Está en la página 1de 1

Respuestas N° 1

Mi posición frente a la realidad acerca de que se está viviendo en un mundo más tecnificado, y
que esta tecnificación nos lleva a un facilismo; no significa que debemos seguir la ley de los
hombres, la cual propicia la solución más fácil, al permitir la eliminación física del que va a nacer,
como un medio de resolver los problemas. Sino, por el contrario, nos lleve cada día a unir
esfuerzos, para buscar soluciones positivas a las situaciones difíciles y dolorosas que se puedan
tener en la vida, y no acabar con la vida misma.

Respuesta N° 2

Es nuestro deber como profesores, formadores, persona adulta, padre de familia, etc., seguir
luchando para reforzar en la sociedad, más exactamente en la nueva generación, los valores,
principios morales, religiosos y éticos, especialmente el valor sagrado de la vida del hombre en
cualquier fase de su existencia, y la grandeza de haber sido creados por Dios como lo dice el libro
sagrado en Génesis 1- 27 creo al hombre a su imagen y semejanza, los creo hombre y mujer y les
dio la bendición para tener mucho hijos y para desarrollarnos libremente en el mundo; Él no nos
bendijo para acabar con la vida del nuevo ser, como se está haciendo en nuestra actual sociedad.
La invitación es a seguir orando a Dios para que nos de sabiduría para instruir a las personas de
que acabar con la vida de un ser indefenso que va a nacer, no es la solución a los problemas, sino
es nuestra condena, porque Dios es el único que tiene el derecho de dar y quitar la vida.

Respuesta N° 3

El pensamiento del ser humano, para mi concepto esta dado a partir de los valores y la tendencia
religiosa, ya que cada ser humano nace y crece en un hogar diferente, donde le pueden o no
inculcar valores de acuerdo a las creencias religiosa que tengan. En mi caso la religión católica que
me han dado mis padres, se ha convertido en la mayor escuela de valores y la mejor defensa de la
vida.

También podría gustarte