Está en la página 1de 23
“oeZENa DE 4S PeRSORUS Con DSEAEACON EEL PERI “wi oe a ontranension Pees Ye FORT ALEGREITO BELA EDUCACION BANCO DE PREGUNTAS PARA LA EVALUACION DE TIRO A.- SELECCION MULTIPLE (40 PREGUNTAS) 1. Elcaliors 9x19 mm esta permite para la modalidad de: a). Defensa parsonat ). Seguridad y Vielancia Deporte y tito recreativo AByC Ninguna de igs anteriores 2, Tres (03) partes de un arma de fuego son: 2). Cahén inate yargor 3 Tambor caso y sarge o) caer, cargnr iran @ Caen, operator y proton Caton, dopa Css 2. Seguin la Ley 90298 arma de fuego es aquella que consta de por lo menos: a). Un quarcamano. ), Una culata. Un cari ln tisparador. jna empuriadure e. 44, La eecdmara de un arma de fuego semiautomatica se encuentra: a}. En el cargador ). En la parte anterior dal canon <}. Enel guardamano JEn la parte posterior del cation {. Ninguna de las anteriores 5, En las armas de {uego la recdmara sive para: a}. Alar ala cacerina ‘Aoi al cartucho Pereutar 4). Empuitar el arma. «). Ninguna de i2s anteriores, 6. Los revélveres se abastecon de municién a traves de a}. Una cacerina rectangular bp). Una cacerina tubuler un Tambor Una cinta ©). Todas las anteriowss ot aa EMD pe Las PensoUs Cow oscars PEN -ao ve LAGESMeACion eT DE STALE A EDUCACN 7. Bi calibra 25 ACP es equivalents a: Qos ) 7.65 mm ). 98 SPL 3). ACP ). Todas las anteriores 8. Las pistolas semiautomaticas disparan, @ Tito x tro, afagas cortas, 0}. Riéfagas largas, @).AyB son verdaderas. d). Ninguna de las anteriores. 8. Son partes de una escopata: 2). Cult ) Caron, 6) Guardamano 3), Diparador @)Tocas as anerres 410, Por lo general el cafén de la ascopeta 6s de nima: 9 a Raja ou tie 9) aac, pecee eames 11, Las ermas de retrocarga se cargan: a). Por la parte anterior del cafton Por a culata Por la parte posterior del cansn. Por la parte superior dela caja de mecanismas. 2). Ay C son vardaderas. 12, Las partes do un cartucho son: a). Bala, Vina, pétvora y fulminant. b). Casquilo, vaina, bala y proyectt Bala, casquill, pétvora y fulminant. Fulminante, bala, proyecti y casquitlo 2). Ninguna de las anteriores. 19. El cafion de las armas semiaulomaticas consta d=: aed se:0 5 Aan eNO ACDNON Pe “aio oc ennen cu MODITVAYOEL POPTALESMENTO DE LA EDUCA 2). Anima ). Recamara ©). Extractor 4), Eyector. yB son verdaderas. 14, Sagin la Loy 30299 ost permitido: ee ee ee oe eee ea ee epee eae alee ee ee pore 48. El care .22 ACP equivale a 85 mm 380. ACP ©}. 9x18 mm 4). 6.35 mm ). Ninguna de las anteriores. 16. Las amas de fuego de dnima rayada tienen: Mayor aleance que las armas de énima isa 5). El mismo alcance que las armas de énima lisa, }. Menee precisi6n que las armas de anima isa a larga distancia 9). Menor alcance que las armas de Anima lisa. Z 2), Todas las anteriores 17. La funcién del percutor an lag armas de iuego es: 4), Arrojar el casquito al axtoror. Introducir cartucho en ta recdmara Golpear al fulminante del cartucho durante el deparo @). Extraer ol casquilo de la rocamara, 2). yC son verdaderas. 18. Las nowmas de Seguridad con las armas de fuego se aplicaran: todo momento y circunstancia, ). Solo cuando se va a disparar ©), Salo en el poligono ce tro 0). Solo cuando se efectua mantenimionto, ). Ninguna de las anteriores, 19. El calibre en la municién se mide en: El diametro exterior del casquilo. }En el didmetro extarior de la bala Sa -o De LA TERRE CON MDCT TOE FOMFALECMUENTO A EDUC ©). En el dlémetro interior del casquilo. 4). En el culote del cartucho. 2). En of fuirinante, 20. De conformidad al Reglamento de la Ley 30299 aprabado por DS N°008-2076:IN, no son armas de fuago: a}, Las armas naumaticas ). Las armas do airosof ©), Las carabinas calibre 22 LA Les escopetas de caza calibre 12 GA yB son verdaderas 21, La parte cilindrica de un arma de fuego con recamaras para cartuchos que gira alredador de ln eje central se denomina: *)- Cia 3). Cargacor @ ember 1). Cacerna 6) Nnguna doles antares 22. El nimero armas de fuego permitidas para caze es: 2). Dos escopetaa y dos carsbinas b). Tras pistolas, des escopatas y dos carabinas Cinco armas de diferentes tioos y caibres 6) imitado "5. Ninguna de las