Está en la página 1de 4

Fase 1 Reconocimiento del problema

Yeny Yolanda Martin Garzón

Cod. 20.750.623

Grupo: 20

Directora:

Jennifer Carolina Montano

Universidad Nacional Abierta Ya Distancia UNAD

Licenciatura En Matemáticas

La Educación en Colombia

Febrero 2022
Actividad

¿Cuál sería su aporte como futuro docente para ayudar a mejorar la situación

actual de la educación en Colombia?

De acuerdo con Afanador J. (2014), aproximadamente el 69% de los bachilleres de

Colombia no tienen oportunidad de ingresar, permanecer y continuar con la educación; la

gran mayoría de ellos egresados de los colegios públicos, pertenecientes a los estratos

socioeconómicos 1, 2 y 3. Esta situación se presenta por diferentes razones, entre ellas: los

escasos recursos económicos de estas familias y los bajos resultados en las pruebas ICFES.

Por lo anterior, mi aporte como futura docente de matemáticas es contribuir a una

educación de calidad, revisando y/o ajustando el diseño curricular para que sea acorde a la

normatividad del MEN y al contexto de la comunidad educativa de la institución donde me

esté desempeñando; además, utilizaré estrategias de enseñanza para que mis alumnos

puedan relacionar las matemáticas con la vida cotidiana; recurriendo al buen uso de las

Tics, si es posible, y a las situaciones significativas de los educandos para poder

contextualizar los contenidos por medio de problemas reales, que permitan la formación de

ciudadanos con valores éticos y morales, pensamiento crítico y creativo; capaces de

comprender, transformar y solucionar problemas.

¿Crees que la UNAD puede ayudar a los estudiantes de más bajos recursos?

¿Argumente su respuesta?

Creo que la UNAD es una gran oportunidad para continuar con los estudios; sin

duda alguna, la modalidad virtual, abre las puertas a quienes queremos, pero no podemos

dedicarnos única y exclusivamente a estudiar, en cambio, tenemos ingresos para poder


pagar los créditos o subsidio por parte del Estado, acceso a la tecnología y sabemos hacer

uso de ella. Desafortunadamente, todavía existen muchas limitaciones que impiden el

ingreso, la permanencia y continuidad del estudio. Es cierto que la UNAD es una muy

buena opción, pero debe ir acompañada de buenas políticas nacionales que permitan la

reducción de las desigualdades sociales y económicas en las diferentes regiones y creación

de oportunidades de progreso.
Referencias

Afanador, J. [Jaime Alberto Leal Afanador]. (2014). Análisis situacional de la educación en

Colombia [Archivo de video]. https://youtu.be/3HHB1YOZd44

También podría gustarte