Está en la página 1de 4

Estructura atómica de la materia, es la disposición que presentan los elementos más pequeños que la

conforman (átomos, electrones, protones, neutrones, núcleo), y que define las propiedades de cada uno de los
materiales.

¿Qué es una carga eléctrica?

En física, se llama carga eléctrica a una propiedad de la materia que está presente en las partículas subatómicas

y se evidencia por fuerzas de atracción o de repulsión entre ellas, a través de campos electromagnéticos. La
materia compuesta por átomos es eléctricamente
neutra, es decir, no está cargada a menos que algún
factor externo la cargue. Los átomos poseen la misma
cantidad de partículas con carga eléctrica negativa
(electrones) que de partículas con carga eléctrica
positiva (protones).Las cargas eléctricas no pueden
crearse ni destruirse. La cantidad de carga eléctrica en
el universo es constante, no cambia con el tiempo.

La materia compuesta por átomos es eléctricamente neutra, es decir, no está cargada a menos que algún
factor externo la cargue.

Estructura de la materia

La materia consiste de partículas extremadamente pequeñas agrupadas juntas para formar el átomo. Hay una
90 ocurrencias naturales de estas agrupaciones de partículas llamadas elementos.Toda la materia conocida
está compuesta por unidades microscópicas llamadas átomos formados, a su vez, por tres partículas
subatómicas:Electrones. Protones. Neutrones.
Existen tres métodos fundamentales para cargar un cuerpo: por frotamiento, por contacto y por inducción.
A.- Electrizacion por contacto

Se puede cargar un cuerpo con sólo tocarlo con otro previamente cargado. En este caso, ambos quedan con el
mismo tipo de carga, es decir, si toco un cuerpo neutro con otro con carga positiva, el primero también queda
con carga positiva.

B.- Electrizacion por frotamiento

Al frotar dos cuerpos eléctricamente neutros (número de electrones = número de protones), ambos se cargan,
uno con carga positiva y el otro con carga negativa.

Si frotas una barra de vidrio con un paño de seda, hay un traspaso de electrones del vidrio a la seda.

Si frotas un lápiz de pasta con un paño de lana, hay un traspaso de electrones del paño a al lápiz.

C.- Electrizacion por inducción

Un cuerpo cargado eléctricamente puede atraer a otro cuerpo que está neutro. Cuando acercamos un cuerpo
electrizado a un cuerpo neutro, se establece una interacción eléctrica entre las cargas del primero y el cuerpo
neutro.

Como resultado de esta relación, la redistribución inicial se ve alterada: las cargas con signo opuesto a la carga
del cuerpo electrizado se acercan a éste.

En este proceso de redistribución de cargas, la carga neta inicial no ha variado en el cuerpo neutro, pero en
algunas zonas está cargado positivamente y en otras negativamente

Decimos entonces que aparecen cargas eléctricas inducidas. Entonces el cuerpo electrizado induce una carga
con signo contrario en el cuerpo neutro y por lo tanto lo atrae.

Qué es un electroscopio

Un electroscopio es un instrumento que mide la carga eléctrica de un objeto. Los objetos al frotarse
se cargan positiva o negativamente y son estas cargas las que detecta el electroscopio. Con un
electroscopio se conoce si están presentes las cargas eléctricas y cuál es su signo.
La demostración más sencilla consiste en cargar la esfera externa tocándola con un cuerpo cargado,
como una varilla de vidrio que se ha frotado con un tejido o un trozo de papel. La varilla se carga
electrostáticamente y al tocar la esfera parte de la carga pasa a ésta.

Otra forma es al acercar un objeto que esté cargado con la misma carga que el electroscopio, las
laminillas se van a separar. Si este objeto se aleja, entonces las laminillas se cerrarán y volverán a la
posición original.

¿Cuales son los tipos de cargas eléctricas?

Cargas positivas

Este tipo es aquella que posee una mayor carga de protones que de electrones, o aquella que carga al
objeto solamente con protones. Esta se muestra en aquellos cuerpos que en totalidad tienen cuerpo
positivo.

Un ejemplo de cargas positivas es una barra de vidrio cuando se frota con un paño de seda.

Cargas negativas

Esta carga se caracteriza por tener un mayor número de electrones que de protones, o aquella que en
su totalidad disponga de electrones.

Ley de Coulomb

La magnitud de la fuerza de atracción o repulsión depende de la carga y de


la distancia.
La Ley de Coulomb o Principio Fundamental de la Electrostática rige la
magnitud de las fuerzas de atracción o de repulsión entre dos cargas
eléctricas determinadas, sin importar el signo de su carga (obviamente, si
son del mismo signo será una fuerza de repulsión, y si son de signo opuesto
será una fuerza de atracción).

Según esta ley, dicha fuerza es proporcional al producto del valor de las
cargas, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las
separa. Esto se expresa matemáticamente de la siguiente forma:

F = K . [ (Q1 x Q2) / r2 ]

Donde:

F es la fuerza eléctrica.

Q son las cargas.

r es la distancia que las separa.

K es una constante de proporcionalidad definida como 9.109 N.m2/C2.

También podría gustarte