Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA PLAZA Solicitud del Ente Territorial para llevar el NO
NOMBRE DEL PROYECTO DE MERCADO Y LAS INSTALACIONES DEL CENTRO VIDA PARA LA ATENCIÓN proyecto a Fase III (Estudios y Diseños)
DEL ADULTO MAYOR MUNICIPIO DE CARCASI - SANTANDER
INFORMACIÓN BÁSICA
6
CATEGORIA DEL
UBICACIÓN EXACTA: ENTE
TERRITORIAL
Página 1 De 9
CONVOCATORIA 001-2020 DPS-DISH
FICHA DE REVISIÓN DOCUMENTAL DE PROYECTOS
PROCESO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
(Infraestructura Social y Hábitat)
CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA PLAZA Solicitud del Ente Territorial para llevar el NO
NOMBRE DEL PROYECTO DE MERCADO Y LAS INSTALACIONES DEL CENTRO VIDA PARA LA ATENCIÓN proyecto a Fase III (Estudios y Diseños)
DEL ADULTO MAYOR MUNICIPIO DE CARCASI - SANTANDER
INFORMACIÓN BÁSICA
6
CATEGORIA DEL
UBICACIÓN EXACTA: ENTE
TERRITORIAL
Oficio de la Entidad territorial donde informe sobre los sitios autorizados para En caso de que se cuente con lote propio para la disposición, se deberá
13 disposición de residuos sólidos, orgánicos y peligrosos (Especificando NO anexar Certificado de Libertad y Tradición actualizado del predio donde se
Ubicación - distancia de la obra -costos de disposición). hará la disposición de los residuos.
Página 2 De 9
CONVOCATORIA 001-2020 DPS-DISH
FICHA DE REVISIÓN DOCUMENTAL DE PROYECTOS
PROCESO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
(Infraestructura Social y Hábitat)
CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA PLAZA Solicitud del Ente Territorial para llevar el NO
NOMBRE DEL PROYECTO DE MERCADO Y LAS INSTALACIONES DEL CENTRO VIDA PARA LA ATENCIÓN proyecto a Fase III (Estudios y Diseños)
DEL ADULTO MAYOR MUNICIPIO DE CARCASI - SANTANDER
INFORMACIÓN BÁSICA
6
CATEGORIA DEL
UBICACIÓN EXACTA: ENTE
TERRITORIAL
porcentaje de las áreas públicas que pueden ser ocupadas con pueden ser ocupadas con equipamientos, según lo expresado en el decreto
equipamientos, según lo expresado en el decreto 1469 de 2010, artículo 13.Se 1469 de 2010, artículo 13.
15 omite este requisito para el caso de un proyecto presentado por algún grupo NO
étnico; ya sea una comunidad afrocolombiana, constituidos mediante un En caso de existir algun decreto o norma que exima al municipio del requisito
consejo comunitario que administre un territorio colectivo o una comunidad de expedición de licencias de construcción, el ente territorial deberá anexar
indígena que este asentada en un resguardo indígena. Pero se debe copia del decreto donde conste lo anterior.
presentar una constancia suscrita por el representante legal de la Junta del
Consejo Comunitario de la comunidad negra para el caso de un proyecto Se deberá Anexar copia de todos los planos que hacen parte y fueron
dentro un territorio de titulación colectiva o la constancia suscrita por el aprobados dentro de la licencia de construcción, los cuales deberán estar
gobernador del resguardo para el caso de un proyecto a desarrollarse en una sellados y firmados. Estos planos deberan presentarsen en formato PDF y ser
comunidad indígena. legibles.
La licencia de contrucción deberá amparar el tiempo de ejecución del
proyecto, de acuedo con el cronograma presentado.
Página 3 De 9
CONVOCATORIA 001-2020 DPS-DISH
FICHA DE REVISIÓN DOCUMENTAL DE PROYECTOS
PROCESO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
(Infraestructura Social y Hábitat)
CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA PLAZA Solicitud del Ente Territorial para llevar el NO
NOMBRE DEL PROYECTO DE MERCADO Y LAS INSTALACIONES DEL CENTRO VIDA PARA LA ATENCIÓN proyecto a Fase III (Estudios y Diseños)
DEL ADULTO MAYOR MUNICIPIO DE CARCASI - SANTANDER
INFORMACIÓN BÁSICA
6
CATEGORIA DEL
UBICACIÓN EXACTA: ENTE
TERRITORIAL
discapacidad.
