Está en la página 1de 2

Tarea 1.2.

Resumen explicativo sobre los métodos


de investigación en psicología

1. ¿Qué es la Psicología?

La psicología se define como el estudio científico de la conducta y los procesos


humanos y animales.

2. ¿Cuándo surge la ciencia de la Psicología?

En el siglo XLX en el año 1879.

3. Wundt es considerado el padre de la psicología, ¿Explique por qué

Es considerado el padre de la psicología por ser el fundador del primer laboratorio de


psicología e independizar a la psicología de la filosofía.

4. ¿En que se enfoca la antigua escuela llamada estructuralismo?

Se enfoca en entender la mente, estudiar los elementos que constituyen su estructura


(sensaciones, sentimientos e imágenes).

5. ¿Cuál es la escuela de psicología que cree que esta disciplina debe limitarse al
estudio de la conducta observable?

El conductismo: creada por John Watson, el cual lo definió como el estudio objetivo de
la conducta observable y mensurable y nada más.

6. ¿En que se enfoca la psicología de la Gestalt?

Se enfocaron en como el cerebro lleva a cabo la percepciones, el aprendizaje y la


inteligencia.

7. ¿De qué manera se origina la perspectiva psicoanalítica?

Fundado por Sigmund Freud (856-1939), quien planteó que la personalidad es el


resultado de fuerzas internas que subyacen en el inconsciente donde habitan las
pulsiones sexuales y agresivas de los humanos.

8. ¿Cuáles son las áreas de especialización en la psicología?

La psicología clínica. Psicología experimental.


Psicología industrial. Psicología educativa.

Psicología escolar. Psicología de la salud.

Psicología social. Psicología del deporte.

Psicología comunitaria. Psicología ambientalista.

Neuropsicología. Psicología del desarrollo.

9. La investigación Pura se enfoca en ampliar nuestra comprensión, mientras que


la investigación Aplicada se enfoca en encontrar respuestas o soluciones a problemas
específicos.

10. Relacione los siguientes tipos de psicólogos con el área que desempeña: a)
industrial, b) clínico, c) del desarrollo, d) escolar, e) social.

Psicología industrial: La psicología industrial es el estudio científico del


comportamiento humano en entornos laborales.

Psicología clínica: Sus objetivos son la evaluación y el diagnóstico, el tratamiento y la


investigación en el campo de la psicología o de los trastornos mentales.

Psicología del desarrollo: estudia los cambios conductuales y psicológicos de las


personas, durante el periodo que se extiende desde su concepción hasta su muerte, y
en todo tipo de ambientes, tratando de describirlos y explicarlos en relación con el
propio sujeto.

Psicología escolar: La psicología educativa es una rama de la psicología que estudia el


proceso de cambio humano que surge de las relaciones con las instituciones
educativas formales (escuelas, familias, etc.).

Psicología social: La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos,


sentimientos y comportamientos de las personas están influenciados por la presencia
real, imaginaria o implícita de otras personas.

También podría gustarte