Está en la página 1de 10

SUSCRÍBETE

Sociedad
CORONAVIRUS EN CDMX >

Ciudad de México anuncia el retorno a las


escuelas el 7 de junio tras un año de cierre por la
pandemia
La jefa de Gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, ha afirmado que es
“muy probable” que la capital pase a semáforo verde a inicios de junio
por la baja en los contagios

CARLOS SALINAS MALDONADO


México - 19 MAY 2021 - 13:10 CDT
Una maestra recibe la vacuna contra la covid-19 de CanSino, en Ciudad de México.
MARCO UGARTE (AP)

El Gobierno de Ciudad de México ha informado este miércoles de que el 7 de


junio iniciarán las clases presenciales en la capital, tras más de un año de cierre
de las escuelas debido a la pandemia de covid-19. El anuncio se hace durante la
semana de vacunación de los trabajadores de educación, una de las condiciones
principales para el regreso a clases presenciales. Serán 1,5 millones de
estudiantes los que podrán regresar a las escuelas, aunque el retorno será de
forma “voluntaria”, según han especificado esta mañana las autoridades
capitalinas. “No nos estamos precipitando, estamos aprovechando una
oportunidad. Durante este año de ausencia de las escuelas ha habido
consecuencias en la educación e impacto emocional en los niños. El hecho de
romper esta ausencia de la escuela, de que los niños se reencuentren, es
fundamental y debemos trabajar para esta reapertura”, ha afirmado Luis
Humberto Fernández, autoridad de educación de la capital.

PANDEMIA CDMX
Ciudad de
Fernández ha informado de que el Gobierno ha trabajado en la
México pasa a rehabilitación de escuelas en la capital, además de invertir
semáforo
amarillo por recursos para garantizar que se cumplan las medidas de
primera vez seguridad sanitaria para evitar contagios por el nuevo
desde que se
declaró la coronavirus. El funcionario ha explicado que han puesto interés
emergencia en en 600 colegios de las alcaldías de Iztapalapa, Coyoacán y
marzo de 2020
Cuauhtémoc, donde se han realizado las mayores inversiones.
Asociaciones de maestros han denunciado saqueos y vandalismo
La epidemia en varias escuelas de la ciudad tras la ausencia de más de un año
alcanza sus
niveles más por la pandemia. Fernández ha explicado que para el retorno a
bajos en México
las escuelas será obligatorio el uso de cubrebocas, se priorizará
el uso de espacios abiertos para mantener la distancia
recomendada para evitar contagios, se planeará la asistencia alternada de
estudiantes y garantizarán el lavado constante de manos. Si se detecta un
contagio, la escuela se cerrará por 15 días y los estudiantes volverán a clases a
distancia. “Este regreso será ordenado, escalonado, seguro y con diálogo”, ha
dicho Fernández. “Reabrir las escuelas es un elemento muy importante para
evitar la deserción escolar”, ha agregado.

De esta manera, la capital, en color amarillo en el semáforo epidemiológico, se


suma a Estados como Campeche y Chiapas, en color verde, que han reabierto
las escuelas tras el cierre por la contingencia sanitaria. Ciudad de México ha
cumplido 17 semanas de reducción en las estadísticas de contagios y
hospitalizaciones y ha avanzado en el proceso de vacunación de la población. El
lunes inició la aplicación de la vacuna de la empresa china CanSino a más de
350.000 trabajadores de la educación, que terminará el próximo sábado. A
mediados de abril, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y
Promoción de la Salud, informó que han decido reactivar las clases presenciales
en los Estados que tengan condiciones favorables, es decir, “actividad epidémica
baja”.

Este miércoles la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha afirmado que “es


muy probable” que Ciudad de México llegue a semáforo verde antes del 7 de
junio debido a que todos los indicadores de la pandemia siguen a la baja en la
capital. Las autoridades capitalinas informaron a inicios de mayo que el nivel de
las hospitalizaciones ha caído a un 16,5%, el más bajo registrado en toda la
pandemia. Además, se ha reducido en un 50% los ingresos hospitalarios por
covid-19: las hospitalizaciones pasaron de 1.681 personas el 30 de abril a 1.404 el
7 de mayo. Según la información oficial, hay más de 6.000 camas disponibles en
los hospitales, una cifra impensable durante los momentos más cruentos de la
emergencia sanitaria.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves


informativas de la actualidad de este país

SOBRE LA FIRMA

Carlos Salinas Maldonado


Redactor de la edición América del diario EL PAÍS. Durante once años se encargó de
la cobertura de Nicaragua, desde Managua. Ahora, en la redacción de Ciudad de
México, cubre la actualidad de Centroamérica y temas de educación y medio
ambiente.

Comentarios Normas

Más información

Ciudad de México vacunará desde este


martes a más de 350.000 trabajadores del
sector educativo
CARLOS SALINAS MALDONADO | MÉXICO

La reapertura de escuelas en Campeche:


“Nos urgía que abrieran, los niños tienen
un gran rezago”
CARLOS SALINAS MALDONADO | CANDELARIA (CAMPECHE)

ARCHIVADO EN

México · Desconfinamiento · Coronavirus Covid-19 · Crisis económica coronavirus covid-19 ·

Claudia Sheinbaum · Educación a distancia · Educación · Ciudad de México · Pandemia · Infancia ·

Educación primaria universal · Cierre centros educativos

Se adhiere a los criterios de


Más información
NEWSLETTER

Recibe el boletín de México en tu bandeja de entrada

LO MÁS VISTO

1. Auge de adolescentes ingresados en psiquiatría: “Mi hija empezó a eliminar alimentos y entró en estado de
hibernación, era como una sombra”

2. Última hora del coronavirus, en directo | La UE considera que aún es pronto para tratar la covid como un virus
estacional

3. Crónica de una pandemia: ordenar la historia de la covid-19 en nueve tomos

4. La guerra contra el tampón en la capital deja a más de cinco millones de mujeres sin alternativa

5. El Estado de Nueva York pone fin al uso obligatorio de la mascarilla en interiores


Recomendaciones EL PAÍS

Título oficial avalado por la Secretaría de Educación Pública de México (SEP)


Diplomado Virtual de e-Commerce 4.0. ¡Aprovecha esta
oportunidad!
Grado virtual en Criminología y Criminalista. ¡Fechas de inicio a
elegir!

¿Te gustaría formarte como profesional experto en psicología


empresarial? Infórmate ahora

También podría gustarte