Está en la página 1de 11

Paso 1- Reconocimiento del curso

Yeny Yolanda Martin Garzón-Cod. 20.750.623

Grupo: 22

Director:
Lic. Elkin Eccehomo Delgado

Universidad Nacional Abierta Ya Distancia UNAD


Licenciatura En Matemáticas
Razonamiento Cuantitativo
Febrero 2022
Desarrollo de la Actividad

1) Como consecuencia de la pandemia COVID 19, el precio de un Portátil que costaba


3600000 pesos subió un 750000. El porcentaje que subió en el precio deberá ser:
a. 13%
b. 23%
c. 21%
d. 12%
Solución
Cálculo de incremento porcentual
La fórmula para hallar el incremento porcentual es:
Valor final−Valor incial
Incremento porcentual= ∗100
Valor incial
Se tiene que
Valor final=3 ' 600.000+750.000=4 ' 350.000

Valor incial=3' 600.000


Se remplaza

4 ' 350.000−3' 600.000


I ncremento porcentual= ∗100
3' 600.000
750.000
Incremento porcentual= ∗100
3' 600.000
750.000
Incremento porcentual= '
∗100
3 600.000
Incremento porcentual=0,20833∗100
Incremento porcentual=20,8
Rta. La respuesta correcta es la c. 21%
2) En el día sin I.V.A en una página de internet se presentó la siguiente oferta: Una Tablet
que costaba $2.300.000 bajó en 17%. Cuál será el valor para cancelar por la Tablet.
a. 1650000 pesos
b. 1909000 pesos
c. 1780000 pesos
d. 1900000 pesos
Solución
Tema: Cálculo de porcentaje
Se calcula el 17% al valor que costaba la Tablet, o sea a $2.300.000

$ 2' 300.000∗17 $ 39' 100.0 00


= =$ 391.000
100 1 00
El 17% de $2.300.000 es $ 391.000
Se resta el valor que equivale al 17% al valor que costaba la Tablet
$2.300.000 - $ 391.000=$ 1 ' 909.000
El valor para cancelar por la Tablet es de $ 1' 909.000 ,

Rta. La respuesta correcta es la b.1909000 pesos.

3. Si la escala de calificación es de 1 a 5 y la nota del examen parcial de Mario fue de 2,9


pero solo obtuvo una calificación de 3,3 en el examen final. ¿cuál será la nota que obtendrá
Mario en el curso? Si el peso del examen final es 2 veces mayor que el peso del examen
parcial.
a. 3,2
b. 4,2
c. 4,0
d. 3,0
Solución
Tema: Media ponderada
El conjunto de valores en este caso es 2,9 y 3,3. Pero cada uno de ellos tiene un peso
diferente en la nota final del curso. La nota 2,9 tiene un peso de 1, mientras que la nota 3,3
tiene un peso de 2.
Para calcular el promedio ponderado hay que multiplicar cada nota por el peso que se le dio
y dividir por la suma de dichos pesos.
( 2,9∗1 ) + ( 3,3∗2 ) 9,5
= =3,166666667
1+2 3
Ahora se hace la aproximación por redondeo. Como el valor de las centésimas (6) es mayor
a 5, se suma 1 al dígito en el lugar de la décima (1) y se eliminan los demás números. Por
tanto, la nota final es de 3,2.
Este cálculo equivale al cálculo de la media común de tres números: 2,9 - 3,3 - 3,3
Rta. La respuesta correcta es la a. 3,2

4) María se pregunta de cuantas formas podría organizar, en un estante en forma horizontal


la foto de cada uno de sus 5 hermanos.
a. 120
b. 201
c. 240
d. 100
Solución
Tema: Permutaciones (ordenaciones internas)
El número de permutaciones de n objetos es n !.
Se tiene que n=5 porque la foto de cada uno de los hermanos de María constituye un
conjunto de 5 objetos.
P5=5 !=5∗4∗3∗2∗1=120

Rta: La respuesta correcta es a.120

5) Carlos está lanzando un dado al aire y desea saber ¿Cuál es la probabilidad de obtener un
resultado menor que 2 si se sabe que ha obtenido un resultado impar?
a. 1 / 6
b. 1 / 4
c. 1 / 12
d. 4 / 6
Solución
Tema: probabilidades
La fórmula para hallar probabilidades es:
Número de resultados den evento en particular
Probabilidad de que acontezca el evento=
Total de los resultados posibles del experimento

Donde:
Número de resultados den evento en particular=1 porque el resultado es impar y es menor
que 2
Total de losresultados posibles del experimento=6 porque el dado tiene 6 lados, esto suponiendo que
el dado es equilibrado.