No presento, debe presentar Memoria Descriptiva del alcance del proyecto. En
esta deberá sustentar la necesidad e impacto que genera, cuanta población va
16.4 Memoria Descriptiva del alcance del proyecto NO a beneficiar el proyecto presentado y adicionalmente debe indicar la capacidad
y cantidad de las áreas diseñadas para su funcionalidad y operatibilidad dando
cumplimiento a la normativa actual que rige para este tipo de proyectos
Debe adjuntar certificado firmado, legible y diligenciado completamente donde
se presenta a cada uno de los profesionales responsables de TODOS los
estudios, la certificación debe estar suscrita por el representante legal del este
Certificación del alcalde presentando cada uno de los profesionales territorial, en donde se indique de manera detallada los nombres de los
16.5 responsables de estudios y diseños de acuerdo con el Modelo sugerido 2. NO profesionales responsables de estudios y diseños de acuerdo con el Modelo
sugerido 2 (incluyendo la norma usada para cada uno de los informes) los
títulos de cada uno de ellos y memoriales de responsabilidad de acuerdo con
el Modelo sugerido 2.
No presento, Debe presentar Diseño estructural, informe con memorias de
cálculo, detalles constructivos y elementos no estructurales. El proyecto debe
estar ajustado a la norma NSR-10 o la vigente. Los planos deben contener
despieces, detalles constructivos, cartillas de hierros y deben presentarse
debidamente acotados, escalados, cuadro de materiales y cuadro de
convenciones, rotulado indicando el contenido completo. Los documentos
deben estar firmados (en original) por el profesional responsable indicando
claramente nombre y número de matrícula en original y memorial de
Diseño estructural, informe con memorias de cálculo, detalles constructivos y responsabilidad (modelo sugerido 3).
elementos noestructurales. El proyecto debe estar ajustado a la norma NSR-
10 o la vigente. Los planos deben contener despieces, detalles constructivos, El Perfil del Diseñador Estructural, debe cumplir de acuerdo a lo que exige la
cartillas de hierros y deben presentarse debidamente acotados, escalados, Ley 400 de 1997, en cuanto a experiencia y/o Posgrado en el área afín.
16.6 cuadro de materiales y cuadro de convenciones, rotulado indicando el NO Debe especificar en el memorial de responsabilidad, la normativa
contenido completo. Los documentos deben estar firmados (en original) por el implementada en los diseños estructurales.
profesional responsable indicando claramente nombre y número de matrícula
en original y memorial de responsabilidad (modelo sugerido 3). Debe presentar diseño estructural de cimentación, tipologías a emplear en el
diseño; teniendo en cuenta las recomendaciones realizadas en el estudio de
suelos y los mejoramientos a realizar. Debe presentar cartillas de hierros por
cada tipo de elemento estructural (Cimentación, Vigas de cimentación,
columnas, vigas aéreas etc.). Debe presentar diseño estructural de la cubierta
o placa según diseño. Debe presentar los planos digitalizados extensión PDF,
los cuales deberán presentarse firmados en original por el profesional
responsable, indicando nombre completo y numero de matrícula; deben estar
aprobados por Ingeniero geotecnísta y por el ente territorial.
No presentó. Debe presentar el diseño de redes hidrosanitarias y gas. (incluye
Diseño de redes hidrosanitarias y gas. (incluye ejecución de pozo para ejecución de pozo para extracción de agua cruda para riego) Diseño hidráulico
extracción de agua cruda para riego) Diseño hidráulico y sanitario, informe con y sanitario, informe con metodología de diseño, memorias de cálculo; se debe
metodología de diseño, memorias de cálculo; se debe cumplir con la norma cumplir con la norma NTC1500 (Código Colombiano de Fontanería), RAS
NTC1500 (Código Colombiano de Fontanería), RAS 2000 o la vigente. Los 2000 o la vigente, y para redes de gas la Norma NTC2505.