anteriores 23. La diferencia principal entre un revolver y une pistola 6s: a). Elcatén ). Et aisparador Su sistema de carga El sistema de punteria ©). Ninguna de las anteriores 24, Las armas de fuego de uso cil destinadas a proteger la seguridad personal de sv propietarto legal o de su ambito personal, familar y patrimonio més cercana son de la modalidad de: ‘Seguridad y viglancia Defensa personal "Tro recreativo 4). Caza 2). Todas las anteriores 25. Las armas largas distintas a las de calibre, cadencia y polencia de uso miltar se autortzan ara defensa personal a personas que habiten en: a}. La ciudad Zona urbana \Zona rural En un centro poblado 2). Todas las anteriores “pecowo C8 as PERS CONDECAPACOAD EN LPAI “1H aeRSACAEGN PRORLINA T O8 ORTALSIMEMTO De A EDUCACLEC 28. En la madalidad de defenss personal se puede portar para uso inmediato hasta } 60 municiones 70 municiones 120 municiones «). 20 municiones 9). Ninguna de las anteriores 27. Para hacerta més precisa al arma de fuego de la movalidad de defensa personal se debe: 8). Recoriar el cafién ). Convertita en automatics +), Adaptarle un silenciador Utiizar munici6n de mayor calibre {Ninguna de las anteriores 28. Cuando se manipula un arma de fuego se debe tener en cuenta a) Wo raven oto ono parce Siete oe eee ele iareages opie orale eee Gay 8 on veroderas 29. Generalmente es un arma con sistoma de abastecimiento tubular: @eccpota Rover ope ore *y Aneteedoe 30, La capacidad maxima permiida de abastecimienta de una ascopeta para uso civil es de: ¥2 cartuchos 1b) 08 cartuchos ©). 20 cartuchos 4). 08 cartuchos 2). Ninguna de las anteriores 91. El calibre maximo permitide para escopetas de uso civil es: a). 16 GA : b). 36 GA 0). 206A ween ves epson cox scaracoas O45 a ‘one A GNERSC ACM PODIETVAY 8 FORT ALESMENTO DEA DUCA” Gee Sas 32. Et calibre permitido para armas en la modalidad de detensa personal es: @). 980 ACP ). 98 SPL ©). 9X17 MM x19 Ma (Yrodas as antsrores £2, Loe umuaion que tengan lena para ree de delensaperacrl aban porta sue armas ogo «). Un maietin ), La guantera del venicuio 9). Debajo del asiento del vehicuio En una funda 2). Todas las anteriores 24, La primara medida de seguridad para manipular el arma de fuego ae: a) Geer slam sono) deoincon an dre 2) Enger lana ana cr prera par uno pecsone Eid pees pe dee acre Gore comnns ese ns so ee Tore erence 35. El documents que identitica al itular da un arma de fuago ee: 2), =! Documento Nacional de identisas 3), BI Came de porter arma de iuego La leencia da posesion y uso @iatea voyropecas ®). Todas las antariocas 96, Estd permitido usar dispositves de vision nocturna en: a). Armas destinadas para caza }. Armas destinadas para deporte «). Armas destinadas para defensa personal i, Armas destinadas para seguridad y vigilancia 1B son verdaderas 37. Esta permitido usar miras telescépicas en armas: Eee eta eee lls Gaeriese _smiose senso conmsearicvo ee “1 oa SHENGLG MORITA TOL FERTALESMENTO SE A SDUCACN™ 0), Seguridad y vigiancia 2). By C son vercaderas 128. Las armas do fuego se depositan en los almacenes de la SUCAMEC por: 2}. Fallecimiento del ttular de fa icencia ). Pena privativa de libertad efectiva ©). Por manifestacién voluntaria del itular de a icencia 4), Por mandato judicial fodas las anteriores 38. Las armas de fuego de cadencia automatica estén permitidas para uso chil en la modalidad de: ). Defensa personal b). Caza ©). Seguridad y vigilancia Deporte y tire recreativo Ninguna de las anteriores 440, Una pistola calibre 317mm puede disparar municiones: a}, Calibre 260 ACP ). Calibre 280 AUTO. ©), Caltore 8 mm BROWNING Caliore 9 mm conto / fodes las anteriores B.- VERDADERO 0 FALSO (40 PREGUNTAS) 1 | Les cargadorss do las caratinas para uso owl Geben fener una capaciad (Ip TF) ] |__| hasta 30 cartuchos, [En los revoiveres, fa recamara so snouenira on la parte anteror del canon | Wil PID | Las armas de anima lisa tienen menor alcance que las de anima rayada o/(V)} — (F) ‘estlada, @_| Las armas Go fuego son consideradas como armas menos lalales. 