Está en la página 1de 24

PESO

167
RESISTIVIDAD
• Materiales en general poseen el comportamiento característico de oponer resistencia
al flujo de la carga eléctrica.
• Esta propiedad física, o capacidad para resistir a la corriente, se conoce como
resistencia (R)

𝝆 = 𝒓𝒆𝒔𝒊𝒔𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆𝒍 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒊𝒂𝒍

168

Figura. a) Resistor b) Símbolo de circuito para la resistencia.


RESISTIVIDAD
• El elemento de circuito que se usa para modelar el comportamiento de
resistencia a la corriente de un material es el resistor.

Tabla. Resistividad de materiales comunes

169
RESISTOR LINEAL Y NO LINEAL
• No todos los resistores cumplen con la ley de Ohm.
• A un resistor que cumple con la ley de Ohm se le conoce como resistor lineal
• Un resistor no lineal no cumple con la ley de Ohm.

Figura. Características de 𝑖 − 𝑣 de 170


a) Un resistor lineal, b) Un resistor no lineal
GALGA EXTENSIOMÉTRICA
• Una galga extensométrica o “strain gauge”, es un dispositivo transductor
universal que se utiliza para la medición de diversas magnitudes mecánicas.
• Seentiende por strain o esfuerzo, a la cantidad de deformación de un
cuerpo debida a la fuerza aplicada sobre él. Si se lo pone en términos
matemáticos, strain (ε) se define como la fracción de cambio en longitud.

171
GALGA EXTENSIOMÉTRICA
• El parámetro strain puede ser positivo (tensión) o negativo (compresión); este valor
es adimensional. En la práctica, la magnitud de medida de una galga es muy
pequeña por lo que usualmente se expresa como microstrain (µε), que es .

• Existe un parámetro fundamental entre las características de las galgas


extensométricas, que es la sensibilidad de elongación o llamado simplemente factor
de galga (G). El factor de galga es definido como la relación de variación
fraccional de resistencia eléctrica y la variación fraccional de longitud, como se
describe en la siguiente ecuación:

172
GALGA EXTENSIOMÉTRICA
• El factor de galga (G) de un conductor metálico depende en gran parte de las
características de la aleación en particular: trabajo en frío, nivel de impurezas en la
aleación y el rango de deformaciones sobre el cual se mide.

173
ELEMENTO CON GALGA EXTENSIOMÉTRICA

• Si una galga extensométrica se contrae,


su resistencia eléctrica (Ω) se reduce; si
se estira, la resistencia aumenta.

174
PUENTE DE WHEASTONE:

El puente de Wheatstone puede utilizarse de varias maneras para medir la resistencia


eléctrica:
• Para determinar el valor absoluto de una resistencia mediante comparación con otra
resistencia conocida.
• Para determinar cambios relativos en la resistencia

Esta última aplicación es la que se utiliza con las galgas extensométricas, ya que permite medir
con elevada exactitud cambios relativos en la resistencia de una galga extensométrica.
175
PUENTE DE WHEASTONE:

176
EJERCICIO 1
• Las resistencias de un puente de Wheastone vienen dadas por R1=R2=R3=
120  y R4 = 121 .
• Si la fuente es de 10 V, encuentre el voltaje Vm?

177
EJERCICIO 2
• El circuito puente de Wheatstone se usa para medir la resistencia de un sensor de
presión. El resistor ajustable tiene una graduación de variación lineal con un valor máximo de
. Si se halla que la resistencia del sensor de presión es de , ¿qué
fracción del recorrido completo del cursor se tendrá cuando el puente está equilibrado?

178
EJERCICIO 3
• En el circuito puente de Wheatstone de la figura seleccione los valores de R1 y R3 de manera
que el puente pueda medir en el rango . Repita en relación con el rango de
.

179
EJERCICIO 4 - SIMULACIÓN

• Considere el circuito de la figura. Remplace el resistor RL por un amperímetro de


resistencia cero y determine la lectura del amperímetro. b) Para comprobar el teorema
de reciprocidad, intercambie el amperímetro y la fuente de 12 V y determine de
nuevo la lectura del amperímetro.

180
EJERCICIO 5
• En el circuito de la figura halle en la función de transferencia de tensión

181
EJERCICIO 6
• Considere el circuito puente de la figura 4.148. ¿Está equilibrado? Si el resistor de se
remplaza por uno de 18 , ¿cuál resistor conectado entre las terminales a-b absorbe la
máxima potencia? ¿Cuál es esa potencia?

182
EJERCICIO 7
• Halle

183
EJERCICIO 8
• Encuentrre e para el circuito de la figura.

184
TERMISTORES
• Los termistores son semiconductores electrónicos con un coeficiente de temperatura
de resistencia negativo de valor elevado, por lo que presentan unas variaciones
rápidas, y extremadamente grandes, para los cambios, relativamente pequeños,
en la temperatura.
- NTC (Negative Temperature Coefficient - coeficiente de temperatura negativo)
- PTC (Positive Temperature Coefficient – coeficiente de temperatura positivo)

= resistencia en ohmios a la temperatura absoluta


= resistencia en ohmios a la temperatura absoluta de referencia
185 = constante dentro de un intervalo moderado de temperaturas
AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACIÓN

𝑹𝟐 𝟐𝑹𝟑
𝒗𝟎 = 𝟏+ 𝒗𝟐 − 𝒗𝟏
𝑹𝟏 𝑹𝟒

Figura 1.63 Amplificador de diferencia


186
AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACIÓN

187
AMPLIFICADOR DIFERENCIAL

Un amplificador de diferencia es un dispositivo que amplifica la diferencia entre


dos entradas.

𝟐 𝟏 𝟐 𝟐
𝒐 𝟐 𝟏
𝟏 𝟑 𝟒 𝟏

Figura. Amplificador de diferencia


188
AMPLIFICADOR DIFERENCIAL

Un amplificador de diferencia es un dispositivo que amplifica la diferencia entre


dos entradas.

𝟏 𝟑
𝟐 𝟒

𝟐
𝒐 𝟐 𝟏
𝟏

Figura. Amplificador de diferencia


189
AMPLIFICADOR DIFERENCIAL

Un amplificador de diferencia es un dispositivo que amplifica la diferencia entre


dos entradas.

𝟐 𝟏 𝟑 𝟒

𝒐 𝟐 𝟏

Figura. Amplificador de diferencia


190

También podría gustarte