solicitada.
La carta deberá tener cuatro párrafos: inicio, desarrollo 1, desarrollo 2 y cierre.

Recuerden revisar el archivo de las fuentes de información y buscar otras


complementarias (semana 5).

Las interacciones de los participantes en el foro deben reflejar el trabajo de elaboración


del esquema de producción en equipo. Para ello, tomen en cuenta lo siguiente:
 Cada integrante del grupo debe participar, por lo menos dos veces, en la elaboración
del esquema de producción.
 Se consideran válidas las participaciones que aporten con información relevante
para la elaboración del esquema de producción.
 El grupo debe presentar, como producto final, en el foro, el esquema de producción;
caso contrario, obtendrá el puntaje mínimo en el criterio Calidad de la
participación.
 Revisen la rúbrica para que tomen en cuenta los criterios que serán calificados.

También podría gustarte