7 '5 | La capacidad dei cargador parmitdo para pistola es hasta 17 cartuchos. IgV) 8 | Las armas defense personal asian autorzadas para dar seguridad. personas | (VI) —()) ana lencos y iecied gatas as eaees OE SC bei A RST moa ‘8 | Esta permitide usar un arma distinta a la autorizada siempre que se Reve | (V}) & petal iota ad's 7] En to ad tomdicas We Tecdnara 30 GreONTTH on pare [HIF eoelian aa 10 | Es una medida de sequricad entregar una pistola a ola persona solamente | (Vy ©) retrande ot cargador. ie La STICAGM PRODUCIN Ye FORTALESMELTO BEA ERUCACEW Ti | Eatands en una evaluacion Ge fro y $8 produce un Incarte, a manera de: Solucionarlo 8s seguir disparando. ¥E| Con licencia en fa modalidad de defensa personal esta permlido el uso de armas de deporte y tro recreativo Ei revélver se abasiece a través de una cacerha metdlioa Ei percutor es al que extrse ei casquillo de la recdmara, © mantenimiento da las amas de fuego sdlo se resitzara cuando van @ permanecer guardadas. 76 | Esta permiico efectuar moaitcaciones & 1s armas Go Tuege 17 | Esta permiido usar un arma de fuego distna ala alorizada on a tala G6 propiedad 18 | Una pistol calie 380 AGP puede dsparar un sartucho calibre mim corto [ie [[Eicalibre on jas armas de fuago se mide en | diameto exterior del cain. ['20 "| Esta parmito dar al arma de fuego un uso detinto al autorzado 5 Semiautomdlicas son aqualies (22 [Un revolver calibre 38 SPL puede cisparar cantuchos Galore 32 ACP ‘cargan automaticamenie y [723] Tas carabinas de cadencia automatica solo esian permitidas para uso Givi an Ja modalidad de deporte y tio recreatvo, 24| Una dé las medidas de seguridad con las armas de luego @3 enviar a oira ‘persona a veriicar si su arma esta cargade 0 descargada. fulminante _| es.una medida de seguridad ‘7 | Una pistola calibre 9x19 mm puede spa ailuchos calibre S317 mm |__| rectmara | | tas pares 0 componentes de fa Muniion son bale, casqul, pavera VO) 26 | Mantener el Gedo fuera del disparador cuando Se manipula un arma de Tueg ((V) 23 | El calibre on las armas de fuego es la medida del diame exterior de ta |(¥) | | pabiten en zona rural. L_{ carga [aot te taree de propiedad de mn aime de Toses Toney ie (Be Latarjeld Ge propiedad de un ana de fusgo lene vigancia de wes: ([33)| Eusuario esta autorizado a recortr ios canones de fas arinae de fuego para |__hacerias mas portailes, 35_| Ei nimero de ams fuego pemnitdas para para caza 66 ARBaS ("37 Esta protibide porar arias de fuego bajo al consumo de akzonav 25 | Un revéiver calibre .38 SPL puede aisparar Cartuchos calibre 380 ACP [30° Las escopetas estan parmiidas para dofansa personal pare usuarios aK [3177 La cferonca prsicipal aire una pistols y un TovGWver at Teveher ead on su aisterma de (UF [Bi Esta permiido usar disposiivos ser an arinas de dolaraa parsonal | [85 | Eindriero ce armas permias para cefensa personal es ciehestaun maximo ((V) | de dos armas por cada persona, excapcionaimente tree. personal, Unicamente a los usuarios que habiton en zona rural. | 407 EF namero armas de fuego permiidas para la modaidad 32 Bias YTD) ww ilintado, | Banco de prequntas: ‘Defensa personal: 4. Las armas largas pueden ser usadas para la modalidad de defensa personal siempre que el solicitante habite en + a) Zona Urbana b} Zona industrial Zona Residencial (3) }Zona Rural ST’ Ninguna de las anteriores 2, Marque la respuesta incorrecta:(atr, 14.de ta ley) 1) Son arrras autorizadas para defensa personal 6s at de fuego cortas, con excopcién de las de calibre, cadencia y potencia de uso militar (G) Excepcionalments, se autorizen el uso de armas largas para defensa » sersoncl, cistintas a las de calibre, cadencia y potencia de uso militar, Gricemente a los usuarios que habiten en zonas urbana, quedando prohibico su autorizacion, uso y porte en zonas rurales. «) Se prohibe ullizar et arma de fuego de defensa personal para otros fines distintos a los que impliquen su autorizacion. Las armas de fuego de defensa personal no pusden set utiizadas para prestar servicios de seguridad privada u olras actividades de similar naturaleza. ©) La prohiicién de usar a arma de defensa personal Pare brindar servicio. de seguridad privada no es aplicable al uso de las armas de fuego de propiedad del personel policial o miltar en actividad \ \ 75, Margye la respuesta correcta: (art. 25 det reglamentc} i eer epi inmediato hasta 70 satenta municiones. b) Para las armas de fuago de defensa personal s° puede portar para uso inmediato hasta 60 sesenta municiones. Para las armas de fuego de defensa personal se puede portar para uso inmeciato hasta 50 cineventa municiones. 