planos deben contener cuadro de accesorios, especificaciones de materiales, Adicionalmente se debe incluir el diseño de los tanques (Si aplica)
detalles constructivos, detalles de la conexión a la red (descripción del estado, Los planos deben contener cuadro de accesorios, especificaciones de
16.7 cotas, y coordenadas), cuadro de convenciones presentarse debidamente NO materiales, detalles constructivos, detalles de la conexión a la red (descripción
acotados, escalados, cuadro de materiales y cuadros de convenciones, del estado, cotas, y coordenadas), cuadro de convenciones presentarse
rotulado indicando el contenido completo, aprobados por la empresa debidamente acotados, escalados, cuadro de materiales y cuadros de
prestadora de servicios públicos correspondiente. Todo debidamente firmado convenciones, rotulado indicando el contenido completo, aprobados por la
(en original) por el profesional responsable indicando claramente nombre y empresa prestadora de servicios públicos correspondiente. Todo debidamente
número de matrícula en original y memorial de responsabilidad (modelo firmado (en original) por el profesional responsable indicando claramente
sugerido 3). nombre y número de matrícula en original y memorial de responsabilidad
(modelo sugerido 3).
No presentó. Debe presentar diseño de sistema de redes contraincendios
exterior e interior dando cumplimiento a la NSR10 y demás normas. (incluye
Diseño de sistema de redes contraincendios exterior e interior. (incluye
consulta de requisitos para obtener aval del cuerpo oficial de bomberos de la
consulta de requisitospara obtener aval del cuerpo oficial de bomberos de la
localidad o el ente competente para la atención de estas emergencia en el
16.8 localidad) Todo debidamente firmado (en original) por el profesional NO municipio) Todo debidamente firmado (en original) por el profesional
responsable indicando claramente nombre y número de matrícula en original y
responsable indicando claramente nombre y número de matrícula en original y
memorial de responsabilidad (modelo sugerido 3).
memorial de responsabilidad (modelo sugerido 3).
Debe presentar diseño del tanque (si aplica)
No presento, debe presentar Diseño eléctrico, en caso de que el proyecto se
conecte a la red eléctrica pública se debe presentar la factibilidad entregada
Diseño eléctrico, en caso de que el proyecto se conecte a la red eléctrica por la empresa prestadora del servicio de energía local, diseño eléctrico que
pública se debe presentar la factibilidad entregada por la empresa prestadora incluya memorias de cálculo, cuadro de cargas, diagrama unifilar y demás
Página 4 De 9
CONVOCATORIA 001-2020 DPS-DISH
FICHA DE REVISIÓN DOCUMENTAL DE PROYECTOS
PROCESO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
(Infraestructura Social y Hábitat)
CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA PLAZA Solicitud del Ente Territorial para llevar el NO
NOMBRE DEL PROYECTO DE MERCADO Y LAS INSTALACIONES DEL CENTRO VIDA PARA LA ATENCIÓN proyecto a Fase III (Estudios y Diseños)
DEL ADULTO MAYOR MUNICIPIO DE CARCASI - SANTANDER
INFORMACIÓN BÁSICA
6
CATEGORIA DEL
UBICACIÓN EXACTA: ENTE
TERRITORIAL
del servicio de energía local, diseño eléctrico que incluya memorias de planos de acuerdo a la complejidad del proyecto; cumpliendo lo estipulado
cálculo, cuadro de cargas, diagrama unifilar y demás planos de acuerdo a la por el RETIE, RETILAP y demás normas vigentes, se debe estipular
complejidad del proyecto; cumpliendo lo estipulado por el RETIE, RETILAP y claramente en los planos y las memorias de cálculos el punto de la conexión a
demás normas vigentes, se debe estipular claramente en los planos y las la red eléctrica.
