Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RELACIONES DE CONSUMO
Delimitación conceptual
Daños por inseguridad (art. 40)
Responsabilidad por “accidentes de consumo”
Tiende a garantizar integridad psicofísica del consumidor (y de
otros bienes dañados)
Repara los perjuicios extrínsecos al bien
Resarcimiento dinerario
Análisis de la responsabilidad
Análisis de la responsabilidad
Legitimados activos
Consumidor directo
Consumidor indirecto
Consumidor potencial
Consumidor expuesto
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Análisis de la responsabilidad
Legitimados pasivos: enunciación no taxativa
“Productor”
“Fabricante”
“Importador”
“Distribuidor”
“Proveedor”
“Vendedor”
“Quien haya puesto su marca”
CNCiv., Sala F, 18/05/07, ”Iuele de Pinotti c/Soda Profesional”
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Transportista”
Daños derivados de productos y servicios
Análisis de la responsabilidad
Carácter de la responsabilidad: “solidaria, sin perjuicio
de las acciones de repetición que correspondan”
¿solidaridad o concurrencia?
Carga de la prueba
Hecho de un tercero
Eximentes
Caso fortuito o fuerza mayor (art. 1730, CCC)
Aplicación reglas generales
Apreciación restrictiva: el evento debe ser ajeno al riesgo o vicio
de la cosa o del servicio
Eximentes
Hecho de un tercero: hechos delictivos (jurisprudencia)
Riña en local de comidas rápidas: C.Civ. y Com. San Isidro, Sala 2ª,
12/07/12, "C.N., S.J. c/V., F.", elDial.com-AA798C
Eximentes
Riesgos de desarrollo
Riesgos de desarrollo
Doctrina nacional tesis afirmativa: quien crea un riesgo debe
asumir las consecuencias
tesis negativa: al ser imprevisible el daño, es
caso fortuito