4) Paralas armas de fuago de delersa personal se puede poriar para uso inmediato hasta 80 ochenta municiones. 9) Para las armas de fuego de defensa personal se puede portar para uso inmediato hasta 90 noventa municiones. 4. Las lcencias en la modalidad de defensa personal también son conocidas como ‘a) Licencia tipo A bb}. Licencia tipo B Ouse tipo Lt Licencia tipo L2 e) Luaspe 5. Es un requisito para /a licencia en la modalidad de defensa personal: a) Copia de la autorizacién expecida por SERFOR. b) Constancia de acreditackin emitida por una asociacién o club de tira reconocida por la Federacién Deportiva Nacional. Resolucién emitida por ef Ministerio de Cultura. /Expresién de motivos conforme a fo establecido en el numeral 7.11 del articulo 7 del Reglamento de ia Ley. ) Declaracién Jurada de la efectiva posesin del 0 las armas de fuego de su propiedad. 6. El riimieto de armas permitido para la modalidad de defensa personal es 2 armas por cada persona 2 armas por tipo de arma. ©) 2armas calibre 9 corto y 2 armas 9x19 @) 2 armas cortas ©) 2 atmas largas 7. Marque la respuesta incorracta: a) La Licencia de defensa personal tiene una vigencia de 3 ahos b) Para su renovacién se deben presentar los rismos requisitos que ef ‘rémite inicial con excepci6n del examen te6rice practico y la expresion de motives. @) La Licencia Solidaria de defensa personal permite al hijo menor de edad el uso del arma de fuego bajo la misma modalidad. ‘d) Como requisito previo a la obtencién de la licencia la persona debe cumplir con las condiciones astablecidas en al art. 7 dal Reglamento de la Ley 30280. ¢) La renovacién de la Licencia esté condicionada a ia presentacién previa del arma o armas para su veriticacién an las oficinas cle SUCAMEC. 1. Las licencias en la modalidad de caza también son conocidas como : Licencia tipo 8 @) tieencia po t2 Tf Licencia tipo A 4d) Licencia tipo LO e) Licencia Sertor 2. Maggue la altsmativa correcta: )) Las armas de fuego en la modalidad de caza debe trasiadarse descargadas y desabastecidas con el embalaje adecuado. 4) Esta permitido el uso del arma de fuego bajo la modalidad de caza durante eu trasiaco. ©) Son solo las armas cortas que tengan las caracteristicas para actividades de caza deportiva. 4) Son solo las armas largas que tengan las caracteristicas para actividades de caza deportiva ) Ningune de las anteriores 3. Marque la altemativa correcta respecto a la modalidad de caza: a) La licencia de caza es igual 0 equivale a la licencia SERFOR Ae, b) La licencia de caza tlane una duracién de 4 afios. ® Las personas naturales estén obligadas a gestionar ante el Servicio ‘Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR o los Gobiernos, Regiorales donde MINAGRI haya efectuado la transferencia de compelencias en materia forestal y de fauna silvestre, la licencia } vigente que demuestra su condicién de cazadores. d) La caza de subsistencia es reconocida o autorizada por la Policia Nacional del Peri, las Fuerzas Armadas 0 £1 Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. 2) Ningura de las Anteriores. 4. El numero de armas permitide para la modalidad de caza es: a) 2 armas por persona, b) 2 escopetas c} 2carabinas Av? escopetas, 2 carebinas y 2 carabinas/escopetas @)Ninguna de las anteriores 5. Marque la altemativa correcta respecto a la licencia de caza: 2) No es requisito el presentar copia de la licencia de caza deportiva expedica por fa autoridad competent. ») En ei caso de operadores cinegéticos, estos no necesitan acreditar registro previo en SERFOR. Cc} En el caso de extranjeros que cuenten con licencia emitida en su pais ‘estos no deberén presentar copia de la licencia emitida por la autoridad competente en el extranjero. La Licencia Solidaria de caza permite al hijo menor de edad el uso del arma de fuego bajo la misma modalidad. 