Se remplaza en la fórmula

1
P( X =impar <2)=
6
Rta. La respuesta correcta es a. 1/6

Se tiene una recta, diferente de los ejes coordenadas, con un punto P1, en CUADRANTE II
y otro punto P2 en el CUADRANTE I.
6) Respecto a la situación anterior podemos afirmar que:
a. Su pendiente es cero
b. Su pendiente es negativa
c. Su pendiente debe ser positiva.
d. Su pendiente debe ser > -1
Solución
Tema: Pendiente de una recta
Al ver la gráfica se puede observar que la recta es paralela al eje X; por tanto, la pendiente
es cero.
Para comprobar lo anterior, hacemos uso de la fórmula para hallar la pendiente de una
recta:
∆y
m=
∆x
Se puede escribir así:
y 2− y 1
m=
x 2−x 1

Datos
P1=(−4,4 )

P2=( 5,4 )

Se remplaza en la formula
4−4 0
m= = =0
5−(−4) 9
Rta. La respuesta correcta es a. Su pendiente es cero .

7) El área de la región acotada por la recta y=3x+4, el eje X y las rectas X=2 y x= 8 deberá
ser
a. 111
b. 130
c. 121
d. 114
Solución
Tema: cálculo de área
Para hallar área se utiliza la siguiente formula:
b
A=∫ ¿ f ( x )∨dx
a

Se remplaza
8
A=∫ ¿ 3 x + 4∨dx
2

Se elimina el valor absoluto


8
A=∫ 3 x + 4 dx
2

Se aplica la regla de la suma


8 8
¿ ∫ 3 xd+ ¿∫ 4 dx ¿
2 2

Hallar ∫ 3 xd
2

Se saca la constante
8
¿ 3∫ xdx
2

Se aplica regla de la potencia

[ ]
8
x2
¿3
2 2

Se calcula los límites


2 2
x 8 64
lim = = =32
x →8 2 2 2
2 2
x 2 4
lim = = =2
x →2 2 2 2
¿ 3∗30
¿ 90
8

Hallar ∫ 4 dx
2

Se aplica la integral de una constante


8
¿ [ 4 x ]2

Se calcula los límites


lim 4 x=4∗8=32
x →8

lim 4 x=4∗2=8
x →2

¿ 24
¿ 90+24
¿ 114

Rta.La respuesta correcta es d. 114

8) Un tanque tiene la forma de un cono circular invertido de radio 7m y altura 28m como lo
muestra la figura. Si el agua que contiene alcanza una altura de 16m, el volumen de agua
que hace falta para llenar el tanque deberá ser
a. 865,33m
b. 745,21 m 2

c. 876,50 m3

d. 773,28 m3
Solución
Tema: Volumen de cono truncado
Se halla el valor de x, que corresponde al valor del radio menor
Como son triángulos semejantes, se aplica una proporción
r 16
=
7 28
16∗7
r=
28
r =4
Se aplica la fórmula para hallar el volumen de un cono truncado
1 2 2
V = πh(R + r + R∗r )
3
Teniendo en cuenta que:
h=28−16=12
R=7
r =4
Se remplaza
1 2 2
V = π 12(7 + 4 +7∗4 )
3
1
V = π 12 ( 49+16+28 )
3
1
V = π 12(93)
3
1
V = π 12(93)
3

V =1.168,67 m3
9) El programa de Licenciatura en etnoeducación tiene 100 estudiantes que van a terminar
su plan de estudios, para lo cual deben matricular cursos electivos, 30 estudiantes
matricularon solo el curso electivo de teatro, 50 estudiantes matricularon sólo guitarra
como curso electivo y 20 estudiantes matricularon los dos cursos electivos. Si se escoge a
un estudiante al azar de etnoeducación, ¿Cuál es la probabilidad de que matricule teatro,
sabiendo que ha matriculado guitarra?

a. 0,8
b. 1,0
c. 0,5
d. 0,7
Solución
La fórmula para hallar probabilidades es:
Número de resultados den evento en particular
Probabilidad de que acontezca el evento=
Total de los resultados posibles del experimento

Donde:
Número de resultados den evento en particular=70 porque el resultado 20 alumnos
matricularon guitarra y teatro y 50 matricularon guitarra
Total de losresultados posibles del experimento=100 porque es el número total de estudiantes que
matricularon etnoeducación
Se remplaza en la fórmula

70
P=
100
P=0,7
Rta. La respuesta correcta es d. 0,7

10) Para establecer el grado de veracidad de las expresiones, se debe demostrar cuál de
ellas cumple con la igualdad:
● transformando uno de los términos (izquierdo o derecho), hasta obtener el término
opuesto a la igualdad.
● realizar transformaciones de forma simultánea a los dos lados de la igualdad, hasta
establecer la misma cantidad.
¿Cuál de las siguientes expresiones es verdadera?

k p ks−np
a. − =
n s ns
s k−s
b . 1+ =
k s
w m w∗w
c. + =
s w s∗m
s s+ y
d . −1=
y 1

También podría gustarte