16.9 memorias de cálculos el punto de la conexión a la red eléctrica Todos los NO El ente territorial debe asegurar los tramites requeridos y la conexión
planos deben presentarse debidamente acotados, escalados, con cuadro de correspondiente a trasformadores o sub-estación, planta electrica de apoyo
materiales y cuadro de convenciones, rotulado indicando el contenido necesaria para el funcionamiento del proyecto
completo, para el caso de los planos que incluyan adecuaciones de MT estos Todos los planos deben presentarse debidamente acotados, escalados, con
deben venir debidamente aprobados por la empresa operadora de la red cuadro de materiales y cuadro de convenciones, rotulado indicando el
correspondiente. Todo debidamente firmado (en PDFl) por el profesional contenido completo, para el caso de los planos que incluyan adecuaciones de
responsable indicando claramente nombre y número de matrícula en PDF y MT estos deben venir debidamente aprobados por la empresa operadora de la
memorial de responsabilidad (modelo sugerido 3). red correspondiente. Todo debidamente firmado (en PDFl) por el profesional
responsable indicando claramente nombre y número de matrícula en PDF y
memorial de responsabilidad (modelo sugerido 3).
No presento, debe presentar Diseño de redes de voz y datos, incluido cuarto
técnico. Todo debidamente firmado (en original) por el profesional responsable
Diseño de redes de voz y datos, incluido cuarto técnico. Todo debidamente
indicando claramente nombre y número de matrícula en original y memorial de
firmado (enoriginal) por el profesional responsable indicando claramente
16.10 nombre y número de matrícula en original y memorial de responsabilidad NO responsabilidad (modelo sugerido 3). (Si Aplica)
(modelo sugerido 3). (Si Aplica)
En caso de No Aplicar el ente territorial deberá certificar que el diseño de voz y
datos no aplica para la iniciativa presentada.
No presento, debe presentar Propuesta tecnología de sostenibilidad para
ahorro y aprovechamiento de energía, (Si Aplica)
En caso de presentarse un proyecto con una alimentación por medio de
Propuesta tecnología de sostenibilidad para ahorro y aprovechamiento de
energías no convencionales (fotovoltaica, eólica, etc.), este también debe
energía, (Si Aplica)En caso de presentarse un proyecto con una alimentación
incluir todo su diseño con memorias de cálculo, planos, cuadro de cargas,
por medio de energías no convencionales (fotovoltaica, eólica, etc.), este
diagrama unifilar con todos los cálculos donde se demuestre su correcto
16.11 también debe incluir todo su diseño con memorias de cálculo, planos, cuadro NO funcionamiento cumpliendo lo estipulado por el RETIE, RETILAP y demás
de cargas, diagrama unifilar con todos los cálculos donde se demuestre su
normas vigentes.
correcto funcionamiento cumpliendo lo estipulado por el RETIE, RETILAP y
demás normas vigentes.
En caso de No Aplicar el ente territorial deberá certificar que para la iniciativa
presentado no aplica propuesta tecnológica de sostenibilidad para ahorro y
aprobechamiento de energía.
No presento, debe presentar Propuesta tecnología de sostenibilidad para
ahorro y aprovechamiento de agua y manejo de aguas residuales (Si Aplica)
Propuesta tecnología de sostenibilidad para ahorro y aprovechamiento de
16.12 agua y manejo de aguas residuales (Si Aplica) NO En caso de No Aplicar el ente territorial deberá certificar que para la iniciativa
presentado no aplica propuesta tecnológica de sostenibilidad para ahorro y
aprobechamiento de agua y manejo de aguas residuales.
No presento, debe presentar Propuesta tecnológica de sostenibilidad para
manejo integral de residuos sólidos. (Basuras) (Si Aplica)
Propuesta tecnológica de sostenibilidad para manejo integral de residuos
16.13 sólidos. (Basura) (Si Aplica) NO En caso de No Aplicar el ente territorial deberá certificar que para la iniciativa
presentado no aplica propuesta tecnológica de sostenibilidad para el manejo
integral de residuos sólidos (Basuras).
No presento, debe presentar Presupuesto detallado. El documento debe estar
firmado por el profesional responsable con nombre y número de matrícula y
memorial de responsabilidad (modelo sugerido 3). El presupuesto debe
contener como mínimo la siguiente información:(a) Actividades a ejecutar
(descripción clara), (b) Unidad de medida de pago, debe ser acorde con las
especificaciones de cada ítem (no se aceptan globales), (c) Costo Directo, (d)
AIU (Con análisis detallado del mismo, incluyendo Impuestos municipales
requeridos certificados por el Ente Territorial), (e) Interventoría (Con análisis
detallado), (f) Presupuesto del Plan de Gestión Integral de obra (PGIO).