8) Para la renovacién de la licencia de caza debera presentar los mismos requisitos que para la licencia inicial, 6. Enel caso de operadores cinegéticos marque la alternativa incorrecta: a) Los operadores cinegéticos unicamente pueden desarrollar su actividad ‘con armas de su propiedad ragistradas ante la SUCAMEC. ) Para el trasiado de armas de fuego en la modalidad de caze el ‘operador cinegéticos debera tramitar la respectiva guia de transito ante la SUCAMEC en los casos que corresponda ©) Los operadores cinegéticos deben llevar un libro de registro sobre sus actividades, consignando ef tipo de arma, cantidad de municicn consumida, nimero de licencia y nombre de los usuarios. 4) El operador Cinegético debe contar previa mente con la auitorizacion para el desarrollo de dicha actividad ctorgado por SERFOR. @) Ninguna de las Anteires. 7. Son Cartuchos y Municiones para las Actividades de caza: 8) Cartuchos no mayores a doce (12) GAUGE, con excepcién de las Tuniciones establecidas en la Cuarta Disposicién Complementaria, Transitoria de la Ley. ) Cartuchos especiales con sustancia quimica para fines de conservacién do fauna. ¢}. Municiones con proyectil de nicleo de mercurio, aleacién con este 0 materiales similares blandos, que se encuentran expuestos 0 bahiados; Jos cuales podran haber sido o no recubiertos parcial o totalmente de laton 0 materiales diversos, pero que on cusiquiera de los casos siempre presenten punta blanda (de mercuria, aleacién con este, imilares 0 polimeros), o punta hueca. yb son corractas. Dc son correctas. ais Deporte y Tiro Recreativo: 1. Las licencias en la modalidad de deporte y tio recreativo también son conocidas como 2) Licencie tipo LOS ib) Licencia tipo LD gh Licancia tipo D Licencia tipo L3 @)_Licencia tipo FPT 2. Noes un requisite para ia modalidad de deport y tro recreativo: a). Haber aprobado la evaluaci6n tedrica practica en la SUCAMEC b)_Certcacto de salud psicosomatico para la obtencicn de licencias de arma de fuego, emitico por una IPRESS registrada en SUSALUD. () Resolucisn de la FPT reconociendo al solicitante como deportiste calificado. 4d) Constancia de acreditacién que emita el club de tir, ta asociacién deportiva u otra organizacién deportiva de tro reconocida por la Federacién Deportiva Nacional. @) Declaracién Jurada de cumplir con las condiciones establecidas en el articulo 7 de la Ley, 3, Enla renovacién de la licencia de deporte y tito recreativo cual es el requisito 16 ya no se debe presentar: fa); La evalacion teérico practica aprobada ante SUCAMEC 5) La declaracién Jurada de cumplir con las condiciones establecidas en el articulo 7 de la Ley. ©) El certificado de salud psicosomatico para la obtencién de licencias de ‘arma de fuego, emitido por una IPRESS registrada en SUSALUD. 4) Constancia ce acreditacién que emita el club de tiro, la asociacion deportiva u otra organizacién deportiva de tiro reconocida por la Federacién Deportiva Nacional 1_ ©) Resolucién de la FPT reconociendo al solcitante como deportista calificado. 4. Para solicitar la licencia solideria de deporte y tire recreativo para su menor hijo este debe tener la edad de a) Entre 12y 18 afios i}, Entre 16 y 18 afios “Entre 15 y 17 afios ¢) Entre 14y 18 afos e) Entre 18 y 15 anos 5. Las Armas de fuego autorizadas para la modalidad de deporte y tio recreative se usan para: a) Tiro al biancosijo. b) Tiro al blanco en movimiento o al vuelo. ©) Tito de reaccién. g)-b yc son comrectas. a 8. Es un requisito para la licencia en la modalidad de deporte y tira recreativo: 2) Copia de la autorizacion expedida por SERFOR. © Constancia de acreditacion emitida por una asociacién o olub de tro ‘econocida por fa Federacion Deportiva Nacional. ©) Resolucién emitida por ef Ministerio de Cultura. ©) Expresién de motivos conforme a lo establecico en el numeral 7.11 del aniculo 7 del Raglamento de la Ley. ©) Deciaracién Jurada de la efectiva posesién del o las armas de fuego de su propiedad, 7. Marque la alternativa correcta respecto a la modalidad de deporte y tiro recreativo: 8) El uso del arma de fuego de deporte se encuentra permitido durante su traslado. 