Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CAPITULLO I
DE LA CONFORMACION DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
De 11 hasta cincuenta
2 2
50 trabajadores y
De 51 hasta 250
3 3
trabajadores y
De 251 hasta 500
4 4
Trabajadores y
De 501 trabajadores
5 5
trabajadoras en adelante.
CAPITULLO II
DE LA RESPONSABILIDAD DE LA CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE
SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
CAPITULLO III
DE LA RESPONSABILIDAD DE LA CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE
SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
CAPITULLO IV
ATRIBUCIONES Y FACULTADES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL
CAPITULLO V
DE LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES DEL DELEGADO O DELAGADA
DE PREVENCION
CAPITULLO VI
DE LAS REFORMAS
Artículo 13. Los estatutos del Comité de Seguridad y Salud Laboral podrán ser
reformados por los integrantes del mismo siempre y cuando no contradigan lo
establecido en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente
de Trabajo y sus Reglamentos. Para la reforma deberán presentar por escrito la
propuesta de nuevos artículos que puedan incluir dentro de los estatutos, para
luego realizar una reunión con todos los integrantes del Comité para su estudio y
aprobación.
CAPITULLO VII
DE LAS REUNIONES
Artículo 16. De cada reunión se levantará acta suscrita por las personas
que estuvieron presentes, la cual será transcrita en los libros de actas del
comité, donde conste el lugar, fecha y hora de la reunión, identificación de
los presentes, los temas abordados, las solicitudes presentadas, los
acuerdos adoptados y cualquier otra observación que se juzgue
1
(Ejemplo. Se señala como fecha tentativa para las mismas el día__________ de cada mes y de no ser un
día laborable, las mismas se celebraran el día hábil siguiente a dicha fecha. Otra opción es tomar un día
de la semana fijo de cada mes, El primer o ultimo _________ de cada mes.)
conveniente. Dichos libros no tendrán tachaduras o enmendaduras y, para
que éstas tengan validez deberá colocarse “VALE LO ENMENDADO” y
luego firmarse por los miembros del Comité de Seguridad y Salud Laboral
presentes.
Artículo 17. Los miembros del comité deberán disponer de un lugar apropiado y
acorde para el desarrollo de las reuniones. El empleador garantizará los medios
necesarios para el desarrollo de esta actividad.
En las reuniones del Comité de Seguridad y Salud Laboral podrán participar, con
voz pero sin voto, los delegados o delegadas sindicales y el personal adscrito al
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo. En las mismas condiciones podrán
participar trabajadores o trabajadoras de la empresa que cuenten con una
especial calificación o información respecto de concretas cuestiones que se
debatan en este órgano y profesionales y asesores o asesoras en el área de la
seguridad y salud en el trabajo, ajenos a la empresa, siempre que así lo solicite
alguna de las representaciones en el Comité.
Artículo 21. Los miembros del Comité de Seguridad y Salud Laboral, cesarán
en sus funciones, en los siguientes casos:
Cuando por iniciativa propia dejen de prestar sus servicios a la empresa.