(Este presupuesto será utilizado únicamente como referencia, pero no
Presupuesto detallado. El documento debe estar firmado por el profesional constituye el presupuesto contractual del proyecto)
responsable connombre y número de matrícula y memorial de responsabilidad Las Unidades de medida deben ser consistentes y coherentes a la actividad
(modelo sugerido 3). El presupuesto debe contener como mínimo la siguiente relacionada (Concretos m3, etc.)
información:(a) Actividades a ejecutar (descripción clara), (b) Unidad de Administración; debe presentar análisis detallado, soportado con el
medida de pago, debe ser acorde con las especificación de cada ítem (no se correspondiente Factor Prestacional. Debe tener en cuenta que las actividades
aceptan globales), (c) Costo Directo, (d) AIU (Con análisis detallado del propuestas en el Factor, no se dobleteen en el administrativo.
16.14 mismo, incluyendo Impuestos municipales requeridos certificados por el Ente NO IVA; De acuerdo a la ley 21 de 1992, Las Obras de Inclusión social, consagra
Territorial), (e) Interventoría (Con análisis detallado), (f) Presupuesto del Plan la exclusión del impuesto sobre las ventas, para la parte de OBRA.
de Gestión Integral de obra (PGIO). Para el caso de proyectos viales, el Imprevistos; debe ser menor o igual al 3%, en caso de ser mayor deberá
presupuesto debe ser presentado en formato INVIAS, con ítems acordes con presentar matriz de riesgos donde sustente el porcentaje presentado.
las especificaciones generales de construcción de carreteras del INVIAS.(Este Impuestos y contribuciones deben certificarse por el ente territorial
Página 5 De 9
CONVOCATORIA 001-2020 DPS-DISH
FICHA DE REVISIÓN DOCUMENTAL DE PROYECTOS
PROCESO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
(Infraestructura Social y Hábitat)
CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA PLAZA Solicitud del Ente Territorial para llevar el NO
NOMBRE DEL PROYECTO DE MERCADO Y LAS INSTALACIONES DEL CENTRO VIDA PARA LA ATENCIÓN proyecto a Fase III (Estudios y Diseños)
DEL ADULTO MAYOR MUNICIPIO DE CARCASI - SANTANDER
INFORMACIÓN BÁSICA
6
CATEGORIA DEL
UBICACIÓN EXACTA: ENTE
TERRITORIAL
presupuesto será utilizado únicamente como referencia, pero no constituye el (certificación de tasa impositiva), en este caso certificado por la secretaria de
presupuesto contractual del proyecto) hacienda.
Interventoría; debe presentar análisis detallado, soportado con el
correspondiente Factor Multiplicador. Debe tener en cuenta que las
actividades propuestas en el Factor, no se dobleteen en el de Interventoría.
Debe presentar presupuesto PGIO, el cual se compone de (PMT, PMA,
CALIDAD, etc.)
Los precios de los valores unitarios deberan ser coherentes con los valores del
mercado y deberán coincidir con los valores del Analisis de precios unitarios
presentados y las cantidades acordes con las memorias de calculo
presentadas.
Los costos asociados del PMT se debe incluir dentro del PGIO.
NO ANEXARON
Carta de ofrecimiento del lote para el proyecto, suscrita por el alcalde
17 municipal o el representante de la comunidad indígena o afrocolombiana. NO
Certificación expedida por el Alcalde Municipal, a través de la cual el municipio Revisado el Delta y el sistema VPN se encontró mal elaborada la certificacion
se compromete a gestionar y apropiar los recursos anuales requeridos para la la cual debe decir: El municipio... se compromete a Gestionar y apropiar los
18 operación y mantenimiento del proyecto, igualmente para implementar el Plan NO recursos anuales requeridos para el mantenimiento y operación del proyecto...
de Sostenibilidad de la obra. y la implementacion del Plan de Sostenibilidad.
Certificación del Alcalde Municipal o representante de la comunidad en donde NO ANEXARON
19 conste que el predio no ha sido propuesto ni hace parte de ningún proyecto NO
diferente al del presente estudio.