4 “b) Las armas de fuego autorizadas para la modalidad de deporte y tiro recreativo se usan para tiro de reaccién. Las armas de fuego autorizadas bajo la modalidad de deporte y tiro fecreativo deben trasiadarse descargadas, desabastecidas y con el ‘embalaje adecuaco. 9) El limite permitide de armas para le modalidad ce deporte y tro recreativo es de 2 por cada tipo de arma, 2) Ninguna de las anteriores. Coleccion: 1. No @s-un requisito para la modalidad de coleccién: 2) Deciaracién Jurada de la efectiva posesién del o las armas de fuego de su propiedad. b) Formulario de solicitud debidamente suscrito y firmado. ©). Exhibir documento de identidad vigente y legible o copia del carné de extranjeria vigente y legible Resolucién emitida por el Ministerio de Cultura para Coleccionistas. ©) Haber aprobado la evaluacién Tedrico Practica ante la SUCAMEC 2. Margue la respuesta correcta respecto a la modalidad de coloccién: (@)) Las armas de coleccién requieren contar con tarjeta de propiedad lexceptuandose el requisite del nimero de identificacién a las armas manutacturadas en el afo 1898 0 antes. b)_ Las armas de fuego de colaccién pueden ser portadas. ¢} La SUCAMEC no autoriza el trastado de armas de fuego de coleccién con fines didacticos @) Son armas de coleccién aquellas fabricadas hasta el afio 1888, ©) No esté permitide la compra y uso de municiones para el arma de fuego de coleccisn. 3. El ndimero de armas permitide para la modalidad de coleccién es: 2) 4 armas por persona. b) 2 pistolas, 2 revolveres y 2 escopetas SP, ©) 2pistolas, 2 revolveres, 2 carabinas y 2 escopetas. a 2 escopetas, 2 carabinas y 2 carabinas/escopetas (€)) No hay limite de armas establecido para la modalidad de coleccién. .3)) Declaracion Jurada de la Efectiva posesién de las armas de su propiedad. Resolucién del Ministerio de Cultura reconociendo al solicitante como coleccionista. ©) Constancia de una asociacién 0 club de coleccionistas acreditado Gebidamente en el ministerio de Cultura ) Cerificado temporal donde se acredite la fecha de fabricacién del arma de fuego, madiant2 prueba de caroono emitide por la Direccién de Criminaiistica de la Policia Nacional ) Ninguna ce las anteriores. 4. “es el requisito adicional para la modalidad de coleccién 5. Marque la Respuesta Correcta respecto a las armas de coleccien : a) Deben permanecer descargadas y desabastecides, asimismo debs desmontarse el mecanismo de disparo si sus caractoristicas lo permiten, salvo fines didacticos 0 de exhibicién. b) El porte de las armas de coleccién se encuentra permitido, ©) La.compra y uso de municiones para al arma de fuego de coleccién esté permitido en galerias de tiro o para fines de exhibicién. ‘g¥ ay c son correctas. ) Todas son correctas. 6, Marque la respuesta correcta respecto al trasiado de armas de coleccién: 28) El traslado de armas de fuego de coleccién se sujeta al procedimiento regular en lo refarido a le emision de guia de trénsito y custodia cuande dicho trasiado supere quince (18) armas. El trasiado de armas de fuego de coleccién se sujeta al procedimiento regular en lo referido a la emisién de guia de trénsite y custodia cuando dicho trastado supere diez (10) armas. ©) Eltraslado de armas de fuego de coleccién se sujeta al procedimiento regular eno referido a la emisién de guia de trénsito y custodia cuando dicho trastado supere doce (12) armas. 4d) El vaslado de armas de fuego de coleccién se sujeta al procedimiento regular en jo referido a la emisién de guia de transite y custodia cuando dicho trastado supere siete (7) armas, 2) Eltrasiado de armas de fuego de coleccién se sujeta al procedimiento regular an le referido a la emisién de gufa de tnsitoycustodia cuando dicho trslado supere cinco (5) armas. 7. Las licencias en la modalidad dé" “iambién son conocidas como : 4) Licencia tipo C b)_Licencia tipo L al. Licencia tipo La @ een po Le Licencia tipo Coleccién. 