Está en la página 1de 4

Código: ISTT-PD-F011

Versión: 1.2
EVALUACIÓN Fecha de emisión: 20/05/2018
Hoja: 1

Dirección: Calle Kasama y Av. Los Asturios, Santo Domingo - Ecuador Santo Domingo - Ecuador
Teléfonos: (02) 2767 911 Ex. 103, E-mail: r.jmorenoesponisa@institutos.gob.ec
Código: ISTT-PD-F011
Versión: 1.2
EVALUACIÓN Fecha de emisión: 20/05/2018
Hoja: 2

EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL

DATOS INFORMATIVOS:

CARRERA: LyT PERÍODO LECTIVO: II-2021


MATERIA: LIDERAZGO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PARALELO: A PERÍODO ACADÉMICO: 5
NOMBRE: Alan Salazar
10
FECHA: 16/02/2022

INSTRUCCIONES:

a. Lea detenidamente cada una de las preguntas antes de responder.


b. Realice la evaluación con esfero de color azul.
c. No se acepta borrones ni tachones.

A. Analice el concepto e indique si es verdadero o falso: (V / F) (PUNTAJE 6 PUNTOS)

1. (F ) Liderazgo para Warren Bennis (2008) afirman que es la habilidad de influir positivamente
en la gente y los sistemas bajo la autoridad de uno, a fin de tener un impacto significativo y
lograr resultados importantes sin importar los medios.

2. (V) Un Líder es responsable de los resultados de aquellos que están debajo de su dirección.

3. ( V) El líder que quiera estar siempre con nuevas metas u objetivos, tiene que reinventar
frecuentemente, significa mejoramiento continuo en el plano personal

4. ( V ) Los directivos y los líderes son dos tipos de personas con grandes diferencias.

5. ( V ) La Resiliencia es la capacidad de un Líder a afrontar los problemas y salir fortalecido de


ellos.

6. ( V ) La inteligencia emocional incluye la habilidad de percibir con precisión, valorar y expresar


emoción; la habilidad de acceder y/o generar sentimientos cuando facilitan pensamientos; la
habilidad de comprender la emoción y el conocimiento emocional; y la habilidad para regular
las emociones para promover crecimiento emocional e intelectual.

7. ( F ) Unas de las claves que todo líder debe seguir para lograr un liderazgo efectivo es la
Fuerza y el Ejemplo.

8. ( V ) Cuando se delega las funciones por parte de las Máximas Autoridades de la Empresa
o Institución se debe aplicar la Subjetividad, la Actitud Evaluativa por parte del Líder que se
encuentra a cargo.

9. ( V ) Las diferencias del liderazgo masculino y femenino manifestadas en la adultez son reflejo
del desarrollo de los valores adquiridos en la infancia y adolescencia.

10. ( V ) Es común asumir que el líder es quien está en la cima de la jerarquía organizacional,
aunque esto es también una falsa creencia. No todos los jefes son líderes y no todos los líderes
son jefes.

Dirección: Calle Kasama y Av. Los Asturios, Santo Domingo - Ecuador Santo Domingo - Ecuador
Teléfonos: (02) 2767 911 Ex. 103, E-mail: r.jmorenoesponisa@institutos.gob.ec
Código: ISTT-PD-F011
Versión: 1.2
EVALUACIÓN Fecha de emisión: 20/05/2018
Hoja: 3

11. ( V ) El PNL es un canal de comunicación corporal que de acuerdo a las expresiones del ser
humano demuestran su estado de ánimo positivo o negativo.

12. ( F ) Las personas Kinestésicas son las que se sienten atraídas por los recuerdos agradables
o tristes de acuerdo a las cosas o situaciones en las que se encuentran y que demuestran
alegría o tristeza.

B. Selección Múltiple marque con una “X” la respuesta correcta (PUNTAJE 1.5 PUNTOS)

13. Las características de un Líder son:

( ) Carácter, Habilidades, Servir, Visión de futuro, Selecciona a la persona correcta para el cargo
correcto, Si como líder no se reconoce el error o malas decisiones, y no se rectifican a
tiempo se puede perder la credibilidad con el equipo o grupo de trabajo.

( ) Carácter, Habilidades, Servir, Visión de futuro, Amabilidad, Preocupación por los demás,
Hacer sentir que es importante

( ) Carácter, Reconocer los errores de todos, Habilidades especiales, Servir a la institución para
la cual trabaja, Visión de futuro, Reconocimiento a todo el equipo de trabajo.

( X ) Ninguna de las anteriores

C.- COMPLETE LOS CUADROS

14. Realice el análisis y llene los conceptos (PUNTAJE 2.5 PUNTOS)

Cada uno de los estilos de liderazgo cuenta con características específicas en la supervisión de
un Departamento de una Organización, Empresa e Institución. Revisa la siguiente tabla para
conocerlas y llene el cuadro a donde pertenece el ESTILO DE LIDERAZGO en la siguiente
exposición del caso del Líder del Departamento de Marketing de la Empresa PEPSI COLA LTDA.

El Señor MONTERO es Líder del Departamento de Marketing, el mismo que está conformado
por 14 personas las mismas que se encuentran agrupados por 6 Profesionales, 4 Analistas y 4
Auxiliares Administrativos, el Señor Montero es una persona callada y concentrada en todo su
trabajo que realiza en forma individual, aprende a través de las críticas de todos los miembros
del Departamento, crea un ambiente apacible en su lugar de trabajo con todas las personas de
su Oficina, no supervisa los trabajos que tienen asignados todos sus subalternos ya que confía
en ellos de una manera absoluta y pide a sus subordinados que estén de acuerdo con él en las
instrucciones que les da, siempre trata de establecer un ambiente de tranquilidad con todos los
miembros de su oficina dándoles un mismo trato a todos.

Dirección: Calle Kasama y Av. Los Asturios, Santo Domingo - Ecuador Santo Domingo - Ecuador
Teléfonos: (02) 2767 911 Ex. 103, E-mail: r.jmorenoesponisa@institutos.gob.ec
Código: ISTT-PD-F011
Versión: 1.2
EVALUACIÓN Fecha de emisión: 20/05/2018
Hoja: 4

RESPUESTAS:

El Señor MONTERO en las características de su comunicación tiene los siguientes ESTILOS DE


LIDERAZGO:

CARACTERÍSTICAS DE SUPERVISIÓN ESTILO DE LIDERAZGO


COMUNICACIÓN BURÓCRATA
INSTRUCCIONES DEMÓCRATA
EQUIVOCACIONES Y ERRORES DEMÓCRATA
QUEJAS TRANSFORMADOR
REACCIÓN ANTE SENTIMIENTOS HOSTILES DEMÓCRATA
EVALUACIÓN DE LA ACTUACIÓN BUROCRATA

Establecer cuál de los ESTILOS DE LIDERAZGO es el que predomina:

ESTILO DE LIDERAZGO QUE PREDOMINA


DEMÓCRATA

FIRMA DEL ESTUDIANTE

Dirección: Calle Kasama y Av. Los Asturios, Santo Domingo - Ecuador Santo Domingo - Ecuador
Teléfonos: (02) 2767 911 Ex. 103, E-mail: r.jmorenoesponisa@institutos.gob.ec

También podría gustarte