Página 6 De 9
CONVOCATORIA 001-2020 DPS-DISH
FICHA DE REVISIÓN DOCUMENTAL DE PROYECTOS
PROCESO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
(Infraestructura Social y Hábitat)
CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA PLAZA Solicitud del Ente Territorial para llevar el NO
NOMBRE DEL PROYECTO DE MERCADO Y LAS INSTALACIONES DEL CENTRO VIDA PARA LA ATENCIÓN proyecto a Fase III (Estudios y Diseños)
DEL ADULTO MAYOR MUNICIPIO DE CARCASI - SANTANDER
INFORMACIÓN BÁSICA
6
CATEGORIA DEL
UBICACIÓN EXACTA: ENTE
TERRITORIAL
NO ANEXARON
23 Paz y Salvo de Impuesto predial. NO
NO ANEXARON
24 Paz y Salvo de impuesto valorización. NO
NO ANEXARON
25 Paz y Salvo de servicios públicos. NO
Certificado de la Oficina de Planeación Municipal donde indique si el predio ha No presento, debe presentar Certificado de la Oficina de Planeación Municipal
27 sido objeto o no de rellenos u otras acciones que puedan afectar la estabilidad NO donde indique si el predio ha sido objeto o no de rellenos u otras acciones que
puedan afectar la estabilidad del terreno.
del terreno.
NO ANEXARON
28 Boletín de nomenclatura. NO
Página 7 De 9
CONVOCATORIA 001-2020 DPS-DISH
FICHA DE REVISIÓN DOCUMENTAL DE PROYECTOS
PROCESO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
(Infraestructura Social y Hábitat)
CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA PLAZA Solicitud del Ente Territorial para llevar el NO
NOMBRE DEL PROYECTO DE MERCADO Y LAS INSTALACIONES DEL CENTRO VIDA PARA LA ATENCIÓN proyecto a Fase III (Estudios y Diseños)
DEL ADULTO MAYOR MUNICIPIO DE CARCASI - SANTANDER
INFORMACIÓN BÁSICA
6
CATEGORIA DEL
UBICACIÓN EXACTA: ENTE
TERRITORIAL
CONCLUSIONES: Se debe incluir a) Concepto de maduración del proyecto "alto" o "bajo" b) Concepto del profesional social
sobre la pertinencia del proyecto c) Concepto Juridico y conclusiones generales en los tres conceptos.
Nivel de Maduración:
Concepto Sostenibilidad: EL CERTIFICADO NO CUMPLE Y EL PLAN DE SOSTENIBILIDAD PRESENTA OBSERVACIONES. Nivel de Maduración Sostenibilidad:
EVALUACION BASADA EN LA REVISION DE DOCUMENTOS CONTENIDOS EN EL VPN Y EN DELTA CORRESPONDIENTE A LA PRESENTE INICIATIVA. BAJO
Otros Conceptos
Responsables de la revisión:
______________________________________________________________________
CRISTIAN CAMILO PEREZ ALARCON
Concepto Técnico
______________________________________________________________________
TATIANA PATRICIA VANEGAS MORALES
Concepto Social
Página 8 De 9
CONVOCATORIA 001-2020 DPS-DISH
FICHA DE REVISIÓN DOCUMENTAL DE PROYECTOS
PROCESO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
(Infraestructura Social y Hábitat)
CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA PLAZA Solicitud del Ente Territorial para llevar el NO
NOMBRE DEL PROYECTO DE MERCADO Y LAS INSTALACIONES DEL CENTRO VIDA PARA LA ATENCIÓN proyecto a Fase III (Estudios y Diseños)
DEL ADULTO MAYOR MUNICIPIO DE CARCASI - SANTANDER
INFORMACIÓN BÁSICA
6
CATEGORIA DEL
UBICACIÓN EXACTA: ENTE
TERRITORIAL
______________________________________________________________________
EMILIO ANTONIO NEGRETE BARGUIL
Concepto Sostenibilidad
______________________________________________________________________
CARLOS JAVIER MOYANO ROMERO
Concepto Juridico
Página 9 De 9