4. Las licencias en la modalidad ~'~” ~ también son conccidas como : a) Licencla tipo S Pi ema tino Ls ) Licencia tipo LS g cencia tipo L8S 2} Licencia tipo Sispe 2. Marque la alternativa correcta respecto a la licencia de Sispe: a) Se encuentra permitido prestar servicios de resquardo, defensa o rotaccién de personas con armas ragistradas bajo otras modalidades que ino sean Sispe, ) Uno de los requisitos para la licencia es la Resouci6n emitida por la Gerencia de Seguridad Privada que autoriza ia oresiacién de servicios de =x, Tesguardo, defensa 0 protaccién de personas. Gg Es un requisito para la licencia la copia del comprobante que acredite ef ago correspondiente por el tramite, indicando al ntimero de RUC vigente del solictante. ¢) La Licencia de Sispe es igual o equivalents a la Liencia de Seguridad Privada. 2) Elimite de armas permitido pard la modalidad de Sispe es de 3 armas por persona. Para la renovacion de licencia del personal de seguridad estos deberan ‘adjuntar los mismos requisites exigidos para el tramite de licencia inicial., Para la renavacién de licencia del personal de seguridad ya no debera adjuntar el requisito de evaluacion teérico practica, ¢) Para la renovacién de licencia del personal de seguridad ya no debera agjuntar el requisito de certificado de salud psicosomatico, ) Para la renovacion de licencia del personal de seguridad ya no debera agjuntar el requisito de archive con foto digitalizada. e) Pera la renovacién de licencia del personal de seguridad ya no debera adjuntar ei requisito de verificacién de arma de fuego. = Ja respuesta corracta respecto a la renovacién de licencia Sispe: b) Marque la alternative incorrecta respocto a los requisites para la licen: a) Solicitud debidamente susorita y firmada por el solicitante. b) Haber aprobado fa evaluacién tedrica practica ante la SUCAMEC. ©) Declaracion Jurada de cumplir con las condiciones establecidas en el 4, articulo 7 de la Ley, de acuerdo al formulario aprobado por SUCAMEC. j Copia del Carnet de personal de seguridad emitido por la Gerencia de Servicio de Seguridad Privada. e) Copia del comprobante que acredite el pago correspondiente por el tramite, indicando numero de RUC vigente del solicitante sispe: Segin el Articulo 18 de la Ley 20299 el personal de seguridad puede usar a) Pistolas b) Revoiveres. ©) Escopetes. Carabinas '@) ) Todas las anteriores. . El Sispe a diferencia de los vigilantes de seguridad privada tiene autorizacién a: @) Usar Calibres mayores al 9x17mm de conformidad al capitulo II del Decreto Legislativo N° 1218. b) Usar Galibres mayores al .28sp! de conformidad al capitulo I! del Decreto Legislative N° 1213. c) Usar Calitres mayores al &x19mm de conformidad al capitulo II del Decreto Legislative N* 1213, d) Usar Callies mayores al 9x21mm de conformidad al capitulo It det Decreto Legislative N° 1213, ¢) Usar Calibres mayoras al 357 magnum de conformidad al capitulo Ht del Decreto Legislative N° 1213. Medidas de seguridad: 1. En-ef manejo de la pistola cual es la primera medida de seguridad a tener en cuenta: a) Rastillar 3 veces la coredera de la pistola.. ) Verificar la recamara de la pistola. ) Relirar la cacerina de la pistola. 4g) Disparar el arma a un sitio donde no se pueda lastimar a nadie. No colocar el dedo sobre el gaiilo. 2. Enel manejo de cualquier arma que es lo primero que debe hacer antes de manipularia: Verificar si el arma esta cargada. ‘Apuntar el arma a un lugar seguro donde no pueda dafiar a otras personas. Desabasiecer el arma de fuego. d) Desensambler el arma de fuego. 2) Colacer et sequro de gallo. 3. Enel manejo det revolver cual es la primera medida de seguridad a tener en cuenta: a) Presionar el disparador. b) Apuntar a una persona. Gea 0) Vertticar si et arma esta cargada. Kee .) Amari el arma de fuego. ( 6 Ninguna de las anteriores. 4. Marque la alternativa incorrecta en las medidas de seguridad en el manejo de una pistola: 1a) Poner el seguro del gatilo b) No apuntar a algo o alguien al que no se quiera cisparar. ¢) Retirar la cacerina de la pistola. Verificar la recamara de la pistola. &) Percutar la pistola para liberar el cartucho de la recamara. 