Está en la página 1de 1

LA CABEZA Y EL CEREBRO

La parte superior del cuerpo humano, la cabeza, acoge algunas de


sus partes más importantes, como el cerebro y los órganos de
numerosos sentidos, que necesitan la protección de una estructura
formada por huesos, el cráneo, que además permite efectuar los
movimientos de la masticación.

ANATOMÍA EL CRÁNEO
Cabello Cerebro Esta estructura sirve para neo cartilaginoso para sopor-
DE LA CABEZA encerrar y proteger el encé-
falo y los órganos de los
tar las grandes presiones del
parto que se va convirtiendo
En esta zona del sentidos, además de propor- en hueso a partir del naci-
cuerpo se distin- cionar un lugar de fijación a miento, por lo que se forman
guen el cráneo los músculos de la cara y de suturas visibles en las zonas
(que ocupa la parte la boca. El feto tiene un crá- de unión.
superior y posterior
de la cabeza) y la
cara (compuesta CÓMO CAMBIA A TRAVÉS DE LOS AÑOS
por 14 huesos y Recién nacido
dividida en una
mandíbula superior El cráneo de los
y otra inferior). bebés presenta unos
Salvo este último espacios blandos (fon-
hueso, que puede tanelas) con hueso no
ascender o descen- endurecido.
der acercando los
dientes de abajo a
los de arriba, todos
los demás están
unidos y no pueden Niño
moverse. Los dos huesos que
constituyen la parte
superior de la cabeza
Oreja
(llamados parietales)
están separados de
los frontales.

Cuello
Nariz
Adulto
Mejilla
Cuando se llega a
esta edad, el cráneo

8 EL CEREBRO Boca del hombre ya no


presenta flexibilidad.

AULA
En el adulto, los dos
El encéfalo se compone de en el interior. El cerebro con-
Labios huesos frontales, que
tres estructuras principales: el tiene un gran número de célu-
forman la frente, se
cerebelo, el tronco cerebral y las nerviosas conectadas entre
DE EL MUNDO encuentran unidos
el cerebro con dos grandes sí, que se encargan del control
entre sí.
hemisferios simétricos con de todas las funciones men-
forma de bóveda que se divi- tales. El tronco cerebral une el
den en cinco lóbulos: cuatro cerebro con la médula espinal, CORTE A TRAVÉS DEL CRÁNEO
denominados como los huesos el hipotálamo controla activi-
del cráneo que los cubren dades vitales del organismo y
Y DEL CEREBRO
Cuero cabelludo
(frontal, parietal, temporal y la glándula pituitaria regula El encéfalo está
occipital) y un quinto, la ínsula, varias funciones del cuerpo. cubierto por tres mem-
branas (meninges): la Pericráneo
Anatomía externa duramadre (más exter-
na), la aracnoides y la
piamadre (la interior).
Lóbulo parietal Hemisferio La corteza cerebral Cráneo
cerebral presenta una capa
Hemisferio izquierdo superficial (sustancia
cerebral
gris) que envuelve a la Duramadre
derecho
sustancia blanca.

Seno sagital
superior

Hoz del
cerebro

Sustancia gris
Sustancia blanca Aracnoides

ÁREAS DEL ENCÉFALO Movimientos


Lóbulo El cráneo encierra Tacto
las partes más Área del
frontal
Lóbulo importantes para habla
occipital las actividades Vista
intelectuales, emo-
cionales y vitales.
Cerebelo El tronco cerebral Equilibrio y
Lóbulo
se encarga de las coordinación
lateral
funciones involun- muscular
tarias y el cerebelo
Tronco mantiene el equili- Personalidad
Glándula cerebral brio y la postura. y emociones Oído, olfato
Infografía: 5W Infographic
pituitaria Hipotálamo y gusto
Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO

También podría gustarte