5. Enel manejo del revolver, si este se encuentra amartiado, que accién debe realizarse para no disparar el arma: a) Liberar el tambor del revoiver. ) Disparar hacia una zona segura. Ay Levar hacia atrds el mario, (©) Levar simuiténeamente el disparacor y 6! martilo hacia delante, 6) Quitar la varila extractors. in sicueies 1._Upa escopeta yuxtapuesta es: © Una escopeta con dos caffones uno al lado del otro. Una escopeta con dos caffones uno sobre otro, c)_ Una escopeta con tres cafiones d)_ Una escopeta de avancarga e) By son correctas, 2, Una escopeta Superpuesta es: Un escopeta con abastecimiento cilindrico (ne eee ©) Una escopeta de tres caftones. d)_ Una escopeta con dos caffones cruzados. 2) AyCson correctas. 3. Cudl de los siguientes calibres NO es considerado calibre de escopeta: a) 410mm b) 166A od) 12Ga 106A Ninguna de la anteriores 4, “SiUd. Cuenta con licencia de caza o deporte, cual es la cantidad de escopetas permitidas que Ud. puede posees: 2) 2escopetas b) 4 escopetas <} Sescopetas B escopetas (e)) Ninguna de las anteriores. 5. Esuna medida de seguridad en el manejo de la escopeta: 2) No dirigir el cafién a ctra persona, asi estuviere descargada bb} Presumir que el arma siempre se encuentra cargada. fh Trasladar el arma descargada, desabastecida y en un embalaje adecuado. @}) Ay B son correctas %) By Cson correctas. 6. éQué es lo que nunca debemos hacer cuando desconozcamos el funcionamiento de una ‘escopeta? Desmontarla en evitacién de que se produzca un disparo, ® Mangusta SY) Guardarta en su funda. 4d) By C son correctas. @) Todas las anteriores. 7. ECuantos golpes de seguridad es recomendable dar con la escapeta luego de cerciorarte que no hay municin en fa recémara? a) 2goipes 1 goipe )} 3 golpes Ningin golpe 2} Solo se registra la recamara, 8. Laescopeta es considerada como: a) Arma corta @ ‘ema Larga @ Arma individual 4) Arma colectiva e) By CsonCorrectas, 9. Una escopeta que se cargs y descarga manualmente as considerada por su sistema de mecanizacién como : a) Escopeta de bombeo b) Escopeta de cerrojo 2). Escopeta Semiautemética g eee 3 Escopeta Automética 20, El calibre 410 mm para escopeta 2s equivalente &: a) 206A b) 24Ga 2864, 32GA Qe 11, ‘TRacia nde se eyecta un casquillo de escopeta luego de er dsparado? 2} Aletaquierda b) Hacia abajo ©) Hacia Aciba 4 acacia @ Sesenoe {a Neg bo lone ed pen 3) Antone b} Semoun 3 Troportie peatee Bee aie Ceres restore Coma) Silence anced cai crea vec, ie cilaneu caer a) trace eee €)_Nogna de as arterores a) La escopeta puede usarse con una licencia de caza 6 La escopeta puede usarse para defensa personal en zona urbana. b) Para evitar que el guardamano choque con el gatillo. 16. gQué funcién cumpie la cutata?- a) Para apuntar el arma b) Para cargara el arma ‘G) Para abastecer el arma. 2) 4 rayas helicoidales b) 6 rayas helicoidales c) SB rayas helicoidales d) 10 rayas helicoidales e) - Ninguna de las anteriores. 2} Defensa personal b) Seguridad privada luaspe a @)_Ninguna de la anteriores 20, Elf a respuesta incorrecta en el sistema de funcionamiento de las escopetas: 2) Semiautomética b). Tire por tro c} De repeticion Automatico Ninguna de tas anteriores 21. éCual es el Limite de municiones de escopeta que puede comprarse para las modalidades de caza, deporte y coleecion? Soe ea cai eee polimeros), © punta hueca. oe errr bain ae ae & De manera manual a) A través de la ventana de eyeccién. b}) Presionando el disparador. ¢} Accionando el martillo percutor hacia atras. Ninguna de las anteriores. eras), Fes” ( b) a ¢) @ Escopetas con sistema de abastacimiento de bombeo o semiautomsticas, hasta un maximo de doce (12) gauge, con uso fuera del radio urbano, Escopetas con sistema de abastecimiento automatico o semiautomitico, hasta un maximo de doce (12) gauge, con uso fuera del radio urbano. Escopetas con sistema de abastecimiento de bombeo o semiautométicas, hasta un maximo de diez (10) gauge, con uso fuera del radio urban. Escopetas con sistema de abastecimiento automatico 0 semiautomatica, hasta un méximo de diez (10) gauge, con uso fuera del radio urbano. Escopetas con sistema de abastecimiento de bombeo o semiautomsticas, hasta un maximo de dieciséis (16) gauge, con uso fuera del radio rural 25, , escopetas autorizadas bajo la modalidad de seguridad privada son:

También podría gustarte